Molina y Grasso en Piedra Buena: “Estamos como estamos por culpa de los que levantaron la mano contra el Pueblo”

El candidato a diputado nacional, Juanca Molina encabezó una asamblea con diversos sectores de Piedra Buena, de la que también participó Pablo Grasso. Luego, se reunieron con desocupados.

Actualidad06/09/2025 patagoniahoy
IMG-20250905-WA0037

Hubo ambientalistas contra las antenas de 5G, miembros de colectividades, militantes peronistas, del los feminismos, de enfermedades poco frecuentes, emprendedores, vecinos y vecinas.

En el encuentro, los vecinos hablaron sobre la falta de acceso a la salud y la fuga de especialistas. Denunciaron la existencia de unas 600 personas desocupadas sin contención.

“Es impresionante ver cómo hacen fila para recibir mercadería, que muchas veces está vencida y que te la dan la bolsa que dice ‘Claudio Vidal’”, indicaron.

Grasso no escatimó críticas al modelo de Javier Milei y su réplica en Santa Cruz de la mano de Claudio Vidal.
“Votaron para que las represas no arranquen y ahora hablan como espectadores. Lo que pasa con la desocupación en Piedra Buena pasa en toda la provincia y los municipios nos estamos haciendo cargo de todo. No hay salud, ni educación, la seguridad está fallando. Y de todo siempre la culpa la tiene otro. Acá lo que hay que preguntarse, vecinos, es que si estos tipos ajustaron por todos lados, la plata, dónde está?”.

 
El escándalo de la cripto estafa de Milei y el los audios que vinculan a su hermana, Karina con el cobro de coimas de recursos para discapacidad, fueron tema de debate entre los participes, al que se sumaron la salida de YPF y el despido masivo de petroleros sin plan de contingencia alguno, los recortes en medicamentos de la CSS e insumos en hospitales, entre otros que desnudan la falta de gestión provincial.

En este sentido, Molina lamentó “el estado de abandono en el que está Santa Cruz. Y mientras la gente sufre, los diputados aprueban ampliar el tribunal superior con 4 mil millones al año, y todo esto, con la ayudita de ‘peronistas’”.

Por la tarde, Molina y Grasso visitaron la cancha del barrio 60, donde jugaron un “picadito” con jovenes y el ex intendente Federico Bodlovic. (Perdieron).

Con desocupados

En el barrio José Obreros hubo encuentro con desocupados. En el caso de los residentes del barrio contaron que no tienen respuesta en la demanda por servicios básicos ni tampoco para que se destinen espacios verdes para las infancias. Ambos temas, fueron oportunamente visibilizados por los concejales de la oposición, Rovira y Alarcón.

Muchos de los presentes son obreros de la construcción que acuden a buscar el bolsón de comida producto de la perdida de la obra pública y, por consiguiente, del empleo.
“No hay obra pública, asfalto ni viviendas. Somos todos desocupados. Algunos de represas y otros de la construcción que no hay ni de provincia, la muni, ni en el privado”, lamentaron.

 
Uno de ellos contó que “estaba en el Plan Veredas, y en diciembre (del ‘23) cuando asumieron fui de los primeros en quedarme afuera”.

Otra de las mujeres dijo que trabajaba como maestranza en un hotel “pero se cayó el turismo y achicaron personal. Yo ni en blanco estaba”.

“En mi familia usamos la garrafa, que nos sale $130 mil y dura tres semanas. Yo haciendo changas hago 400 mil y pago una piecita con mi señora. Qué nos queda para comer?”, dijo otro trabajador que suele conseguir changas.

El candidato a diputado por Fuerza Santacruceña marcó que “tenemos que empezar a visibilizar esto. A mi me va a tocar levantar la mano por ustedes para que vuelva la obra publica, los servicios básicos. Es la primera vez que escucho que en puerto Santa Cruz y Piedra Buena la palabra ‘hambre’”. Esto se da vuelta con política, yendo a votar porque estamos como estanos por culpa de los que levantaron la mano contra el Pueblo en el Congreso”.

 
La vivienda en la que se produjo la reunión con Molina y Grasso sostenía una olla popular pero ya no cuentan con apoyo para llevarla delante.

“Vendemos nuestras herramientas para poder vivir y nos tienen con promesas. Las represas sabemos que no van a arrancar. Es urgente que alguien nos ayude”, cerró uno de los desocupados.
 

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

Lo más visto
multimedia.normal.bc2424253faec722.bm9ybWFsLndlYnA=

Denuncian posible práctica ilegal de odontología en El Calafate

patagoniahoy
General21/10/2025

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.