Claudio Vidal inauguró la planta reguladora de gas en La Esperanza que beneficia a unas 20 familias

“Es algo importantísimo para los vecinos que viven acá y que durante toda la vida se calefaccionaron con leña y con carbón” sostuvo el gobernador Claudio Vidal. Estuvo acompañado del titular de Distrigas, Marcelo De la Torre y la senadora Gadano. El mandatario indicó que se trata de un proyecto estratégico vinculado con el desarrollo hidrocarburífero de esa zona.

General15/05/2025 patagoniahoy
Captura-de-pantalla-2025-05-14-173806-728x479

Este miércoles el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles la inauguración de la planta reguladora de gas en el paraje La Esperanza, paraje ubicado entre la ciudad de Río Gallegos y El Calafate. Durante el acto también estuvieron presentes la senadora Nacional Natalia Gadano, el ministro de Gobierno Nicolás Brizuela y el presidente de Distrigas SA, Marcelo de la Torre.

“Es una gran noticia, un hecho histórico, después de tantos anuncios de la política durante muchos años logramos concretar algo que es muy importante que los vecinos, en este lugar inhóspito y con un clima adverso puedan tener acceso al gas, a la calefacción”, manifestó Vidal.

Asimismo, el mandatario provincial sostuvo que recorrieron las viviendas del lugar, como así algunas dependencias de la provincia como la oficina del registro civil, el puesto de control policial. “Es algo importantísimo para los vecinos que viven acá y que durante toda la vida se calefaccionaron con leña con leña y con carbón” ahora “lo van a poder hacer con gas natural”, mencionó.

Cabe recordar que La Esperanza, ubicada en un punto estratégico donde confluyen las rutas provinciales 2 y 5 con la nacional 40, está pensada como un polo logístico clave para el desarrollo de la actividad hidrocarburífera, en cercanía al yacimiento Palermo Aike.

Vidal no dejó pasar la oportunidad para “reconocer el esfuerzo y el trabajo y la predisposición de la empresa Distrigas, todo su equipo de trabajo y a (la senadora) Natalia (Gadano) que nos está acompañando en un evento tan importante para esta localidad”, sostuvo al tiempo que señaló que en la actualidad viven 20 familias.

“Esta obra es sumamente importante y tiene una mirada mucho más amplia, de proyección, porque de hecho la planta queda armada como para abastecer a 120 hogares y, teniendo en cuenta que se viene un proyecto fuerte en la actividad petrolera, y que esto va a recuperar mucha vida, es importante contar con los servicios”, desarrolló el gobernador.

Te puede interesar
999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.

Lo más visto
777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.