Dos casos sospechosos por sarampión de Santa Cruz son analizados por el Instituto Malbrán

Lo confirmó el Dr. Ariel Varela, secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente. Los resultados de las muestras, que son de Río Gallegos, estarán listos en los próximos días. El funcionario resaltó que "tenemos las vacunas necesarias e invitamos a que se vacunen"

General13/03/2025 patagoniahoy
4444

 Dos casos sospechosos por sarampión de Santa Cruz son analizados por el Instituto Malbrán, confirmó a Nuevo Día el Dr. Ariel Varela, secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente.

 "Estamos tomando medidas preventivas y  también tenemos las vacunas necesarias e instamos a la población a vacunarse", apuntó, y aclaró: "No son positivos, son sospechosos y por eso realizamos el alerta epidemiológica". 

 
Sintomatología del sarampión

Ayer en un comunicado oficial, la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker remarcó la importancia de mantener el esquema de vacunación completo.

 
"La sintomatología que pueda aparecer es un exantema con fiebre, cuando hablamos de estos grupos que están o no vacunados con esquemas incompletos o que les faltan sus vacunas por x motivos", explicó, al dar cuenta que "puede presentarse un exantema que puede aparecer en la cara, detrás del cuello y así extenderse en un lapso de 24 o 48 horas por el resto del cuerpo".

 
La fiebre arriba de los 38 grados y varios días consecutivos con un sarpullido que provoca picazón, que puede variar en su tonalidad y se disemina en varias partes del cuerpo en el lapso de 2 días.

 
También puede presentarse una sintomatología respiratoria, como rinitis o dolor de garganta.

 
Entre las complicaciones graves se encuentra la neumonía, es una meningoencefalitis donde puede haber ceguera y puede haber sordera.

 
Qué debemos hacer

 
Si tiene fiebre y posteriormente un exantema (sarpullido), debe hacer aislamiento respiratorio, colocarse un barbijo -ya que el sarampión se contagia con las gotitas de la saliva- y presentarse a la guardia del hospital o centro de salud más cercano.

Allí se procederá al análisis del caso y se descartará si es o no sarampión.

La sugerencia es reforzar las dosis, especialmente para personal de salud, viajeros, personas en contacto con niños, adultos inmunosuprimidos, menores de un año que aún no pueden recibir la vacuna.

Cuántas dosis por calendario

En el esquema regular, tenemos una primera dosis que se da al año de vida y después tenemos una segunda dosis que se va a dar en el refuerzo de los cinco años.

 
Para el resto de la población chequear que tengan dos dosis, tanto de la vacuna triple viral o doble viral en su defecto.

Es importante remarcar que las dosis de campaña que haya recibido la población infantil no son contabilizadas como dosis de calendario, por eso existe la posibilidad de que puedan recibir una dosis más.

Y en la población adulta, además de contar con las dos dosis, es importante advertir las vacunas de calendario que deben completar.

Te puede interesar
99386925e2fd0be344702e221ee96efb_XL-e1752851497324

Realizan inspección en Cerro Vanguardia

patagoniahoy
General18/07/2025

El Ministerio de Energía y Minería, a través de la Secretaría de Estado de Minería, realizó días atrás una inspección al proyecto minero Cerro Vanguardia, ubicado en cercanías de la ciudad de Puerto San Julián, en el centro de la provincia santacruceña

Nieve_11zon

Río Turbio comienza a vivir la Fiesta de la Nieve 2025

patagoniahoy
General18/07/2025

Con espectáculos en vivo, deportes de invierno, bajada de antorchas y actividades al aire libre, la ciudad celebrará una nueva edición de la tradicional fiesta invernal. Será el 18 y 20 de julio, con propuestas para toda la familia.

juanola-aceite1

Un deseadense realiza el primer aceite de oliva en Santa Cruz

patagoniahoy
General17/07/2025

Judith Agostini y Adrián Juanola lograron con sus primeras plantaciones de aceitunas en su chacra hacer aceite de oliva y ahora buscan que los vecinos se animen a hacerlo ellos. Estén fin de semana ofreciendo un seminario de extración de aceite por prensado en frío para consumo propio y disposición final de residuos.

Lo más visto