Los mineros de YCRT le responden a Pablo Grasso: “Basta de usar la Cuenca para hacer campaña”

Luz y Fuerza, La Fraternidad, ATE Río Turbio y la Asociación del Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF salieron al cruce de los dichos del intendente de Río Gallegos, quien dijo que "Claudio Vidal no defiende los intereses de la Cuenca". A través de un escrito apuntaron que "falta a la verdad" y le pidieron "basta de politiquería barata".

Actualidad13/09/2025 patagoniahoy
2

Las organizaciones sindicales de la Cuenca Carbonífera repudiaron de manera categórica las declaraciones del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, quien afirmó que el gobernador Claudio Vidal “no defiende los intereses de la Cuenca”.

“Desde los sindicatos consideramos que esas palabras no solo son falsas, sino que constituyen una ofensa a todos los trabajadores de YCRT y a sus familias. Mientras Grasso busca instalar mentiras para hacer campaña, la realidad demuestra lo contrario: el presupuesto 2025 de YCRT ya fue garantizado gracias a las gestiones del gobernador, lo que asegura la continuidad de la empresa, el pago de salarios y la estabilidad laboral de cientos de mineros en un contexto de crisis nacional”, advirtieron en un comunicado.

Además, ya se proyectan acciones para ampliar la producción y sostener el desarrollo de la cuenca hacia 2026, con más trabajo y mayor seguridad para la comunidad.

Apuntan que Grasso “no solo falta a la verdad, sino que además subestima la inteligencia de los trabajadores, pretendiendo instalar un relato que nada tiene que ver con la realidad.

 
En el escrito, el movimiento sindical fue contundente: “la cuenca no se toca. Basta de politiquería barata. Basta de usar la necesidad de la gente para sacar provecho personal“, enfatizando que “la defensa de YCRT se hace con lucha, con gestión y con hechos concretos, no con discursos vacíos ni con operaciones mediáticas”.

El comunicado, dado a conocer este viernes, lleva la firma de los secretarios generales de Luz y Fuerza de la Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño; de La Fraternidad, Walter Javier Tajes; de la Asociación del Personal Superior, Profesionales y Técnicos (APSPYT) de YCF, José Pablo Mercado y del secretario adjunto Oscar Sanchez; y de la secretaria general adjunta de ATE, Yanina Mariela Silva.

Te puede interesar
multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.