Salud refuerza acciones en los hospitales de la Cuenca Carbonífera

El Ministerio de Salud y Ambiente concretó una mesa de trabajo junto a los directivos de los hospitales de Río Turbio y de 28 de Noviembre, con la finalidad de abordar distintas temáticas de índole sanitaria para generar acciones y líneas políticas conjuntas.

General08/04/2025 patagoniahoy
98a8b4a3610c43c5ccd3755e5ef85c01_XL

La ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, junto a su gabinete ministerial y en el marco del trabajo articulado junto a los hospitales provinciales, mantuvo un importante encuentro con directivos del Hospital Distrital «San Lucas» de 28 de Noviembre y el Hospital “Dr. José Alberto Sánchez” de Río Turbio, en la sala de situación de la cartera a su cargo.

Durante el encuentro, se pudo realizar un amplio relevamiento para constatar el estado de situación sanitario, seguido de proyecciones para lo que resta de este año y el próximo.

Entre otros temas, se trabajó en normalizar trámites administrativos y médicos, tomar conocimientos del estado de insumos de los dos hospitales y tomar conocimiento de los avances de las obras.

Por la cartera sanitaria estuvieron presentes, el Secretario de Estado de Salud y Seguridad del paciente, Ariel Varela; el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Roberto Capdevila; la subsecretaría de Gestión Financiera, Gisela Rodríguez y el Subsecretario de Salud Mental Integral,  Mariano Rodas. Por el nosocomio de Rio Turbio estuvo su director, Gabriel Romaniello y por 28 de noviembre la directora del Hospital, Milagros Meza, acompañados por sus respectivos Directores Asociados y Administradores.

Te puede interesar
buque-san-matias-prospeccion-728x546

Se reanudó la prospección del langostino en las subáreas 13 y 11

patagoniahoy
General29/06/2025

Tras la suspensión por mal clima, la subsecretaría de Pesca de Nación reanudó, desde este 29 de junio, la prospección de langostino en aguas nacionales. El operativo contará con ocho buques autorizados. De su resultado dependerá la habilitación de la pesca comercial. Pero también de si se logra superar el conflicto en la flota tangonera.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.