Proponen construir la mayor cárcel del país en Santa Cruz para solucionar la crisis carcelaria

El ingeniero Eduardo D Elía propuso la construcción de la cárcel más grande del país en Santa Cruz, con capacidad para 10.000 reclusos de alta peligrosidad. La iniciativa busca abordar la crisis carcelaria nacional aprovechando el aislamiento geográfico de la provincia, aunque también plantea desafíos logísticos y posibles resistencias locales.

General05/03/2025 patagoniahoy
carcel-2pjpg

En un contexto de creciente superpoblación carcelaria en Argentina, el ingeniero Eduardo D Elía lanzó una propuesta audaz: construir en Santa Cruz la cárcel más grande del país, con capacidad para albergar a 10.000 reclusos de alta peligrosidad. La iniciativa busca aprovechar la vasta geografía de la provincia y su aislamiento para ofrecer una solución a la crisis penitenciaria.

En su publicación en redes sociales, D Elía explicó que las principales cárceles del país, como la Unidad Penal 1 de Lisandro Olmos y la Unidad Penal 30 de General Alvear, operan por encima de su capacidad, con niveles de ocupación que superan el 150%. Ante esta situación, sugirió que Santa Cruz, con su gran extensión de 243.943 km², su baja densidad poblacional y su lejanía de los grandes centros urbanos, es el lugar ideal para albergar un penal de máxima seguridad.

El ingeniero destacó además la infraestructura que ofrece la provincia, con dos aeropuertos internacionales, siete aeródromos nacionales y cinco puertos marítimos, lo que facilitaría tanto el traslado de reclusos como el abastecimiento del penal.

“Santa Cruz tiene todo lo necesario para enfrentar la crisis carcelaria del país: territorio, infraestructura y condiciones geográficas únicas”, señaló D Elía.

Si bien la propuesta ha generado opiniones divididas, se presenta como una posible solución estratégica a la crisis carcelaria, aunque enfrenta desafíos logísticos, ambientales y la resistencia de las comunidades locales.

Te puede interesar
Lo más visto
67d8ab9a5789e_800_450!

Ministro Verbes: "Debemos dialogar pero con los chicos en el aula"

patagoniahoy
Actualidad18/03/2025

Así lo aseveró el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, en una entrevista exclusiva concedida a LU14 Radio Provincia, en el marco de la puja remunerativa que tiene lugar con los educadores santacruceños y que persiste en un clima tenso, a pesar de la determinación del Gobierno provincial de ejecutar por decreto los aumentos salariales máximos viables.