
Milei vetó la suba en jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad
Tal como había anticipado, el presidente Javier Milei firmó los vetos para ambas normas, según informaron fuentes oficiales. Ahora Diputados deberá refrendarlos o rechazarlos
Desde integrantes de la segunda línea de La Doce a representantes de Chicago, Belgrano de Córdoba o Argentinos Juniors. La avanzada de Vélez en camino. Y el nombre que aparecía en el derecho de admisión pero se pasea por Doha
Nacionales28/11/2022 PatagoniahoyLa bandera del Leopardi anunciaba la llegada de la segunda línea de La Doce. Después apareció la de Las Antenas en homenaje a su líder muerto, Aldo Baralda, lo que dejaba en claro que esa facción de la barra de Chicago se haría presente. Al rato, apenas la transmisión empezó a mostrar las tribunas, Infobae pudo detectar barras de Vélez, Huracán y Argentinos Juniors también. Y hasta el jefe de los violentos de Belgrano de Córdoba dijo presente en una imagen que lo dejó expuesto. Así, a diferencia de lo que fue la derrota en el debut frente a Arabia Saudita, el partido contra México mostró presencia de las barras bravas de nuestro país. Uno solo pudo detectar este portal que presuntamente estaba en la lista del derecho de admisión e ingresó igual. El resto, no tenía el acceso prohibido a Qatar. Contra México hubo alrededor de 90 desparramados por todo el estadio. Y se esperan más dueños de paravalanchas para el match clave contra Polonia. De hecho toda la primera línea de La Pandilla de Liniers salió esta mañana rumbo al país asiático. Sus integrantes posaron muy alegres en el hall de Ezeiza entre ellos Raulo Ciminelli, el jefe del grupo, quién también posee derecho de admisión y se verá si estará o no presente. Porque lo de un Mundial libre de barras fue un buen slogan que quedó en eso.
Cierto, en los hechos de violencia que se verificaron dentro y fuera del estadio no aparecen por lo pronto estos barras, según los videos a los que accedió Infobae. Pero en la cancha se hicieron notar y la mayoría estuvo detrás del arco que Dibu Martínez defendió en el primer tiempo. La primera imagen, potente, fue del grupo de La Doce que copó el primer paravalancha y lo compartió con gente de Chicago. Cabe recordar que la barra de Boca tiene un pie importante en Mataderos, de donde es Rafael Di Zeo, y en esa zona mixta entre el barrio del Torito y Liniers está ubicado el club Leopardi, de Mauro Martín. De allí viajaron una veintena de hombres garantizándose que ninguno de ellos estuviera en la lista prohibida. De hecho Di Zeo no sólo estaba imposibilitado de viajar por tener admisión, sino también porque está siendo juzgado por la batalla interna de la barra que dejó dos muertos en 2013. Mauro Martín había averiguado para ir, pero supo que no podría ingresar. Cabe recordar que ya había sido expulsado en una escala en Panamá cuando intentó ir a ver a Boca este año por la Copa Libertadores a Colombia.
Los barras no sólo se pararon como si estuvieran en la segunda bandeja que da a Casa Amarilla, sino que además pudieron ingresar algunos de sus bombos característicos. En ese sector también estaba el grupo picante de Las Antenas con el hermano de Aldo a la cabeza. Aldo Baralda era el capo de la barra de Chicago y fue acuchillado en enero de 2012 en un enfrentamiento con el grupo de Los Perales, en un hecho en el que también se produjo el crimen de un adolescente, Agustín Rodríguez. Pero Baralda no murió ese día sino tiempo después, tras ser nuevamente agredido por la otra facción en el Hospital Santojanni, cuando intentaban salvarle la vida.
