ADOSAC ratificó un nuevo paro docente para el martes 3 de junio

Durante el Congreso Extraordinario realizado el sábado 31 de mayo, la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) resolvió convocar a un nuevo paro de 24 horas para el próximo martes 3 de junio. La medida de fuerza coincide con la conmemoración de los diez años del primer “Ni Una Menos”, y se enmarca en una jornada nacional de lucha contra la violencia de género.

Actualidad02/06/2025 patagoniahoy
1748822460

La decisión fue adoptada con la participación de congresales de todas las filiales de la provincia, en una sesión que se realizó bajo la presidencia honorífica de Nora Cortiñas y en homenaje a Marcela Zelaya, recientemente fallecida, y a 56 años del Cordobazo. En ese contexto, desde el gremio se volvió a destacar la importancia de mantener la lucha docente como parte de las reivindicaciones históricas del movimiento popular.

MOTIVOS DEL PARO
Según el documento difundido por la Comisión Directiva Provincial, la medida responde a una serie de reclamos que incluyen:
La falta de respuestas a los pedidos de mejoras edilicias en los establecimientos escolares.

 El rechazo a la reinterpretación del régimen de licencias por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE). 
 La modificación de las cargas horarias de docentes y auxiliares de la modalidad de jóvenes y adultos (EPJA) y nivel inicial.
La necesidad de implementar efectivamente la licencia especial por violencia de género, conforme al Acuerdo 189/18 del CPE.
Asimismo, ADOSAC exige la resolución inmediata de cargos adeudados, resguardos laborales y horas adeudadas desde febrero. También reclama la derogación de los decretos nacionales 340/25 y 341/25, que afectan el derecho a huelga y eliminan la paritaria docente. 

PRONUNCIAMIENTOS Y DEMANDAS
Durante el Congreso también se expresaron posicionamientos políticos en defensa del régimen jubilatorio, en repudio a la criminalización de la protesta social y en rechazo a los decretos de necesidad y urgencia del Gobierno nacional. El gremio exige el cumplimiento del presupuesto educativo, mejores condiciones edilicias, cobertura completa de prestaciones de salud y el pago del título en el segundo cargo.
ADOSAC reafirmó su rechazo al ajuste en el Instituto de Educación Superior Técnico (InSET), la falta de designaciones en escuelas especiales y la precarización laboral de docentes y auxiliares.

"NI UNA MENOS": UNA LUCHA QUE CONTINÚA
La convocatoria al paro del 3 de junio también busca visibilizar la continuidad de la deuda con los derechos de las mujeres. “La violencia contra las mujeres no son hechos aislados, sino una problemática estructural que impacta la vida personal, familiar, social, laboral y emocional de las compañeras”, señaló el gremio, exigiendo que el Estado garantice políticas públicas de acompañamiento y resguardo.

Te puede interesar
0909

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

patagoniahoy
Actualidad17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

IMG_2034

Tras la firma de un acuerdo salarial se levantó el paro de los congeladores

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El Somu firmó con cámaras empresarias del sector congelador un incremento escalonado del salario básico y del plus de bodega, con retroactivos y actualización mensual. El acuerdo regirá entre abril y septiembre de 2025. Y en cuanto a los salarios caídos se fijó una nueva audiencia para el día lunes 14 de julio en la sede de la cartera laboral.

multimedia.normal.b45f127409c6cffd.bm9ybWFsLndlYnA=

Fracasó la audiencia de conciliación entre el cura Juan Carlos Molina y querellados

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-13.36.49

Avanza la demanda de ATE contra el decreto 115/25

patagoniahoy
General09/07/2025

Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT