La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Actualidad13/09/2025 patagoniahoy
68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones resolvió declarar improcedente el amparo presentado por la Fundación Valdocco, revocando el fallo de primera instancia que la había beneficiado. Fue informado por el propio Gobierno de Santa Cruz mediante un comunicado oficial. Allí, señalaron que los jueces Eduardo G. López y Carlos E. Arenillas consideraron que la institución utilizó la vía del amparo como un "atajo" para exigir fondos millonarios, continuidad de tecnicaturas y sueldos sin cumplir con los requisitos básicos de rendición y transparencia.

Irregularidades expuestas

El tribunal señaló una serie de incumplimientos graves por parte de la Fundación Valdocco:

Falta de rendiciones de fondos públicos desde 2022.
Mandatos vencidos desde 2023.
Inconsistencias en el personal, con designaciones duplicadas y nombramientos irregulares.
Inscripción de alumnos en carreras sin validez nacional.
Una causa penal abierta en Caleta Olivia por el manejo de recursos destinados a alimentación, en la que se denunció haber declarado 201 beneficiarios cuando en realidad se constataron solo 25.
Para los camaristas, la sentencia de primera instancia fue "arbitraria y desprovista de fundamentos" porque ordenaba pagos sin verificar previamente el cumplimiento de la institución y sin garantizar los mecanismos de control sobre el uso de fondos públicos.

 
El rol de los funcionarios y la medida preventiva
 
El fallo también remarcó la responsabilidad de los funcionarios públicos en el control de recursos: "La rendición de cuentas no es un mero formalismo, sino una obligación esencial en el manejo de fondos públicos", sostuvo la Cámara. En ese sentido, señaló que ningún magistrado ni funcionario puede avalar la omisión de esos controles.

Aunque rechazó el amparo, el tribunal dictó una medida preventiva: la Fundación deberá informar la nómina real de beneficiarios y el Estado tendrá la obligación de garantizar la asistencia alimentaria exclusivamente a esas personas, con rendición detallada de cada gasto.

La fundación está dirigida por el Padre Juan Carlos Molina, actual candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña. De hecho este conflicto judicial, provocó, según el propio Molina, que se le pidan ser el candidato a la legislatura nacional.

Te puede interesar
multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

Lo más visto
68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.