YCRT ya es sociedad anónima: el nuevo nombre que dispuso el gobierno nacional

Fue publicado en el Boletín Oficial hoy martes. Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios

Actualidad19/08/2025 patagoniahoy
fND8JPAgQ_2000x1500__1

El gobierno nacional dispuso la transformación de Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios en una nueva sociedad anónima denominada Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima.

 
Lo formalizó a través de la Resolución 1181/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial.

Esta medida se basa en el decreto 115 del 19 de febrero de 2025, que ordenó la transformación de Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y de los Servicios Ferroportuarios con Terminales en Punta Loyola y Río Gallegos en la mencionada sociedad anónima.

La decisión se enmarca también en el decreto 70/2023, que declaró la emergencia pública en diversas materias y estableció la transformación de sociedades o empresas con participación estatal en Sociedades Anónimas.

Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima tendrá como objeto llevar a cabo, por sí o mediante terceros, la explotación del complejo minero-carbonífero, ferroviario, portuario y energético del mismo nombre.

El capital social inicial de la nueva sociedad se fijará en $ 30.000.000.

Las representaciones de los derechos derivados de la titularidad de las acciones por parte del Estado Nacional serán ejercidas por la Secretaría de Energía en un noventa y cinco por ciento (95%) y la Secretaría de Minería en un cinco por ciento (5%), ambas dependientes del Ministerio de Economía.

La Resolución 1181/2025 instruye a la Secretaría de Energía y a la Secretaría de Minería a suscribir el acta constitutiva, designar autoridades e integrar el capital social en nombre del Estado Nacional, así como a realizar todos los actos necesarios para el cumplimiento de lo dispuesto en el decreto 115/2025. (NA)

Te puede interesar
777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.

gobernadores-65439-728x728

Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Puerto Madryn para consolidar su fuerza política

patagoniahoy
Actualidad28/09/2025

Los mandatarios que conforman Provincias Unidas se reunirán este martes 30 de septiembre en Puerto Madryn para fortalecer el espacio con aspiraciones electorales. Con una agenda que incluye una visita a la empresa Aluar y una conferencia de prensa, buscan posicionarse como alternativa política frente al kirchnerismo y al mileísmo, y avanzar en una reforma fiscal federal que impulse la industria nacional.

Lo más visto
87

Santa Cruz viaja a la final de los Juegos Evita en Mar del Plata

patagoniahoy
Deportes28/09/2025

Esta mañana temprano comenzó el viaje de la delegación de deportistas y entrenadores para jugar la instancia final de estos juegos en Mar Del Plata. En Caleta Olivia se hizo el acto de despedida con los más de 300 miembros santacruceños. Entre ellos la villa turística tiene deportistas en Vóley Playa, Judo, Badminton, Lucha, natación y triatlón.

777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.