
Ordenaron la detención de De Vido tras la confirmación de la condena por la tragedia en Once
El Tribunal Oral le ordenó al exfuncionario que se presente este jueves en Comodoro Py para que, finalmente, quede detenido.
Este jueves hubo un nuevo encuentro que volvió a fracasar. El plazo de la conciliación vencía este viernes. La medida de fuerza comenzará a partir de las 0 horas de este sábado y habrá movilizaciones en distintos puertos del país. "Vamos a marchar por las ciudades, para que el conflicto se vea" dijo César Zapata, secretario general del SOMU en Puerto Madryn. Entre las localidades, se incluyó a Puerto Deseado.
Nacionales07/06/2025 patagoniahoy
Luego del fracaso de la Conciliacion Obligatoria, el gremio se declaró liberado de la mesa de negociaciónes. Este viernes, al vencimiento del plazo de la medida laboral, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) anunció que la actividad pesquera quedará completamente paralizada a partir del primer minuto de este sábado en todo el país. Así lo señaló César Zapata, secretario general del SOMU Puerto Madryn, a Canal 12.
La reunión de los dirigentes gremiales se concretó en horas de la mañana de este viernes, en las oficinas del SAOP, en Puerto Madryn. La decisión se adoptó, luego de que en el encuentro de este jueves, no se alcanzó ningún acuerdo con las cámaras empresarias. “A partir de las 0:00 horas se paraliza toda la flota: merluceros, centolleros, poteros, lo que esté en puerto no va a salir. El SOMU es nacional y la medida alcanza a todo el país”, señaló Zapata.
Zapata confirmó además que el próximo lunes se realizarán movilizaciones en distintas localidades del país para visibilizar el conflicto. “Vamos a marchar por las ciudades para que se vea lo que está pasando. En Puerto Madryn, en Corrientes, Bahía Blanca, Puerto Deseado… en todos lados hay compañeros varados esperando salir a trabajar. Hace ocho meses que estamos esperando la temporada de langostino y no salimos por lo que consideramos un locaut patronal”.
Contra el lockaut empresarial
En diálogo con Canal 12 de Chubut, Zapata cuestionó con dureza la inacción del Gobierno nacional y del Consejo Federal Pesquero, a quienes responsabilizó por no intervenir en el conflicto. “El Consejo está muy pasivo, venimos hablando con su presidente, el señor López Cazorla, y no pasa de las promesas. Tienen las herramientas para actuar y no las usan. Están escondiendo la mugre bajo la alfombra como dijo el Gobernador (Ignacio Torres)”, sentenció.
También se refirió al pronunciamiento conjunto de las cámaras empresarias CAPIP, CEPA y CAPECA, que difundieron un comunicado en el que señalan que un marinero se está perdiendo de ganar hasta 400.000 pesos por día. La propuesta presentada por el sector empresarial contemplaba que un marinero embarcado -en base a parámetros de productividad realistas y condiciones de mercado actuales- podría estar percibiendo un salario bruto estimado de 12 millones de pesos en junio, si se hubiese alcanzado un acuerdo y comenzado la temporada.

El Tribunal Oral le ordenó al exfuncionario que se presente este jueves en Comodoro Py para que, finalmente, quede detenido.

Diego Santilli asumió en el Salón Blanco de la Casa Rosada, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente y parte del gabinete.

Javier Milei encabezó una cumbre con 20 mandatarios provinciales para acordar reformas y el Presupuesto 2026. Manuel Adorni dio una conferencia de prensa con detalles de los próximos pasos del Gobierno

Con el 40% de los votos y una victoria en 16 provincias, el presidente consolida su liderazgo y se asegura el control legislativo necesario para sostener su modelo político

Javier Milei evalúa una profunda reestructuración del Gabinete Nacional tras las elecciones del 26 de octubre. Con la salida confirmada de Patricia Bullrich y Luis Petri, las tensiones internas crecen por la posible incorporación formal de Santiago Caputo y la renuncia del canciller Gerardo Werthein. En medio de rumores y negociaciones, el Presidente busca relanzar su gestión junto a figuras del macrismo.

A diez días de las elecciones legislativas, Mauricio Macri, presidente del PRO,realizó un pronunciamiento a través de su cuenta en X, dirigido al gobierno nacional. El ex jefe de Estado destacó dos ejes en su mensaje: elogió a la gestión de Javier Milei por bajar el índice de inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer”.

El ministro de Economía fue convocado para este miércoles al mediodía. Aunque la Constitución Nacional establece que los ministros pueden ser convocados, no está prevista una sanción; por eso, se prevé que no asistirá

Tras un pedido del juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, la Cámara baja dio luz verde para avanzar con medidas de allanamiento, registro y secuestro de material, ya que el diputado goza de fueros.

Un joven de 17 años fue abordado por un grupo de siete hombres mientras caminaba solo. Los agresores le sustrajeron dos teléfonos, una mochila con documentación y una campera. El robo ocurrió bajo amenas con un arma de fuego y frases intimidatorias. El padre hizo la denuncia.

Las ultimas informaciones dan cuenta de que el Turismo Nacional no vendrá a Río Gallegos en marzo 2026

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, destacó dos resoluciones judiciales recientes que respaldan las medidas adoptadas por el organismo en los casos de la empresa Upsala S.A. y la Fundación Valdocco. La funcionaria sostuvo que las sentencias ratifican el trabajo de ordenamiento iniciado en el sistema educativo santacruceño.

Hace muy pocos días, el intendente Pablo Grasso presentó un nuevo colectivo municipal, informando que se trataba de una inversión del Municipio para fortalecer el transporte local y acompañar a instituciones, clubes y vecinos en sus actividades deportivas y sociales.