Los países sudamericanos del Pacífico se preparan para el tsunami provocado por el terremoto en Kamchatka

Colombia, Ecuador, Perú y Chile alistan sus costas a la espera del oleaje que ya se hizo sentir en Japón, Hawaii y California. Tras el sismo, hizo erupción el volcán más grande de Eurasia

Mundo30/07/2025 patagoniahoy
29b1f487-3c1b-44d2-aeba-b44fb512c23e_alta-libre-aspect-ratio_default_0

Uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudió este miércoles la península de Kamchatka en el extremo oriente de Rusia, desencadenando tsunamis de hasta cuatro metros de altura que se propagaron por todo el océano Pacífico. El sismo, de magnitud 8.8 y uno de los más potentes registrados desde 2011, forzó evacuaciones masivas desde Hawaai hasta Japón y generó alertas de tsunami en múltiples países con costas en el Pacífico, incluyendo Estados Unidos, México, Ecuador y Colombia.

Las ondas sísmicas devastaron la localidad portuaria rusa de Severo-Kurilsk, donde las aguas inundaron el área portuaria y sumergieron una planta pesquera local, obligando a evacuar a sus 2.000 habitantes. En Japón, cerca de dos millones de personas recibieron órdenes de evacuación, mientras que una mujer murió al caer por un acantilado mientras intentaba huir en su vehículo. Los trabajadores de la planta nuclear de Fukushima fueron evacuados como medida preventiva.

A medida que las horas transcurren, las autoridades de varios países han comenzado a reducir gradualmente las alertas iniciales. Rusia levantó la alerta para su región oriental. Japón rebajó las advertencias de tsunami para gran parte de su territorio, manteniendo solo las alertas en sus regiones del norte. Hawaii levantó sus órdenes de evacuación después de que el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico redujera el nivel de amenaza, aunque las autoridades advierten que persisten corrientes y olas peligrosas.

Mientras tanto, Colombia, Ecuador, Perú y Chile alistan sus costas a la espera del oleaje.

En pocas líneas:

El volcán Klyuchevskoy en Rusia entró en erupción
El momento en que un equipo de cirujanos rusos fue sorprendido por el temblor de 8.8 en plena operación
Una cámara rápida captó el momento en que el mar retrocedió más de 30 metros antes del impacto del tsunami en Hawaii
Colapsó parte del edificio de un jardín de infantes en Kamchatka tras el terremoto de magnitud 8.8
Una ola de tsunami inundó una ciudad costera de Rusia y obligó la evacuación de su población
Terremoto en Kamchatka: videos del sismo y el tsunami que se sintió en todo el Pacífico

 
 
El relato de unos científicos rusos: “Todo fue arrastrado por la ola”

Un grupo de expedición de la Sociedad Geográfica Rusa se encontraba en la isla de Shumshu, en el archipiélago de las Kuriles, cuando el tsunami arrasó su campamento.
“Cuando llegó la ola, lo único que pudimos hacer fue correr hacia terreno más elevado. Es muy difícil hacerlo con botas, sobre hierba resbaladiza y con niebla”, declaró Vera Kostamo, miembro del grupo, al tabloide ruso Komsomolskaya Pravda. “Todas las tiendas y estructuras fueron arrastradas por la ola, y nuestras pertenencias quedaron esparcidas por la playa a lo largo de cientos de metros”.
“No hay víctimas, todos actuaron con rapidez, pero perdimos todas nuestras pertenencias”, dijo.
Las autoridades de la región de Sakhalin, que incluye las islas Kuriles del norte, declararon el estado de emergencia.
El servicio regional de vigilancia sísmica afirmó que el terremoto fue el más fuerte de la región desde 1952.
“Cabe esperar fuertes réplicas de hasta 7,5 grados de magnitud”, añadió.

 
Perú cerró 65 puertos por alerta de tsunami

Perú cerró 65 de sus 121 puertos tras una alerta de tsunami en el país por un terremoto de magnitud 8,8 frente a la costa este de Rusia, en el Pacífico norte, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
La Marina recomendó suspender las actividades portuarias y de pesca y pidió a la población no ingresar al mar.
El COEN comunicó que las primeras olas arribarán al Puerto La Cruz en la región de Tumbes, frontera con Ecuador este miércoles a las 10H10 locales (15H10 GMT).
“Se prevé que la altura de olas en el litoral peruano sea entre 1 a 2,31 metros, tras la alerta de tsunami”, señaló.
El presidente del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, dijo a la AFP que “se estima que el tsunami estaría llegando la mañana del miércoles con olas que no deberían sobrepasar los tres metros de altura al litoral peruano”.

Te puede interesar
A1-1411983913-1

León XIV le confirmó a Milei que viajará a Argentina

patagoniahoy
Mundo07/06/2025

Durante una audiencia en el Vaticano, el papa León XIV le confirmó personalmente a Javier Milei que visitará Argentina. El vocero presidencial, Manuel Adorni, dio a conocer la noticia. El encuentro incluyó temas como pobreza y cohesión social.

Lo más visto
519536956_657362550698564_4975343553594903033_n

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

patagoniahoy
Actualidad28/07/2025

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.