Sistema Integral de Denuncias: un panorama detallado de la violencia de género y familiar en Río Gallegos

Desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz se continúa trabajando en políticas públicas de género que permitan desplegar acciones concretas, realizar un abordaje integral y erradicar las desigualdades de género, como lo fue el lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID).

General09/03/2025 patagoniahoy
b2d328f1502899d75914a437592835e2_XL

Esto significó un gran avance, que llegó para modernizar y optimizar el proceso de toma de denuncias, y que hoy en día brinda estadísticas que, mediante su análisis, permitirán planificar nuevas estrategias de manera multiagencial.

Desde el 1 de enero hasta la fecha, se registraron un total de 322 denuncias en la ciudad de Río Gallegos, de las cuales 282 fueron realizadas por la víctima, 38 por un tercero y 2 mediante oficio.

Cabe resaltar también que 244 denuncias correspondieron a violencia de género, 76 a violencia familiar y 2 a otros tipos de violencia.

En el análisis, se observó que la mayor cantidad de víctimas se registró en un rango de edad de entre 22 y 49 años. Asimismo, del total de los denunciados, el 48,1% presentó consumo problemático de sustancias.

Otro dato relevante que nos permite visualizar el SID hace referencia a las víctimas por sexo. En este sentido, el 78,3% son mujeres, el 21,1% hombres y el 0,6% no tiene datos.

El Sistema permite desglosar las proporciones en aspectos como víctimas por género, denunciados por género, denunciados identificados, denunciados que poseen armas, vínculo entre el denunciado y la víctima, y tipos de violencia que se registran, entre otros. Ver placas.

El Gobierno de Santa Cruz continúa fortaleciendo la lucha contra la violencia de género e intrafamiliar, generando herramientas y medidas preventivas, así como también acciones concretas que protejan a las víctimas.

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.