Adriano Mautone figuraba en la lista del derecho de admisión informada el mes pasado. Pero está en Qatar, el 12 de noviembre logró que lo sacaran del listado
Otro de los que se hizo notar contra México fue el Gitano Pedro Minuet, actual capo de la barra de Belgrano. Minuet no tiene derecho de admisión, pero sí un curioso recorrido: fue segundo histórico del Loco Tito hasta que lo desbancó el año pasado y junto al ex líder fueron parte del viaje barra de Hinchadas Unidas Argentinas al Mundial de Sudáfrica, del que fue deportado. Por eso estuvo buen tiempo en las listas de derecho de admisión hasta que salió y ni las autoridades de seguridad de Córdoba ni el club lo volvieron a incluir, y eso que ganó la tribuna Pirata en medio de una guerra feroz que incluyó tiroteos a la casa del Loco Tito.
Después en la tribuna también se lo vio al Cabezón Emerson, el cerebro de la barra de Argentinos Juniors. Fue de los adelantados: viajó desde La Paternal el día 19 y logró estar presente en los dos partidos de Argentina, vestido siempre con la ropa oficial de la Selección. Otros que aparecieron en ambos encuentros son viejos hombres de la popular que desde hace un tiempo muestran otro perfil. Por ejemplo, el Bocón Emiliano, que fue el líder de la facción El Pueblito de la barra de Huracán y organizó el viaje de todas las barras a Sudáfrica, junto a Pablo Bebote Álvarez y Diego Goncebatte, por entonces jefe de La 14, la barra de Lanús.
Estos últimos dos no viajaron: uno está esperando que le homologuen su acuerdo para cumplir pena de prisión domiciliaria por jefe de asociación ilícita mientras que Goncebatte está preso por un homicidio. El Bocón supo salir a tiempo y reciclarse dentro de la dirigencia del Globo, dejando el mando total de la tribuna para la histórica familia De Respinis. Entre los que dejaron la popu después de tener mucha presencia también está Taty de Racing, cuya última aparición había sido mostrando poder de organización en el Cilindro en 2017 en el acto de campaña de Cristina Fernández de Kirchner, que por entonces peleaba la elección a senadora de la Provincia de Buenos Aires.
Hablando de Racing, también se dejó ver un grupo pequeño de Villa Corina que hoy lidera la barra bajo el nombre Los Pibes de Racing, aunque sin sus líderes: Leandro Paredes tiene una causa judicial por la que fue detenido a principios de este mes y Enrique el Loco Rulet tiene pendiente de resolución en la Corte Suprema una condena a 12 años de cárcel por el crimen del periodista partidario Nicolás Pacheco. Ah, entre los barras de otra época está en Doha el Viejo Walter, histórico de Los Borrachos del Tablón retirado hace mucho tiempo que reapareció con la barra disidente este año en la Copa Argentina y se lo vio ayer en la cancha y también en el banderazo previo por Doha junto al histórico bombista de la Selección, Carlos el Tula Pascual.
El del gorro piluso es Raulo Minicelli, cabeza de La Pandilla de Liniers. El de al lado, con anteojos, es el Castor Cejas. Con la camiseta número 96, Jhony Pereira
¿Es probable que haya más barras? Seguramente. Estos son los que por imágenes de televisión logró reconocer Infobae. Pero además algunos como los integrantes de la primera línea de La Pandilla de Liniers decidieron viajar ahora. Además de Ciminelli por Ezeiza estuvieron hoy Jhony Pereira, Matías Fontanello y el Castor Cejas, todos con derecho de admisión. Quizá se envalentonaron porque supieron que Adriano Mautone no sólo pudo ingresar a Qatar sino también estar en la cancha. Nano, como lo conocen, estuvo involucrado en una causa judicial con el resto de la barra por una fiesta en el polideportivo en el peor momento de la pandemia e ingresó en ese momento a la lista de admisión. Pero como no fue sancionado por la Justicia, podría haber salido de la lista, caso contrario le deberían haber rechazado la tarjeta Hayya, indispensable para estar en el Mundial. Aunque en la lista vigente hasta el mes pasado informada a Qatar, su nombre aparecía. Pero Mautone es un hombre de suerte, una semana antes de que comenzara la Copa del Mundo -el 12 de noviembre- salió del listado.
