El gobernador Vidal, participará este martes de la cumbre de gobernadores y en el Consejo Federal Pesquero

Santa Cruz estará presente en la cumbre nacional por la coparticipación que se desarrollará en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en la ciudad de Buenos Aires.

Actualidad02/06/2025 patagoniahoy
83aa6ea41ff809b1dd5694ef0235ab08_XL

El encuentro, bajo el título “Nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo de una infraestructura federal”, reunirá a mandatarios de todo el país con el objetivo de abordar la preocupante caída de la coparticipación federal y su fuerte impacto en las finanzas provinciales.

Santa Cruz, al igual que otras provincias, atraviesa una marcada disminución en las transferencias automáticas de fondos desde la Nación. Según datos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en mayo de 2025 las transferencias a provincias y CABA cayeron un 23,3% en términos reales respecto al mismo mes del año anterior, principalmente por la menor recaudación de los impuestos a las ganancias y al valor agregado (IVA), afectados por la desaceleración económica y la caída del consumo.

La reunión también incluirá en la agenda el crítico estado de las rutas nacionales, un tema que golpea especialmente al turismo y a la producción en diversas regiones, entre ellas Santa Cruz, donde el transporte de bienes y servicios depende en gran medida de la conectividad terrestre. Los gobernadores buscarán plantear reclamos y soluciones urgentes ante la falta de mantenimiento y el freno en la obra pública.

Reunión en el Consejo Federal Pesquero

Vidal también participará este martes en una reunión clave convocada por El Consejo Federal Pesquero en Buenos Aires, con el objetivo de abordar la profunda crisis que afecta al sector pesquero argentino, especialmente en la pesquería de langostino. Tema por el cual Vidal estuvo muy ocupado las últimas semanas.

La situación actual es crítica: más de 100 buques permanecen amarrados en distintos puertos del país debido a la falta de acuerdo entre empresas y sindicatos, lo que ha paralizado la actividad y dejado a miles de trabajadores sin ingresos.

Se espera que en la reunión del martes se definan las acciones concretas a seguir, con el objetivo de encontrar soluciones sostenibles que permitan superar la crisis y garantizar el futuro de la pesca en Argentina.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

Lo más visto
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.