Aporte de Grasso a las escuelas: “Que se respeten las normas”, indicó Iris Rasgido

La presidenta del Consejo Provincial de Educación sostuvo que los directores de los establecimientos conocen bien la normativa y que desde el CPE “no podemos decir absolutamente nada”. No obstante, respondió políticamente la preocupación del intendente por el estado de las escuelas.

General24/06/2025 patagoniahoy
conferencia-de-prensa-CPE-00710-728x485

En el marco del acto por el Día de la Bandera celebrado en la Plaza Belgrano de Río Gallegos, el intendente, Pablo Grasso, realizó un importante anuncio dirigido a las 24 instituciones educativas que participaron en la ceremonia. En ese sentido, este lunes confirmó que el aporte de $ 60 millones se hará efectivo el 9 de julio.

 
Al respecto, este martes fueron consultadas las autoridades del CPE (Consejo Provincial de Educación), fueron consultadas por la prensa respecto de este aporte. “Nosotros no hemos tenido ninguna comunicación con el municipio, tampoco los directores han planteado eso”, respondió la presidenta del CPE, Iris Rasgido al ser consultada este martes en conferencia de prensa.

Más adelante, aclaró: “Los directores conocen los procesos administrativos del Consejo, tenemos normativas respecto a esto y la verdad que ante la posibilidad de que una escuela pueda recibir algo, que es gestionado a veces por las Cooperadoras, nosotros no podemos decir absolutamente nada, solamente que se respeten las normas”.

 
Sin embargo, Rasgido fue contundente: “Los vecinos de Río Gallegos tendrán que pedir las explicaciones a la intendencia con respecto a esto, de qué manera se determina el uso de esos fondos, pero también me parece importante plantear que hoy tenemos a un intendente que pareciera estar muy preocupado por la educación, pero a su vez tenemos obras abandonadas durante años que tienen que ver con la educación, obras que deberían estar terminadas y que, sin embargo, hoy son obras a terminar y que las vamos a hacer desde este gobierno”.

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.