Subasta por la quiebra de Lucaioli: gran cantidad de gente se acercó a participar

Este lunes 27 de marzo, se realiza la subasta pública de diversos bienes que pertenecían a la extinta casa de electrodomésticos Lucaioli SA, de la capital santacruceña.

General27/03/2023 Patagoniahoy
subasta-lucaioli-fotos-leandro-franco-d2309dj230d-6

Este lunes, se realiza la subasta pública de distintos bienes de la extinta empresa Lucaioli en la ciudad de Río Gallegos. El remate público, comenzó a las 9 de la mañana en el depósito ubicado en la calle España 135, donde gran cantidad de gente se acercó a participar.

El Juzgado de Primera Instancia N° 2 de Río Gallegos publicó un edicto de remate judicial de diversos bienes que pertenecían a la casa de electrodomésticos Lucaioli SA, de la capital santacruceña.

  En octubre de 2019, la Justicia decretó la quiebra de la cadena Lucaioli-Saturno, que tenía más de 30 locales. La firma presentó el concurso de acreedores en 2018 y posteriormente cerró todas las sucursales.

Lucaioli había encarado un agresivo plan de expansión y tomó deuda por $ 150 millones. Pero luego no pudo pagarla. Todavía sus más de 500 exempleados esperan cobrar, al menos, algo de los salarios e indemnizaciones adeudados.

La martillera pública María Lucrecia Baigorri será la encargada de subastar los bienes, los cuales se encuentran en el estado en que se describen en los autos caratulados “OFICIO LEY 22.172 en autos: CASA HUMBERTO LUCAIOLI SA S/CONCURSO PREVENTIVO - HOY QUIEBRA - EXPTE. 52.029 S/OFICIO LEY 22.172 (SIPED), EXPTE. N° 20.908/20”.

 Entre los objetos a subastar se encuentran: dos sillones Lenovo sofart de dos y tres cuerpos de tela de pana color gris, tipo Chesterfield; una moto marca Keller de 200cc, color rojo; dos ciclomotores de distintas marcas y colores; siete colchones de dos plazas de distintas marcas, medidas y colores; cuatro colchones de una plaza de distintas marcas y colores; dos respaldos de cama clásicos de distintas medidas y una bajo mesada marca Gacela de 1,20 m. x 0,85 m. x 0,58 m. con 2 puertas y 4 cajones, color blanco y beige símil madera - sin bacha, sin mesada, y un cubre mesada de acero inoxidable.

Te puede interesar
imagepng

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

patagoniahoy
General11/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

6871220a667f4_800_450!

Obra pública en Santa Cruz: condenados por corrupción deberán devolver casi $685 mil millones

patagoniahoy
General11/07/2025

En el marco de la causa Vialidad, que investigó el direccionamiento de la obra pública nacional en la provincia de Santa Cruz, peritos de la Corte Suprema actualizaron el monto del perjuicio al Estado. La cifra asciende a casi $685 mil millones, que deberán devolver solidariamente los condenados, entre ellos la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el empresario Lázaro Báez.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-13.36.49

Avanza la demanda de ATE contra el decreto 115/25

patagoniahoy
General09/07/2025

Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT

PLANTA-DE-ASFALTO-MUNICIPAL-1-728x546

La planta de asfalto municipal estará lista en noviembre

patagoniahoy
Actualidad12/07/2025

"Se viene trabajando en el armado desde hace tiempo, se realizó el cercado y la colocación de luces y también estaba trabajando la empresa con personal municipal en el predio", manifestó Natalia Quiroz, secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial del Municipio. La funcionaria también se refirió a la reanudación de la obra en la autovía y el problema de los minibasurales en la capital provincial.