La pregunta del millón, claro, es cómo se financian un viaje carísimo y cómo consiguen las entradas. Históricamente este último punto se salda por lugares que no tienen que ver con la venta oficial en la página de la FIFA. De hecho, la AFA tiene una oficina para venta privada en su edificio de la calle Viamonte y además los dirigentes de los clubes también tienen un cupo para llevarse. Infobae consultó al Ministerio de Seguridad de la Nación, que informó que la AFA le hizo llegar una lista con la gente que compró los tickets en la Casa Madre y entre ellos no había nadie que estuviera en listado de derecho de admisión. Lo que no significa que no haya comprado el resto o la hayan conseguido por medio de los directivos de los clubes, algo que debería quedar asentado para transparentar todas las operaciones. Y el dinero para viajar, bueno, se sabe: ser barrabrava es una de las profesiones más rentables en un país llamado Argentina.
Tal como había anticipado, el presidente Javier Milei firmó los vetos para ambas normas, según informaron fuentes oficiales. Ahora Diputados deberá refrendarlos o rechazarlos
El mandatario de Chubut se refirió al armado que impulsa junto a otros cuatro dirigentes y sostuvo que el objetivo es construir una representación nacional desde las provincias productivas
El Presidente recibió a Kristi Noem, secretaria del departamento de Seguridad norteamericano, a quien le presentó la solicitud formal. Previamente, la representante republicana hizo un acuerdo de cooperación en seguridad con la ministra Patricia Bullrich
La provincia de Santa Cruz recibirá en los próximos días un moderno conjunto de maquinaria industrial que será instalada en la ciudad de Río Gallegos y que está siendo desarrollada por la empresa Berandebi S.A., en el marco de un proyecto estratégico que impulsa el gobernador Claudio Vidal para diversificar la matriz productiva provincial.
ARCA publicó este martes en el Boletín Oficial la reglamentación de la norma que habilita la compra digital a todo el país de artículos fabricados en el régimen especial fueguino, con cupos, controles y exenciones fiscales específicas
Representantes del organismo multisectorial se reunieron en Casa Rosada. Hermetismo sobre las primeras propuestas, aunque el Ejecutivo prioriza una de ellas. Qué se habló después del encuentro
En el Gobierno admiten una “crisis política” por el enfrentamiento del Presidente y la Vice. Cronología de una relación que empezó mal y empeora. Vínculos, traiciones y una charla secreta que rompió la confianza
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural, donde la Casa Rosada podría mandar emisarios para reactivar el diálogo
«Aunque seas parte de una selección, no significa que seas el mejor. Hay que trabajar cada día para alcanzar nuevos objetivos y dar lo mejor de uno», fueron las frases que pronunció Ignacio Copesky, deportista de nuestra provincia. Desde la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación felicitan sus logros y destacan su trayectoria.
Tras años de postergaciones, esta semana comenzó la ejecución de la obra de la Escuela Preuniversitaria en la localidad de Las Heras, una iniciativa largamente esperada por la comunidad y promovida por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), con acompañamiento y financiamiento del Gobierno de Santa Cruz.
El intendente de Río Gallegos estuvo presente este viernes en la Unidad Básica Eva Perón de Río Turbio, acompañado por el jefe comunal de la localidad, Darío Menna. En ese contexto, y con la mirada puesta en las elecciones legislativas, Grasso expresó: “Vamos a explicar a la población que hay otro camino de poder buscar mejor salud, mejor educación, mejor bienestar, mejor trabajo, mejor defensa”.
La joven, de 19 años, sufrió quemaduras en el rostro, torso y pierna. El fuego se inició en la cocina y consumió gran parte de la vivienda, que además era prestada. La causa fue calificada como “accidental” y la víctima permanece internada en sala común del hospital local.
Tal como había anticipado, el presidente Javier Milei firmó los vetos para ambas normas, según informaron fuentes oficiales. Ahora Diputados deberá refrendarlos o rechazarlos