Pesquera Santa Cruz despidió a siete trabajadores

La empresa perteneciente al Grupo Iberconsa, con sede en Puerto Deseado, sostuvo que los trabajadores fueron despedidos por “bajo rendimiento” y que el lunes ingresarán 20 trabajadores que fueron contratados para reforzar la producción de calamar proveniente de los barcos poteros.

Actualidad21/04/2025 patagoniahoy
20250417073931_whatsapp-image-2025-04-16-at-17-46-20

Siete operarios de la planta de procesamiento de Pesquera Santa Cruz fueron despedidos este miércoles, justo al finalizar su jornada laboral y en vísperas del feriado por Semana Santa. Entre los afectados se encuentra una mujer que es sostén de hogar, con varios años de antigüedad en la empresa.

La notificación llegó a través de telegramas entregados al cierre del día, generando sorpresa y angustia entre los trabajadores. Personal del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) se hizo presente en la planta para interiorizarse sobre las razones de los despidos, aunque, según informaron, no obtuvieron respuestas claras por parte de la empresa.

Diego Colman, secretario adjunto del STIA, expresó su preocupación y vinculó las cesantías a una posible represalia por la adhesión de los empleados al paro general convocado por la CGT el pasado 10 de abril, el cual tuvo una fuerte adhesión en la región. “Creemos que se trata de una medida antisindical”, afirmó Colman en breve diálogo con Mar&Pesca,  y anticipó que el sindicato presentará una denuncia formal ante la delegación local del Ministerio de Trabajo, exigiendo la reincorporación de los operarios.

Por su parte, desde la empresa justificaron los despidos argumentando “bajo rendimiento” por parte de los trabajadores cesanteados y aseguraron que  los mismos fueron debidamente indemnizados. Además, informaron que para compensar estas bajas incorporarán a 20 empleados que ya se desempeñaron en la empresa en calidad de eventuales. “Estamos reforzando la producción de calamar, y necesitamos ajustar el equipo para responder a la demanda del mercado”, señalaron ante la consulta de este portal.

El conflicto podría escalar en los próximos días, ya que el STIA sostiene que el despido de los trabajadores fue injustificado y al margen de que reciban su indemnización, será dificil que puedan reinsertarse en otra empresa ya que la situación en Puerto Deseado es crítica.

Te puede interesar
777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.

gobernadores-65439-728x728

Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Puerto Madryn para consolidar su fuerza política

patagoniahoy
Actualidad28/09/2025

Los mandatarios que conforman Provincias Unidas se reunirán este martes 30 de septiembre en Puerto Madryn para fortalecer el espacio con aspiraciones electorales. Con una agenda que incluye una visita a la empresa Aluar y una conferencia de prensa, buscan posicionarse como alternativa política frente al kirchnerismo y al mileísmo, y avanzar en una reforma fiscal federal que impulse la industria nacional.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.