
Luego de la derrota, habló Daniel Álvarez y analizó los motivos de los resultados
El jefe de Gabinete y candidato de Por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, reconoció la derrota de su espacio, pero llamó a la "lectura" y corrección de errores
En las calles de Río Turbio, distintas organizaciones sociales y políticas se manifestaron en solidaridad con los jubilados y trabajadores estatales, denunciando la crisis del sistema previsional argentino.
General20/03/2025 patagoniahoy
Ricardo Bordón, exdirigente de la seccional de ATE Río Turbio, expresó la preocupación por el desfinanciamiento de ANSES y PAMI, y la falta de un salario digno para los jubilados acorde al costo de la canasta familiar.
“Estamos hoy acá en esta hermosa manifestación con compañeros de todos los sectores y para nosotros es muy importante que nos acompañen a los jubilados. Hoy la situación del sistema de previsión argentino es muy complicada”, expresó Bordón, durante la movilización que recorrió las calles de la ciudad.
En ese sentido, Bordón explicó: “Estamos haciendo un gran esfuerzo de salir de la etapa carbonera, de la etapa de nuestra empresa, para sumirnos en discutir la problemática general y grave que atraviesa a los jubilados con las formas de moverse de los trabajadores, o sea, de las condiciones del PAMI y del ANSES”. Además, agregó: “Hoy es el ANSES la que está en juego sobre un sistema perverso económico que avasalla justamente ese sistema que tiene que ver con la carga económica para poder solicitar la salud, la educación, en fin, un montón de cosas que por ahí acarrean necesariamente los jubilados en este momento”.
Asimismo, Bordón remarcó: “No es que estamos en una etapa de superación, a nosotros nos duele la situación de la empresa, nos duele esta figura de sociedad anónima, queremos la empresa estatal, queremos la cargo eléctrica, queremos todos los compañeros trabajadores, los 2.049 compañeros, queremos que sigan trabajando y queremos la defensa del convenio colectivo y las actas anexas donde están los derechos de los jubilados”.
En relación con el sistema previsional, el exdirigente indicó: “El ANSES tiene un fondo de garantía y sustentabilidad de 76.000 millones de dólares que están siendo saqueados, pero ya no solamente con este gobierno. Hace cuatro gobiernos, en los cuatro gobiernos anteriores, no han logrado que los jubilados tengan un salario digno de acuerdo al costo de la canasta familiar”.
Por otro lado, sobre la situación del PAMI, sostuvo: “¿Cómo puede ser el PAMI, que sea la obra social más importante de América Latina, que tenga que quitar, anular medicamentos que nosotros durante 30, 40 y más años hemos solventado a través de los aportes de ley?”. En la misma línea, cuestionó a Jairo Enoch Guzmán, representante del PAMI en Santa Cruz: “Es uno de los adalides políticos de este sistema perverso y genocida, que se llama narcocapitalista, libertario, que, bueno, él habla de que hay que destruir el Estado, que lo importante son las empresas privadas, habla muy mal de los trabajadores de la empresa SRT y él se tiene que encargar realmente de los graves problemas que tenemos los compañeros jubilados acá en el PAMI”.
Además, Bordón denunció casos concretos de dificultades en la atención de los jubilados: “Hoy un compañero tenía que hacerse un estudio que había acá en Río Turbio, la maquinaria estaba, pero cuando se acercó al estudio le dijeron que tenía que pagar 90.000 pesos más porque ellos no tienen contacto con el PAMI”. Ante esta situación, exigió: “Le decimos acá al señor Guzmán, déjese de hacer tanta política partidaria y dedíquese a su función, que para eso le pagan y para eso él tiene que disponer de dar soluciones urgentes a la problemática grave de muchos compañeros”.
Por último, reafirmó la necesidad de garantizar los derechos de los jubilados y expresó: “Nosotros pasamos de ser carboneros, militantes activos por el carbón y por la empresa, ahora estamos inmersos en una situación que tiene que ver con el sistema previsional argentino que involucra al PAMI y a la ANSES”.
La movilización continuó su recorrido con una importante participación de jubilados y trabajadores estatales, visibilizando la demanda por una seguridad social justa y sostenible. “Agradecerle a todos los compañeros que participaron de esta movilización. Y gracias a vos y a tu medio”, concluyó Bordón.

El jefe de Gabinete y candidato de Por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, reconoció la derrota de su espacio, pero llamó a la "lectura" y corrección de errores

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Después de más de un año sin transferencias, se concretó el pago de más de $127 millones a 63 establecimientos de salud en 14 localidades de la provincia.

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Unidad Académica Río Gallegos, llevó adelante una nueva edición del espacio "Democracia, Política y Universidad Pública", en el que candidatos y candidatas a diputados nacionales por Santa Cruz presentaron sus propuestas.

El puerto de Puerto Deseado fue escenario este jueves 16 de octubre, del arribo del buque National Geographic Endurance, uno de los cruceros de expedición polar más avanzados del mundo, en lo que constituye el primer arribo de la temporada turística 2025-2026.

El ministro de Defensa y candidato a diputado nacional por Mendoza participará este martes de un acto en la Plaza de los Pioneros, acompañado por los referentes libertarios Jairo Guzmán y Perla Gómez de la Fuente. El encuentro será la antesala del cierre de campaña provincial que se realizará el jueves en Río Gallegos.

La empresa informó que, por la presencia de turbiedad en el agua, podrían registrarse disminuciones temporales en el suministro mientras se desarrollan trabajos para garantizar la calidad del servicio.

La empresa informó que, por la presencia de turbiedad en el agua, podrían registrarse disminuciones temporales en el suministro mientras se desarrollan trabajos para garantizar la calidad del servicio.

El ministro de Defensa y candidato a diputado nacional por Mendoza participará este martes de un acto en la Plaza de los Pioneros, acompañado por los referentes libertarios Jairo Guzmán y Perla Gómez de la Fuente. El encuentro será la antesala del cierre de campaña provincial que se realizará el jueves en Río Gallegos.

El puerto de Puerto Deseado fue escenario este jueves 16 de octubre, del arribo del buque National Geographic Endurance, uno de los cruceros de expedición polar más avanzados del mundo, en lo que constituye el primer arribo de la temporada turística 2025-2026.

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

El gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de gabinete en la que solicitó la renuncia de todos los ministros, secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo Provincial. La medida se da tras el análisis de los resultados electorales y busca impulsar una revisión integral de la gestión.