La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Actualidad13/09/2025 patagoniahoy
68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones resolvió declarar improcedente el amparo presentado por la Fundación Valdocco, revocando el fallo de primera instancia que la había beneficiado. Fue informado por el propio Gobierno de Santa Cruz mediante un comunicado oficial. Allí, señalaron que los jueces Eduardo G. López y Carlos E. Arenillas consideraron que la institución utilizó la vía del amparo como un "atajo" para exigir fondos millonarios, continuidad de tecnicaturas y sueldos sin cumplir con los requisitos básicos de rendición y transparencia.

Irregularidades expuestas

El tribunal señaló una serie de incumplimientos graves por parte de la Fundación Valdocco:

Falta de rendiciones de fondos públicos desde 2022.
Mandatos vencidos desde 2023.
Inconsistencias en el personal, con designaciones duplicadas y nombramientos irregulares.
Inscripción de alumnos en carreras sin validez nacional.
Una causa penal abierta en Caleta Olivia por el manejo de recursos destinados a alimentación, en la que se denunció haber declarado 201 beneficiarios cuando en realidad se constataron solo 25.
Para los camaristas, la sentencia de primera instancia fue "arbitraria y desprovista de fundamentos" porque ordenaba pagos sin verificar previamente el cumplimiento de la institución y sin garantizar los mecanismos de control sobre el uso de fondos públicos.

 
El rol de los funcionarios y la medida preventiva
 
El fallo también remarcó la responsabilidad de los funcionarios públicos en el control de recursos: "La rendición de cuentas no es un mero formalismo, sino una obligación esencial en el manejo de fondos públicos", sostuvo la Cámara. En ese sentido, señaló que ningún magistrado ni funcionario puede avalar la omisión de esos controles.

Aunque rechazó el amparo, el tribunal dictó una medida preventiva: la Fundación deberá informar la nómina real de beneficiarios y el Estado tendrá la obligación de garantizar la asistencia alimentaria exclusivamente a esas personas, con rendición detallada de cada gasto.

La fundación está dirigida por el Padre Juan Carlos Molina, actual candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña. De hecho este conflicto judicial, provocó, según el propio Molina, que se le pidan ser el candidato a la legislatura nacional.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

Lo más visto
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.