Salud refuerza acciones en los hospitales de la Cuenca Carbonífera

El Ministerio de Salud y Ambiente concretó una mesa de trabajo junto a los directivos de los hospitales de Río Turbio y de 28 de Noviembre, con la finalidad de abordar distintas temáticas de índole sanitaria para generar acciones y líneas políticas conjuntas.

General08/04/2025 patagoniahoy
98a8b4a3610c43c5ccd3755e5ef85c01_XL

La ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, junto a su gabinete ministerial y en el marco del trabajo articulado junto a los hospitales provinciales, mantuvo un importante encuentro con directivos del Hospital Distrital «San Lucas» de 28 de Noviembre y el Hospital “Dr. José Alberto Sánchez” de Río Turbio, en la sala de situación de la cartera a su cargo.

Durante el encuentro, se pudo realizar un amplio relevamiento para constatar el estado de situación sanitario, seguido de proyecciones para lo que resta de este año y el próximo.

Entre otros temas, se trabajó en normalizar trámites administrativos y médicos, tomar conocimientos del estado de insumos de los dos hospitales y tomar conocimiento de los avances de las obras.

Por la cartera sanitaria estuvieron presentes, el Secretario de Estado de Salud y Seguridad del paciente, Ariel Varela; el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Roberto Capdevila; la subsecretaría de Gestión Financiera, Gisela Rodríguez y el Subsecretario de Salud Mental Integral,  Mariano Rodas. Por el nosocomio de Rio Turbio estuvo su director, Gabriel Romaniello y por 28 de noviembre la directora del Hospital, Milagros Meza, acompañados por sus respectivos Directores Asociados y Administradores.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Lo más visto