Sigue la crisis en la pesca y crece la preocupación en los puertos

La pesquería de langostino en aguas nacionales está abierta hace un mes, pero la flota no salió a pescar. Está en puerto desde el 17 de marzo, al no llegar a un acuerdo con los tripulantes por los valores de referencia del ítem que se paga por producción. Las pérdidas por el parate pueden superar los USD 100 millones.

General18/04/2025 patagoniahoy
parate-puerto-madryn-728x486

La situación de los congeladores tangoneros continúa en punto muerto, con negociaciones estancadas y sin una fecha prevista para una próxima reunión en el Ministerio de Capital Humano. Aunque la temporada en aguas nacionales está abierta, los buques permanecen desde hace un mes en puerto y no hay atisbos de que decidan salir al mar.

La falta de avances en las negociaciones laborales y la ausencia de perspectivas de solución en las próximas semanas generan incertidumbre sobre la reactivación de la sector pesquero en la región.

El punto sin acuerdo es el valor de referencia que se tome para liquidar el ítem de producción a los tripulantes. Las empresas piden desacoplar el valor de la Unidad de Pesca del litro del combustible, en el marco del esquema de bajos precios que impacta al sector.

El secretario de Pesca del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Juan Navarro, denunció por LU17, que las empresas intentan forzar una baja salarial a pesar de los beneficios obtenidos con el nuevo tipo de cambio.  Y denunció que los tripulantes llevan más de cinco meses sin cobrar el ítem de Producción.

Pensando en la próxima temporada
Mientras tanto, las empresas pesqueras comienzan a preparar estrategias para la próxima temporada. En la próxima Seafood Expo Global, que se realizará en Barcelona en tres semanas, se evaluarán posibles acuerdos conjuntos y se analizará la posibilidad de informar a los clientes sobre la posible cancelación de la temporada de congeladores en aguas nacionales. La incertidumbre aumenta ante la falta de avances en las negociaciones y la posibilidad de que los barcos permanezcan en puerto.

El dirigente del SOMU, por su parte reveló que fueron los marineros quienes no aceptaron zarpar en condiciones precarias, lo que sorprendió al empresariado. También alertó que la Nación podría habilitar una licitación de permisos pesqueros, lo cual tensaría aún más la situación con los gremios. “Peleamos juntos en diciembre contra esa ley y ahora el empresariado juega a tensar la cuerda”, recordó.

“Hoy no hay conflicto en la calle, pero puede venir”, advirtió Navarro.

Te puede interesar
3

¿Llega Milei a El Calafate?

patagoniahoy
General08/10/2025

A tres semanas de las elecciones, crecen las versiones sobre una visita del presidente Javier Milei a Santa Cruz. Medios nacionales señalan esta posibilidad como parte de una recorrida por varias provincias para mostrarse con los candidatos de LLA. En caso de venir deberá aterrizar en El Calafate.

multimedia.normal.a5079f704f2bc855.bm9ybWFsLndlYnA=

“Miss Carbón” se estrenó en El Calafate con fuerte mensaje sobre identidad y derechos

patagoniahoy
General05/10/2025

Llegó a la pantalla del Cine Municipal de El Calafate “Miss Carbón”, la película argentino-española dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen junto a Mara Pescio. El film, que tuvo su estreno oficial el 2 de octubre en todo el país, también se proyecta en Río Gallegos, sumando dos puntos cercanos para que el público de la Cuenca Carbonífera y de Río Turbio pueda disfrutar de esta historia que ya recorrió festivales y pantallas internacionales.

999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

Lo más visto
68e27a0453b26_800_450!

Fatal accidente esta madrugada soble la Ruta 3

patagoniahoy
Policiales05/10/2025

Un trágico accidente de tránsito ocurrió esta madrugada en la Ruta Nacional N° 3, a la altura del acceso norte a Caleta Olivia. Bomberos provinciales del Cuartel 5 intervinieron en el rescate, que requirió el uso de herramientas hidráulicas para la extracción de una víctima fatal. El trabajo se realizó de manera coordinada con Bomberos Voluntarios y personal médico.