Pesquera Santa Cruz despidió a siete trabajadores

La empresa perteneciente al Grupo Iberconsa, con sede en Puerto Deseado, sostuvo que los trabajadores fueron despedidos por “bajo rendimiento” y que el lunes ingresarán 20 trabajadores que fueron contratados para reforzar la producción de calamar proveniente de los barcos poteros.

Actualidad21/04/2025 patagoniahoy
20250417073931_whatsapp-image-2025-04-16-at-17-46-20

Siete operarios de la planta de procesamiento de Pesquera Santa Cruz fueron despedidos este miércoles, justo al finalizar su jornada laboral y en vísperas del feriado por Semana Santa. Entre los afectados se encuentra una mujer que es sostén de hogar, con varios años de antigüedad en la empresa.

La notificación llegó a través de telegramas entregados al cierre del día, generando sorpresa y angustia entre los trabajadores. Personal del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) se hizo presente en la planta para interiorizarse sobre las razones de los despidos, aunque, según informaron, no obtuvieron respuestas claras por parte de la empresa.

Diego Colman, secretario adjunto del STIA, expresó su preocupación y vinculó las cesantías a una posible represalia por la adhesión de los empleados al paro general convocado por la CGT el pasado 10 de abril, el cual tuvo una fuerte adhesión en la región. “Creemos que se trata de una medida antisindical”, afirmó Colman en breve diálogo con Mar&Pesca,  y anticipó que el sindicato presentará una denuncia formal ante la delegación local del Ministerio de Trabajo, exigiendo la reincorporación de los operarios.

Por su parte, desde la empresa justificaron los despidos argumentando “bajo rendimiento” por parte de los trabajadores cesanteados y aseguraron que  los mismos fueron debidamente indemnizados. Además, informaron que para compensar estas bajas incorporarán a 20 empleados que ya se desempeñaron en la empresa en calidad de eventuales. “Estamos reforzando la producción de calamar, y necesitamos ajustar el equipo para responder a la demanda del mercado”, señalaron ante la consulta de este portal.

El conflicto podría escalar en los próximos días, ya que el STIA sostiene que el despido de los trabajadores fue injustificado y al margen de que reciban su indemnización, será dificil que puedan reinsertarse en otra empresa ya que la situación en Puerto Deseado es crítica.

Te puede interesar
984a6f53d5f8c3c85f1a3a83a15f35ab

Cruces por la Ley Ficha Limpia: Carambia respondió a los medios y al oficialismo

patagoniahoy
Actualidad19/04/2025

El senador nacional José María Carambia salió al cruce de las acusaciones mediáticas por la suspensión del debate sobre la Ley Ficha Limpia. Aseguró que su bloque siempre estuvo dispuesto a sesionar y apuntó contra el oficialismo por frenar la iniciativa. Además, destacó un inédito acuerdo multipartidario para combatir la corrupción y pidió responsabilidad a los medios de comunicación.

multimedia.normal.8743c0404fbec9a5.bm9ybWFsLndlYnA=

Qué informó el Jefe de Gabinete sobre el futuro de las represas

patagoniahoy
Actualidad17/04/2025

En la sesión informativa realizada ayer ante Diputados, Guillermo Francos habló tres veces sobre las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz. Hubo algunas precisiones y también evasivas hacia las preguntas. Ratificó que se apunta a reiniciar sólo la represa “Jorge Cepernic – La Barrancosa” y que aun no hay acuerdo entre el monto que reclama el contratista y lo que tiene acreditado el Gobierno. “Hasta el momento el tenor de los reclamos resulta irrazonable y excesivo”, señaló Francos en un informe escrito.

Lo más visto
65bb11be52b81

Caso Brianna Matulich: “Esperamos una sentencia ejemplar”

patagoniahoy
General18/04/2025

Jorge Matulich contó sus sensaciones de cara al debate que comenzará este lunes en las instalaciones de la Cámara Oral. "Esteban González sabía las consecuencias que que podía originar su responsabilidad y sin embargo lo hizo y siguió" indicó.

multimedia.grande.a3173abbaf92ca17.53616d6972205a656964616e20323032335f6772616e64652e6a7067

Samir Zeidán a Roxana Reyes: “No hablen en nombre de la UCR, no tienen representatividad”

patagoniahoy
General21/04/2025

Tras las manifestaciones críticas surgidas en el marco de la última Convención funcional Radical realizada en Santa Cruz, al vicegobernador de la provincia, Samir Zeidán, se pronunció con contundencia frente a los cuestionamientos provenientes del sector que lidera la diputada nacional Roxana Reyes, al que acusó de haber deteriorado la Unión Cívica Radical y de haber sido funcional al kirchnerismo en los últimos comicios.