Los mineros de YCRT le responden a Pablo Grasso: “Basta de usar la Cuenca para hacer campaña”

Luz y Fuerza, La Fraternidad, ATE Río Turbio y la Asociación del Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF salieron al cruce de los dichos del intendente de Río Gallegos, quien dijo que "Claudio Vidal no defiende los intereses de la Cuenca". A través de un escrito apuntaron que "falta a la verdad" y le pidieron "basta de politiquería barata".

Actualidad13/09/2025 patagoniahoy
2

Las organizaciones sindicales de la Cuenca Carbonífera repudiaron de manera categórica las declaraciones del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, quien afirmó que el gobernador Claudio Vidal “no defiende los intereses de la Cuenca”.

“Desde los sindicatos consideramos que esas palabras no solo son falsas, sino que constituyen una ofensa a todos los trabajadores de YCRT y a sus familias. Mientras Grasso busca instalar mentiras para hacer campaña, la realidad demuestra lo contrario: el presupuesto 2025 de YCRT ya fue garantizado gracias a las gestiones del gobernador, lo que asegura la continuidad de la empresa, el pago de salarios y la estabilidad laboral de cientos de mineros en un contexto de crisis nacional”, advirtieron en un comunicado.

Además, ya se proyectan acciones para ampliar la producción y sostener el desarrollo de la cuenca hacia 2026, con más trabajo y mayor seguridad para la comunidad.

Apuntan que Grasso “no solo falta a la verdad, sino que además subestima la inteligencia de los trabajadores, pretendiendo instalar un relato que nada tiene que ver con la realidad.

 
En el escrito, el movimiento sindical fue contundente: “la cuenca no se toca. Basta de politiquería barata. Basta de usar la necesidad de la gente para sacar provecho personal“, enfatizando que “la defensa de YCRT se hace con lucha, con gestión y con hechos concretos, no con discursos vacíos ni con operaciones mediáticas”.

El comunicado, dado a conocer este viernes, lleva la firma de los secretarios generales de Luz y Fuerza de la Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño; de La Fraternidad, Walter Javier Tajes; de la Asociación del Personal Superior, Profesionales y Técnicos (APSPYT) de YCF, José Pablo Mercado y del secretario adjunto Oscar Sanchez; y de la secretaria general adjunta de ATE, Yanina Mariela Silva.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

Lo más visto
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.