El Aeropuerto de Río Gallegos cerrará por obras desde septiembre

Desde el 1° de septiembre el Aeropuerto Internacional "Piloto Civil Norberto Fernández" estará inhabilitado por una importante obra en la pista. Las Aerolíneas deberán reprogramar vuelos y derivarlos a El Calafate.

Actualidad14/05/2025 patagoniahoy
aeropuerto-de-rio-gallegos-pista-2-728x432

A partir del 1° de septiembre de 2025, el Aeropuerto Internacional “Piloto Civil Norberto Fernández” de Río Gallegos cerrará completamente sus operaciones aéreas por un período estimado de 90 días. El motivo: una obra de rehabilitación y mejora integral de la pista principal 07-25, comúnmente referida como área libre.

Durante los tres meses de cierre, todos los vuelos comerciales y chárter que normalmente operan desde y hacia la capital santacruceña serán derivados al Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola de El Calafate, generando una reprogramación logística compleja para aerolíneas, operadores y pasajeros.

Desde la Asociación de Pilotos, quienes se enteraron por este medio de la noticia, expresaron su preocupación por la planificación de vuelos de línea y servicios especiales, dado el impacto operativo que significa centralizar el tráfico aéreo en otra terminal.

Una obra clave para la infraestructura aeroportuaria
La obra fue licitada bajo el nombre técnico “RGL4509 – Rehabilitación de Pista 07-25 – Nuevo Alcance”, y forma parte de un proceso abierto por Aeropuertos Argentina 2000 S.A., en el marco de la resolución ORSNA N° 141/18, que regula las contrataciones con fondos fiduciarios destinados al fortalecimiento del sistema aeroportuario nacional.

La licitación establecía como fecha de entrega de ofertas el martes 1 de abril de 2025 a las 10:30 hs, y contempla intervenciones tanto en pista como en el sistema de luces y señalización de la torre de control (TWR). Uno de los ítems más técnicos del pliego, el 4.6.1, menciona la modificación del mímico, es decir, el cambio de gráfica y luces en el panel de control, que deberá ajustarse a la nueva configuración de la pista.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.9f6bd69c34eb9799.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

patagoniahoy
Actualidad13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

Lo más visto
00000

Alerta por nevadas en gran parte del territorio provincial

patagoniahoy
General14/05/2025

El Servicio Meteorológico Nacional estableció la Alerta Amarilla para la Zona cordillerana del sudoeste de Santa Cruz para hoy miércoles. Frente a este pronóstico se recuerda que es obligatorio el uso de cubiertas con clavos y/o cadenas para ingresar área protegida cuando en la ruta haya presencia de escarcha/hielo o nieve