Temporal en Bahía Blanca: confirmaron que los restos hallados son de Delfina Hecker

Así lo informó hoy lunes a la mañana la fiscal Marina Lara. Una pericia antropológica y un posterior análisis de ADN fueron clave para identificar a la niña de 1 año que había desaparecido junto a su hermana Pilar durante la inundación

Nacionales12/05/2025 patagoniahoy
delfina-heckerwebp

A más de dos meses del trágico temporal que azotó a la ciudad de Bahía Blanca y otras zonas aledañas, la fiscal titular de la UFI N° 7 de la ciudad del sur bonaerense, Marina Lara, confirmó este lunes que los restos humanos hallados semanas atrás por los investigadores corresponden a Delfina Hecker, la niña de 1 año que desapareció en medio de las inundaciones, cerca de la localidad de General Cerri.

“El día 26 de abril finalmente se produjo el hallazgo de Delfina Hecker en la zona de la Base Naval Puerto Belgrano, en el partido de Coronel Rosales, luego de un rastrillaje que había sido dispuesto de la Fiscalía, que se había encomendado al cuartel de bomberos de Bahía Blanca y bomberos voluntarios”, informó la fiscal Lara hoy por la mañana, en una rueda de prensa que ofreció a medios bahienses.

 
Entre lágrimas, la doctora Lara precisó que la identificación de Delfina fue posible “después de haberse realizado sendas pericias sobre los restos óseos que fueron encontrados”. En detalle, se realizó una pericia antropológica en Policía Científica de La Plata y un análisis de ADN en un laboratorio de especialidad genética en la localidad de Junín, cuyo resultado se conoció el pasado viernes.

La fiscal Lara aprovechó su discurso para destacar “el enorme esfuerzo de búsqueda”, al considerar que el hallazgo de Delfina “era una tarea imposible”. En el operativo participó personal de distintas fuerzas de seguridad, como Prefectura Naval, Gendarmería Naciona y la Policía Federal Argentina, entre otras.

 
“Eran 2.300 kilómetros cuadrados de superficie de búsqueda. Se hicieron búsquedas por aire, mar y tierra, y las expectativas de encontrarla eran prácticamente nulas”, subrayó.

 Consumado el hallazgo y posterior identificación de Delfina, la fiscal Lara precisó que el temporal que azotó a Bahía Blanca y otros puntos de la región dejó un saldo total de 18 víctimas fatales, entre ellas Pilar Hecker, la hermana de 5 años de Delfina. “La familia estaba día a día al tanto de las pericias que se disponían, del cómo, del cuándo... Así que ya hemos cumplido con la familia”, concluyó la fiscal, visiblemente angustiada por la confirmación.

El pasado 6 de abril, el cuerpo de Pilar Hecker fue encontrado en la zona de Baterías, también dentro de la jurisdicción de la Base Naval de Puerto Belgrano.

Las autoridades bahienses confirmaron que la niña de 5 años falleció a causa de un ahogamiento producto de las intensas inundaciones que desbordaron la ciudad y no a raíz de un golpe, como se había especulado inicialmente. De esta manera, la Justicia ya tiene identificadas a las 17 víctimas fatales en la región que se registraron hasta el momento.

Te puede interesar
1745334824

Javier Milei viajará el jueves al Vaticano para el funeral del papa Francisco

patagoniahoy
Nacionales22/04/2025

Javier Milei partirá este jueves a las 22 rumbo al Vaticano para participar de la misa exequial del papa Francisco, que tendrá lugar el viernes a las 10 (hora local) en el atrio de la Basílica de San Pedro. El Presidente estará acompañado una delegación acotada de seis funcionarios de primera línea, en línea con la premisa de mantener una representación oficial mínima.

20250416162437_rucci-53-42-9fcfde85

700 despidos en Vaca Muerta: petroleros de Neuquén paran este jueves

patagoniahoy
Nacionales17/04/2025

En la antesala del paro general convocado por la CGT, el gremio de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa denunció 700 despidos en los últimos meses. Este jueves habrá paro total de actividades. “La paz social no la rompo yo, la están rompiendo ellos”, advirtió Marcelo Rucci.

Lo más visto
00000

Alerta por nevadas en gran parte del territorio provincial

patagoniahoy
General14/05/2025

El Servicio Meteorológico Nacional estableció la Alerta Amarilla para la Zona cordillerana del sudoeste de Santa Cruz para hoy miércoles. Frente a este pronóstico se recuerda que es obligatorio el uso de cubiertas con clavos y/o cadenas para ingresar área protegida cuando en la ruta haya presencia de escarcha/hielo o nieve