Frente a un enviado de Trump, Israel y Hamas se reunirán el lunes para negociar la liberación de los rehenes

Un día antes de cumplirse los dos años de la masacre del 7 de octubre, las delegaciones de Israel y Hamas se reunirán el lunes en Egipto para dialogar sobre las condiciones del intercambio de todos los rehenes israelíes y prisioneros palestinos

Mundo05/10/2025 patagoniahoy
16969578076788

Esta negociación ocurre como parte de la reciente propuesta estadounidense para un cese al fuego entre ambas partes en Gaza, indicó este sábado el Ministerio de Relaciones Exteriores egipcio.

Las autoridades egipcias esperan que las conversaciones ayuden a “dar fin a la guerra y al sufrimiento del pueblo hermano palestino, que se ha prolongado dos años consecutivos”, indicó el comunicado.
Además, remarcaron que las reuniones anticipadas son parte de los actuales esfuerzos de Egipto, en coordinación con otros mediadores, “destinados a dar fin a la guerra israelí en la Franja de Gaza”.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este sábado su esperanza de que todos los rehenes israelíes retenidos en Gaza puedan ser liberados en pocos días: “Estamos al borde de un logro significativo”.
“Este aún no es el final, pero espero que durante las próximas vacaciones de Sucot podamos garantizar la liberación de todos los rehenes, tanto los vivos como los fallecidos, manteniendo al mismo tiempo nuestra presencia militar al interior de la Franja de Gaza”, sostuvo.

El Sucot, una festividad judía de una semana, empieza el lunes por la noche. No obstante, Netanyahu dijo que Israel pretende mantener las negociaciones limitadas a solo unos días y afirmó que en la segunda fase de la propuesta de Estados Unidos, “Hamas será desarmado, y la Franja de Gaza será desmilitarizada, ya sea a través de la acción militar o bien por medios diplomáticos”. 

Los ministros de extrema derecha del gabinete político y de seguridad de Netanyahu y de la coalición cuestionaron a Netanyahu por este acuerdo.
El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, calificó la decisión como “un grave error y una fórmula segura para que Hamas gane tiempo y crezca la erosión de la posición israelí”.

El ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben-Gvir, por su parte, señaló que si Hamas continúa existiendo después de que todos los rehenes sean liberados, "su facción dejará de ser parte del Gobierno".
De acuerdo con los reportes de medios israelíes, Netanyahu convocó a los dos ministros para una reunión urgente con el fin de convencerlos de apoyar el acuerdo. 

La propuesta de Estados Unidos que Israel había aceptado combina un acuerdo de cese al fuego a cambio de la entrega de rehenes, el retiro gradual israelí y la supervisión internacional de la reconstrucción de Gaza y de su gobernanza luego del fin del conflicto.

Hamas anunció el viernes que había aceptado la propuesta en principio y que estaba listo para abrir conversaciones con mediación, una respuesta ampliamente bien recibida por la comunidad internacional, que instó a ambas partes a aprovechar la oportunidad para terminar con la guerra y acabar con el sufrimiento de la población civil.

Te puede interesar
Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.

multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.