Con apoyo de la Unión Europea, se desarrollará la Mesa del Hidrógeno

El referente de Plataforma H2 Argentina, Juan Carlos Villalonga, adelantó que habrá participación remota de los delegados de la Unión Europea en Argentina. Además, se presentará un proyecto de cooperación de asistencia técnica del gobierno de Alemania.

General10/03/2025 patagoniahoy
Sin-titulo.777777777777.JPG

El Gobierno de Santa Cruz convocó para esta jornada la segunda reunión de la Mesa Hidrógeno de la provincia para avanzar en el debate y puesta en marcha de los diferentes proyectos de iniciativa privada que se podrían desarrollar prontamente.

El  Gobierno dialogará con referentes de la Unión Europea y de Alemania, esos agregados comerciales demostrarán el interés de que este vector energético se desarrolle en la provincia en el actual escenario global de transición energética. Asimismo, confirmaron su asistencia autoridades municipales, provinciales, de universidades y representantes del sector agropecuario. Además, será presentado el proyecto Gaucho, de GP Global, y a instalarse en cercanías de los puertos de Deseado y Punta Quilla.

Juan Carlos Villalonga, referente de Plataforma H2 Argentina, dijo en la previa a La Opinión Austral que “es un echo importante que tenga continuidad la Mesa de Hidrógeno, vamos a estar presentes como Plataforma H2 y el Círculo de Políticas Ambientales“.

El espacio tiene como objetivo “concertar políticas públicas en torno al desarrollo del Hidrógeno“, “es un proceso largo como todo desarrollo industrial que necesita políticas consistentes en el largo plazo”.

Cooperación internacional
Además, de manera virtual habrá participación de los delegados de la Unión Europea en Argentina. “Mostrarán la vocación de Europa de acompañar este proceso que tiene la provincia de Santa Cruz. Lo importante es que el sector público consolide una estrategia”.

 
Más adelante, Villalonga observó que este encuentro es una “señal que hay avance, es una muestra que se trabaja en el largo plazo con participación de los gobiernos y municipios”.

La ocasión también será oportuna para que “Santa Cruz desarrolle su relacionamiento político internacional en torno al hidrógeno. La cooperación internacional procura contar con una contraparte a nivel local”.

Agregó que además coincide con un proyecto de cooperación de asistencia técnica del gobierno de Alemania. “Se establecen vínculos y si las cosas salen bien habrá chances de que ese país sea un futuro comprador del Hidrógeno que se produzca en Santa Cruz“.

 
 

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto
68ff4eb18c5d3_800_450!

Volcó una camioneta en ruta 43 en Santa Cruz

patagoniahoy
Policiales27/10/2025

Una camioneta volcó este domingo en el kilómetro 7 de la Ruta Nacional 43, en el tramo que une Perito Moreno con Los Antiguos. Bomberos de la División Cuartel 12ª intervinieron de manera preventiva, asistiendo a los ocupantes, quienes se encontraban fuera del vehículo al momento de su llegada.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.