Piden a Provincia que active programas para atender la falta de viviendas en El Calafate

Los planes habitacionales de Nación están paralizados, y la capacidad de la Municipalidad no alcanza a dar respuesta a la importante demanda. Por ello concejales reiteran el pedido para que Provincia construya viviendas a través del IDUV, y que el Banco Santa Cruz implemente líneas de créditos inmobiliarios.

Actualidad23/06/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.a2d0630379177c18.bm9ybWFsLndlYnA=

Concejales de El Calafate reiteraron un pedido para que tanto el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) como el Banco Santa Cruz SA activen sus respectivos mecanismos de respuesta ante la demanda de viviendas en la localidad.

 
En el entendimiento de que “es notoria la demanda de viviendas para familias que residen en la ciudad  de El Calafate” y que el Estado Nacional abandonó los programas habitacionales que construían es que solicitan que estos organismos que dependen del Estado provincial, o donde el mismo tiene participación accionaria, brinden respuestas

El tema fue tratado en la sesión del pasado jueves, donde el concejal Miguel Sandoval recordó que en agosto del año 2024 se elevó una solicitud similar al IDUV para implementar programas de viviendas en El Calafate, “y hoy seguimos esperando la contestación del Ejecutivo provincial y del IDUV”.

“Más allá de que el Estado municipal efectúa programas para acceder a la vivienda no es suficiente, entonces pedimos al Estado provincial que pongan ejecución de algún programa de vivienda para localidad de El Calafate”, dijo el edil de Unión por la Patria.

“Vemos que en El Chaltén ha entregado viviendas y nosotros seguimos esperando en El Calafate. y es responsabilidad del IDUV el acceso a vivienda digna para nuestros habitantes”, remató Sandoval.

En la fundamentación de la resolución aprobada, los ediles expresan que en El Calafate se ha dado fenómeno que afecta a otros centros turísticos del país, que es que muchas viviendas ahora se alquilan diariamente a turistas, y eso quita oferta inmobiliaria para los inquilinos residentes.

“El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda de la provincia de Santa Cruz tiene entre sus incumbencias la de generar soluciones habitacionales en todo el territorio provincial, atendiendo las particularidades de cada ciudad. En ese marco es que El Calafate tiene una necesidad imperiosa de metodologías públicas que brinden una perspectiva de solución en el mediano plazo2, afirma la iniciativa.

En la sesión, el concejal Leonardo Mardones reclamó que los organismos cumplan con el rol para que fueron creadas. Y señaló no solo al IDUV sino también al Banco Santa Cruz, que tienen el 49% de participación estatal, para el otorgamiento de créditos accesibles que permitan fomentar la construcción de viviendas

Concretamente la solicitud al Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Provincia de Santa Cruz es que genere Programas de Viviendas “con características particulares para la ciudad de El Calafate en cuanto a métodos de financiamiento, gestión y acceso para las familias con distintos tipos de ingresos”.

Y al Banco Santa Cruz se le pide “la elaboración y puesta en funcionamiento de programas de créditos para la construcción de viviendas accesibles para los ciudadanos de la ciudad de El Calafate, en virtud de la problemática habitacional existente”.

Te puede interesar
777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.

gobernadores-65439-728x728

Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Puerto Madryn para consolidar su fuerza política

patagoniahoy
Actualidad28/09/2025

Los mandatarios que conforman Provincias Unidas se reunirán este martes 30 de septiembre en Puerto Madryn para fortalecer el espacio con aspiraciones electorales. Con una agenda que incluye una visita a la empresa Aluar y una conferencia de prensa, buscan posicionarse como alternativa política frente al kirchnerismo y al mileísmo, y avanzar en una reforma fiscal federal que impulse la industria nacional.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.