
ADOSAC volverá a movilizar hacía el CPE en el marco de las paritarias docentes
Es en reclamo por mejoras salariales y laborales. Fuerte repudio al anuncio de posibles descuentos a quienes hacen paro y al proyecto de presentismo en la Legislatura
Lo confirmó el Dr. Ariel Varela, secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente. Los resultados de las muestras, que son de Río Gallegos, estarán listos en los próximos días. El funcionario resaltó que "tenemos las vacunas necesarias e invitamos a que se vacunen"
General13/03/2025 patagoniahoyDos casos sospechosos por sarampión de Santa Cruz son analizados por el Instituto Malbrán, confirmó a Nuevo Día el Dr. Ariel Varela, secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente.
"Estamos tomando medidas preventivas y también tenemos las vacunas necesarias e instamos a la población a vacunarse", apuntó, y aclaró: "No son positivos, son sospechosos y por eso realizamos el alerta epidemiológica".
Sintomatología del sarampión
Ayer en un comunicado oficial, la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker remarcó la importancia de mantener el esquema de vacunación completo.
"La sintomatología que pueda aparecer es un exantema con fiebre, cuando hablamos de estos grupos que están o no vacunados con esquemas incompletos o que les faltan sus vacunas por x motivos", explicó, al dar cuenta que "puede presentarse un exantema que puede aparecer en la cara, detrás del cuello y así extenderse en un lapso de 24 o 48 horas por el resto del cuerpo".
La fiebre arriba de los 38 grados y varios días consecutivos con un sarpullido que provoca picazón, que puede variar en su tonalidad y se disemina en varias partes del cuerpo en el lapso de 2 días.
También puede presentarse una sintomatología respiratoria, como rinitis o dolor de garganta.
Entre las complicaciones graves se encuentra la neumonía, es una meningoencefalitis donde puede haber ceguera y puede haber sordera.
Qué debemos hacer
Si tiene fiebre y posteriormente un exantema (sarpullido), debe hacer aislamiento respiratorio, colocarse un barbijo -ya que el sarampión se contagia con las gotitas de la saliva- y presentarse a la guardia del hospital o centro de salud más cercano.
Allí se procederá al análisis del caso y se descartará si es o no sarampión.
La sugerencia es reforzar las dosis, especialmente para personal de salud, viajeros, personas en contacto con niños, adultos inmunosuprimidos, menores de un año que aún no pueden recibir la vacuna.
Cuántas dosis por calendario
En el esquema regular, tenemos una primera dosis que se da al año de vida y después tenemos una segunda dosis que se va a dar en el refuerzo de los cinco años.
Para el resto de la población chequear que tengan dos dosis, tanto de la vacuna triple viral o doble viral en su defecto.
Es importante remarcar que las dosis de campaña que haya recibido la población infantil no son contabilizadas como dosis de calendario, por eso existe la posibilidad de que puedan recibir una dosis más.
Y en la población adulta, además de contar con las dos dosis, es importante advertir las vacunas de calendario que deben completar.
Es en reclamo por mejoras salariales y laborales. Fuerte repudio al anuncio de posibles descuentos a quienes hacen paro y al proyecto de presentismo en la Legislatura
"Queremos llevar tranquilidad a la comunidad en general porque la escuela, inaugurada hace poco tiempo, fue habilitada cumpliendo con todas las normativas de seguridad"., señalaron desde la empresa de gas.
El pasado 22 de marzo de 2025, el equipo médico del Hospital Dr. José Alberto Sánchez de Río Turbio realizó con éxito una artroplastia total de cadera izquierda, marcando un hito en la localidad tras más de 15 años sin efectuarse este tipo de intervención.
Así lo manifestó el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón durante el acto central por el nuevo aniversario de la localidad de Gobernador Gregores. Reconocimientos, importantes anuncios, trabajo conjunto con el Ejecutivo Provincial y nuevos desafíos, fueron las premisas que se remarcaron en este festejo.
Tras permanecer más de dos años fuera de actividad, el buque Liliana partió este miércoles desde el puerto Caleta Paula.
Se trata de la joven de 19 años que había sido atacada por su hermano -un usuario del Centro de Salud Mental- durante un violento episodio. En horas de la mañana la velaron en el cementerio de la capital de Santa Cruz. El joven está en el Centro de Salud Mental.
Río Gallegos y Caleta Olivia conmemorarán este lunes a las víctimas de la última dictadura militar. En la capital santacruceña, la "Comisión Memoria, Verdad y Justicia" realizará un acto al mediodía, mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín.
En las calles de Río Turbio, distintas organizaciones sociales y políticas se manifestaron en solidaridad con los jubilados y trabajadores estatales, denunciando la crisis del sistema previsional argentino.
Así lo aseveró el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, en una entrevista exclusiva concedida a LU14 Radio Provincia, en el marco de la puja remunerativa que tiene lugar con los educadores santacruceños y que persiste en un clima tenso, a pesar de la determinación del Gobierno provincial de ejecutar por decreto los aumentos salariales máximos viables.
Río Gallegos y Caleta Olivia conmemorarán este lunes a las víctimas de la última dictadura militar. En la capital santacruceña, la "Comisión Memoria, Verdad y Justicia" realizará un acto al mediodía, mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín.
Se trata de la joven de 19 años que había sido atacada por su hermano -un usuario del Centro de Salud Mental- durante un violento episodio. En horas de la mañana la velaron en el cementerio de la capital de Santa Cruz. El joven está en el Centro de Salud Mental.
Tras permanecer más de dos años fuera de actividad, el buque Liliana partió este miércoles desde el puerto Caleta Paula.
El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración junto a la Policía de la Provincia de Santa Cruz, solicitan la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Melina Violeta Coria de 15 años.