19 de abril, aniversario del Archivo Histórico Provincial

Se encuentra en el Centro Cultural Santa Cruz y cuenta con documentación histórica sobre la vida política y social de nuestra provincia y sus localidades. Funciona desde su creación en 1983 y a partir de 1996 depende de la Secretaria Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno. Cuenta con una sala de consulta, donde se puede asistir para estudiar, investigar y/o leer algún libro.

General19/04/2025 patagoniahoy
22222

Fue creado en 1983 por Ley Nº 1504 dependiendo originalmente del Instituto Universitario de Santa Cruz (IUSC), luego de la Universidad Federal de la Patagonia Austral (UFPA), y a partir de 1996 de la Secretaria Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno. Desde el 19 de diciembre del año 2000, el archivo funciona en el Centro Cultural Santa Cruz resguardando documentos importantes de la historia de la provincia y participando activamente de la puesta en valor de los documentos, su rescate, ordenamiento, clasificación y catalogación.

 Santa Cruz forma parte de un territorio tardíamente incorporado al Estado nacional argentino, que fue anexado por medio de un proceso violento, afectando las relaciones previas con los pueblos originarios y de forma asimétrica reconfiguró las relaciones sociales entre estos y el Estado argentino, en la llamada Conquista del Desierto, hecho que conformó la estructura del espacio social.

Lo "archivable" desde este inicio se guarda en estas instituciones y bajo ciertos criterios, poniendo en plano lo eventual y azaroso, pero también lo político de su creación. Dentro de cada una de estas instituciones están  las consideradas joyas del archivo con documentos que lo visibiliza se usa para explicar y legitimar el porqué de la necesidad y existencia del mismo.

 

 En Santa Cruz se destacan los expedientes vinculados a los fusilamientos de trabajadores y anarquistas entre 1920 y 1921, durante el primer gobierno de Yrigoyen. El archivo no cuenta con el fondo de Justicia Letrada, que lo conserva el poder judicial, sí tiene el expediente de siete cuerpos iniciado por la policía de Santa Cruz con asunto “Sedición”.

 Otros archivos destacables son el de la Compañía Swift (1912-1970), LU/14 Radio provincial (1991-2004), Yacimiento Petrolíferos Fiscales (73-93), Yacimiento Carboníferos Fiscales (1950-1980), Instituto Universitario Santa Cruz (80-90), Vialidad (60-70) y Gobernación de la Provincia de Santa Cruz (66-87).

 El lugar físico cuenta con las condiciones óptimas para el resguardo de la documentación, sala de consulta y exposiciones. Este archivo histórico tiene una política activa de exposiciones y muestras para vincular el archivo a la población en general. Puede ser visitado en el Centro Cultural Santa Cruz, de lunes a viernes de 08:30 a 17:30 h, y se puede contactar por correo electrónico en [email protected]

Te puede interesar
999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.

Lo más visto