El Aeropuerto de Río Gallegos cerrará por obras desde septiembre

Desde el 1° de septiembre el Aeropuerto Internacional "Piloto Civil Norberto Fernández" estará inhabilitado por una importante obra en la pista. Las Aerolíneas deberán reprogramar vuelos y derivarlos a El Calafate.

Actualidad14/05/2025 patagoniahoy
aeropuerto-de-rio-gallegos-pista-2-728x432

A partir del 1° de septiembre de 2025, el Aeropuerto Internacional “Piloto Civil Norberto Fernández” de Río Gallegos cerrará completamente sus operaciones aéreas por un período estimado de 90 días. El motivo: una obra de rehabilitación y mejora integral de la pista principal 07-25, comúnmente referida como área libre.

Durante los tres meses de cierre, todos los vuelos comerciales y chárter que normalmente operan desde y hacia la capital santacruceña serán derivados al Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola de El Calafate, generando una reprogramación logística compleja para aerolíneas, operadores y pasajeros.

Desde la Asociación de Pilotos, quienes se enteraron por este medio de la noticia, expresaron su preocupación por la planificación de vuelos de línea y servicios especiales, dado el impacto operativo que significa centralizar el tráfico aéreo en otra terminal.

Una obra clave para la infraestructura aeroportuaria
La obra fue licitada bajo el nombre técnico “RGL4509 – Rehabilitación de Pista 07-25 – Nuevo Alcance”, y forma parte de un proceso abierto por Aeropuertos Argentina 2000 S.A., en el marco de la resolución ORSNA N° 141/18, que regula las contrataciones con fondos fiduciarios destinados al fortalecimiento del sistema aeroportuario nacional.

La licitación establecía como fecha de entrega de ofertas el martes 1 de abril de 2025 a las 10:30 hs, y contempla intervenciones tanto en pista como en el sistema de luces y señalización de la torre de control (TWR). Uno de los ítems más técnicos del pliego, el 4.6.1, menciona la modificación del mímico, es decir, el cambio de gráfica y luces en el panel de control, que deberá ajustarse a la nueva configuración de la pista.

Te puede interesar
IMG_2034

Tras la firma de un acuerdo salarial se levantó el paro de los congeladores

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El Somu firmó con cámaras empresarias del sector congelador un incremento escalonado del salario básico y del plus de bodega, con retroactivos y actualización mensual. El acuerdo regirá entre abril y septiembre de 2025. Y en cuanto a los salarios caídos se fijó una nueva audiencia para el día lunes 14 de julio en la sede de la cartera laboral.

multimedia.normal.b45f127409c6cffd.bm9ybWFsLndlYnA=

Fracasó la audiencia de conciliación entre el cura Juan Carlos Molina y querellados

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

PLANTA-DE-ASFALTO-MUNICIPAL-1-728x546

La planta de asfalto municipal estará lista en noviembre

patagoniahoy
Actualidad12/07/2025

"Se viene trabajando en el armado desde hace tiempo, se realizó el cercado y la colocación de luces y también estaba trabajando la empresa con personal municipal en el predio", manifestó Natalia Quiroz, secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial del Municipio. La funcionaria también se refirió a la reanudación de la obra en la autovía y el problema de los minibasurales en la capital provincial.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-13.36.49

Avanza la demanda de ATE contra el decreto 115/25

patagoniahoy
General09/07/2025

Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT

PLANTA-DE-ASFALTO-MUNICIPAL-1-728x546

La planta de asfalto municipal estará lista en noviembre

patagoniahoy
Actualidad12/07/2025

"Se viene trabajando en el armado desde hace tiempo, se realizó el cercado y la colocación de luces y también estaba trabajando la empresa con personal municipal en el predio", manifestó Natalia Quiroz, secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial del Municipio. La funcionaria también se refirió a la reanudación de la obra en la autovía y el problema de los minibasurales en la capital provincial.