Por falta de contratación de mano de obra local, Trabajo intimó a las empresas subcontratadas que están en la obra del aeropuerto

El Ministerio de Trabajo intervino este jueves en la obra del aeropuerto de Río Gallegos, que inició el 1 de septiembre y termina el 22 de diciembre, porque detectó que empresas subcontratadas empleaban personal que "no acreditaba residencia en la provincia".

Actualidad28/09/2025 patagoniahoy
56

La actuación se enmarca en la Ley N° 3.141, que prioriza el empleo local, informó Gobierno.

"Durante la fiscalización, los inspectores confirmaron que trabajadores de la firma PRIT y otras compañías subcontratadas no pudieron demostrar su residencia provincial. En consecuencia, se levantaron las actas correspondientes", aseguraron.

"Tras el operativo, el área de trabajo y seguridad social inició los sumarios pertinentes e intimó a las empresas a presentar la documentación requerida. Aunque se recibieron acreditaciones parciales, no fueron consideradas plenamente satisfactorias", subrayaron.

Trabajo se comunicó con la UOCRA porque el personal no residente hacía trabajos de "seguridad y especialización".

Aeropuertos Argentina comenzó la renovación de la pista del Aeropuerto Internacional de Río Gallegos "Piloto Civil Norberto Fernández".

"Las obras han iniciado según el cronograma previsto y se estipula una duración de los trabajos que se extenderá por 113 días, por lo que la terminal reiniciaría sus operaciones el 23 de diciembre del corriente año", confirmó la Aeropuertos Argentina, a cargo de la obra.

"El proyecto comprende la rehabilitación de 2.750 metros que integran tanto el sector asfáltico como el de hormigón, lo que requerirá una inversión de 24 millones de dólares", aseguraron.

 Las obras en la pista incluirán:

Sector Hormigón (hasta la identificación de hormigón con el inicio de pavimento flexible):

- Demolición de la losa de hormigón existente.

- Excavación de caja/Mejorado y perfilado.

- Base de hormigón. Espesor promedio: 20 cm.

- Losa de hormigón simple con juntas. Espesor promedio: 36 cm

- Cabecera de viraje para aeronaves Clave C con márgenes pavimentados.

Te puede interesar
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.