Alerta sarampión: Salud intensifica la vigilancia epidemiológica

Ante la reciente alerta epidemiológica por la circulación del virus del sarampión, el Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Salud y Ambiente, en consonancia con las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación y la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), ha intensificado las acciones de vigilancia epidemiológica en todo el territorio provincial.

General10/03/2025 patagoniahoy
a9d727b23cf19f31cfce5cfefd526eda

El objetivo principal, es detectar de manera oportuna posibles casos sospechosos de esta enfermedad altamente contagiosa, grave y potencialmente fatal, y así implementar las medidas de control correspondientes de forma inmediata.

El sarampión se manifiesta con fiebre alta, secreción nasal, conjuntivitis, tos, manchas blancas en la boca (cara interna de la mejilla), erupción cutánea característica. En casos graves, puede derivar en complicaciones como neumonía y encefalitis.

Por tal motivo, desde la Cartera de Salud de Santa Cruz, se incentiva a la comunidad a reforzar la principal herramienta de prevención que es la vacuna Triple Viral (sarampión, rubéola, paperas), incluida en el Calendario Nacional de Vacunación. Se recomienda aplicarla a los 12 meses de vida y al ingreso escolar (5-6 años).

Por otra parte, se sugiere reforzar la dosis especialmente al personal de Salud, viajeros, personas en contacto con niños y adultos inmunosuprimidos y menores de un año que aún no pueden recibir la vacuna.

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz se encuentra instruyendo a los equipos de salud de toda la provincia a intensificar la vigilancia de la Enfermedad Febril Exantemática (presencia de erupción cutánea), verificar los circuitos y protocolos para la notificación oportuna de casos sospechosos y garantizar la disponibilidad de la vacuna Triple Viral en todos los centros de salud y hospitales de la provincia.

Es de suma importancia que se controlen, verifiquen y completen los esquemas de vacunación, y ante la presencia de síntomas compatibles con sarampión, consulte de inmediato a un profesional en centro de salud u hospital.

Te puede interesar
999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.