Jubilados y trabajadores marcharon en Río Turbio en defensa del sistema previsional

En las calles de Río Turbio, distintas organizaciones sociales y políticas se manifestaron en solidaridad con los jubilados y trabajadores estatales, denunciando la crisis del sistema previsional argentino.

General20/03/2025 patagoniahoy
fbbdf098-b838-4abc-ad89-9675d94fbfec

Ricardo Bordón, exdirigente de la seccional de ATE Río Turbio, expresó la preocupación por el desfinanciamiento de ANSES y PAMI, y la falta de un salario digno para los jubilados acorde al costo de la canasta familiar.

 
“Estamos hoy acá en esta hermosa manifestación con compañeros de todos los sectores y para nosotros es muy importante que nos acompañen a los jubilados. Hoy la situación del sistema de previsión argentino es muy complicada”, expresó  Bordón, durante la movilización que recorrió las calles de la ciudad.

En ese sentido, Bordón explicó: “Estamos haciendo un gran esfuerzo de salir de la etapa carbonera, de la etapa de nuestra empresa, para sumirnos en discutir la problemática general y grave que atraviesa a los jubilados con las formas de moverse de los trabajadores, o sea, de las condiciones del PAMI y del ANSES”. Además, agregó: “Hoy es el ANSES la que está en juego sobre un sistema perverso económico que avasalla justamente ese sistema que tiene que ver con la carga económica para poder solicitar la salud, la educación, en fin, un montón de cosas que por ahí acarrean necesariamente los jubilados en este momento”.

Asimismo, Bordón remarcó: “No es que estamos en una etapa de superación, a nosotros nos duele la situación de la empresa, nos duele esta figura de sociedad anónima, queremos la empresa estatal, queremos la cargo eléctrica, queremos todos los compañeros trabajadores, los 2.049 compañeros, queremos que sigan trabajando y queremos la defensa del convenio colectivo y las actas anexas donde están los derechos de los jubilados”.

En relación con el sistema previsional, el exdirigente indicó: “El ANSES tiene un fondo de garantía y sustentabilidad de 76.000 millones de dólares que están siendo saqueados, pero ya no solamente con este gobierno. Hace cuatro gobiernos, en los cuatro gobiernos anteriores, no han logrado que los jubilados tengan un salario digno de acuerdo al costo de la canasta familiar”.

Por otro lado, sobre la situación del PAMI, sostuvo: “¿Cómo puede ser el PAMI, que sea la obra social más importante de América Latina, que tenga que quitar, anular medicamentos que nosotros durante 30, 40 y más años hemos solventado a través de los aportes de ley?”. En la misma línea, cuestionó a Jairo Enoch Guzmán, representante del PAMI en Santa Cruz: “Es uno de los adalides políticos de este sistema perverso y genocida, que se llama narcocapitalista, libertario, que, bueno, él habla de que hay que destruir el Estado, que lo importante son las empresas privadas, habla muy mal de los trabajadores de la empresa SRT y él se tiene que encargar realmente de los graves problemas que tenemos los compañeros jubilados acá en el PAMI”.

Además, Bordón denunció casos concretos de dificultades en la atención de los jubilados: “Hoy un compañero tenía que hacerse un estudio que había acá en Río Turbio, la maquinaria estaba, pero cuando se acercó al estudio le dijeron que tenía que pagar 90.000 pesos más porque ellos no tienen contacto con el PAMI”. Ante esta situación, exigió: “Le decimos acá al señor Guzmán, déjese de hacer tanta política partidaria y dedíquese a su función, que para eso le pagan y para eso él tiene que disponer de dar soluciones urgentes a la problemática grave de muchos compañeros”.

Por último, reafirmó la necesidad de garantizar los derechos de los jubilados y expresó: “Nosotros pasamos de ser carboneros, militantes activos por el carbón y por la empresa, ahora estamos inmersos en una situación que tiene que ver con el sistema previsional argentino que involucra al PAMI y a la ANSES”.

La movilización continuó su recorrido con una importante participación de jubilados y trabajadores estatales, visibilizando la demanda por una seguridad social justa y sostenible. “Agradecerle a todos los compañeros que participaron de esta movilización. Y gracias a vos y a tu medio”, concluyó Bordón.

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto