Sistema Integral de Denuncias: un panorama detallado de la violencia de género y familiar en Río Gallegos

Desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz se continúa trabajando en políticas públicas de género que permitan desplegar acciones concretas, realizar un abordaje integral y erradicar las desigualdades de género, como lo fue el lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID).

General09/03/2025 patagoniahoy
b2d328f1502899d75914a437592835e2_XL

Esto significó un gran avance, que llegó para modernizar y optimizar el proceso de toma de denuncias, y que hoy en día brinda estadísticas que, mediante su análisis, permitirán planificar nuevas estrategias de manera multiagencial.

Desde el 1 de enero hasta la fecha, se registraron un total de 322 denuncias en la ciudad de Río Gallegos, de las cuales 282 fueron realizadas por la víctima, 38 por un tercero y 2 mediante oficio.

Cabe resaltar también que 244 denuncias correspondieron a violencia de género, 76 a violencia familiar y 2 a otros tipos de violencia.

En el análisis, se observó que la mayor cantidad de víctimas se registró en un rango de edad de entre 22 y 49 años. Asimismo, del total de los denunciados, el 48,1% presentó consumo problemático de sustancias.

Otro dato relevante que nos permite visualizar el SID hace referencia a las víctimas por sexo. En este sentido, el 78,3% son mujeres, el 21,1% hombres y el 0,6% no tiene datos.

El Sistema permite desglosar las proporciones en aspectos como víctimas por género, denunciados por género, denunciados identificados, denunciados que poseen armas, vínculo entre el denunciado y la víctima, y tipos de violencia que se registran, entre otros. Ver placas.

El Gobierno de Santa Cruz continúa fortaleciendo la lucha contra la violencia de género e intrafamiliar, generando herramientas y medidas preventivas, así como también acciones concretas que protejan a las víctimas.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.