El SOMU lanza el paro para toda la flota pesquera tras vencerse la conciliación obligatoria

Este jueves hubo un nuevo encuentro que volvió a fracasar. El plazo de la conciliación vencía este viernes. La medida de fuerza comenzará a partir de las 0 horas de este sábado y habrá movilizaciones en distintos puertos del país. "Vamos a marchar por las ciudades, para que el conflicto se vea" dijo César Zapata, secretario general del SOMU en Puerto Madryn. Entre las localidades, se incluyó a Puerto Deseado.

Nacionales07/06/2025 patagoniahoy
PARO-PESQUERO-MADRYN-728x486

Luego del fracaso de la Conciliacion Obligatoria, el gremio se declaró liberado de la mesa de negociaciónes. Este viernes, al vencimiento del plazo de la medida laboral, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) anunció que la actividad pesquera quedará completamente paralizada a partir del primer minuto de este sábado en todo el país. Así lo señaló César Zapata, secretario general del SOMU Puerto Madryn, a Canal 12.

 
La reunión de los dirigentes gremiales se concretó en horas de la mañana de este viernes, en las oficinas del SAOP, en Puerto Madryn. La decisión se adoptó, luego de que en el encuentro de este jueves, no se alcanzó ningún acuerdo con las cámaras empresarias. “A partir de las 0:00 horas se paraliza toda la flota: merluceros, centolleros, poteros, lo que esté en puerto no va a salir. El SOMU es nacional y la medida alcanza a todo el país”, señaló Zapata.

Zapata confirmó además que el próximo lunes se realizarán movilizaciones en distintas localidades del país para visibilizar el conflicto. “Vamos a marchar por las ciudades para que se vea lo que está pasando. En Puerto Madryn, en Corrientes, Bahía Blanca, Puerto Deseado… en todos lados hay compañeros varados esperando salir a trabajar. Hace ocho meses que estamos esperando la temporada de langostino y no salimos por lo que consideramos un locaut patronal”.

Contra el lockaut empresarial
En diálogo con Canal 12 de Chubut, Zapata cuestionó con dureza la inacción del Gobierno nacional y del Consejo Federal Pesquero, a quienes responsabilizó por no intervenir en el conflicto. “El Consejo está muy pasivo, venimos hablando con su presidente, el señor López Cazorla, y no pasa de las promesas. Tienen las herramientas para actuar y no las usan. Están escondiendo la mugre bajo la alfombra como dijo el Gobernador (Ignacio Torres)”, sentenció.

También se refirió al pronunciamiento conjunto de las cámaras empresarias CAPIP, CEPA y CAPECA, que difundieron un comunicado en el que señalan que un marinero se está perdiendo de ganar hasta 400.000 pesos por día. La propuesta presentada por el sector empresarial contemplaba que un marinero embarcado -en base a parámetros de productividad realistas y condiciones de mercado actuales- podría estar percibiendo un salario bruto estimado de 12 millones de pesos en junio, si se hubiese alcanzado un acuerdo y comenzado la temporada.

Te puede interesar
1755123176

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en los últimos doce meses

patagoniahoy
Nacionales13/08/2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.