
La Municipalidad de Puerto Deseado anunció oficialmente que la ciudad será sede del Campeonato Nacional de Boxeo, que se llevará a cabo del 13 al 18 de octubre y será fiscalizado por la Federación Argentina de Box.
El "Celeste" tuvo un gran inicio, pero Atlético Pilar reaccionó, lo dio vuelta y lo superó con contundencia. Hispano sufrió en el último cuarto y deberá recuperarse rápido para el duelo ante Rocamora.
Deportes05/03/2025 patagoniahoyHispano Americano no pudo sostener su buen arranque y terminó cayendo por 92-71 ante Atlético Pilar en Buenos Aires. El equipo santacruceño mostró una buena versión en los primeros minutos, pero los locales aprovecharon su efectividad desde el perímetro y dominaron el partido en la segunda mitad. Johu Castillo, Leonardo Solís y Jeremías Cardona fueron los más destacados del conjunto dirigido por Matías Huarte, que ahora deberá enfocarse en su próximo compromiso ante Tomás de Rocamora.
Hispano pegó primero, pero se fue apagando
El comienzo fue todo de Hispano. Con un gran arranque de Rómulo Gusmao y Cardona, el “Celeste” se puso rápidamente 4-0 arriba y amplió la ventaja con un doble de Castillo (2-9). Solís, que venía de un buen partido ante Racing, aportó un triple para mantener la ventaja (8-14) y con los libres de Cardona, Hispano cerró el primer cuarto 13-24 a su favor.
Sin embargo, en el segundo período la historia empezó a cambiar. Pilar ajustó en defensa y el “Celeste” tardó más de cinco minutos en convertir, hasta que Solís asistió a Castillo para romper la sequía (27-31). Gorosterrazú metió un triple para ampliar la diferencia (27-34), pero los locales siguieron descontando. Pese a que Hispano mantuvo la ventaja en el entretiempo (35-42), los altibajos en el juego eran evidentes y Pilar ya daba señales de su reacción.
La remontada del local y el bajón de Hispano
El tercer cuarto fue el punto de quiebre. Con una ráfaga de triples, Atlético Pilar dio vuelta el marcador y pasó al frente 51-45. Hispano intentó reaccionar con un doble de Castillo (53-49) y se mantuvo cerca con los libres de Gorosterrazú (56-53). Un triple de Solís puso nuevamente en ventaja al “Celeste”, pero sobre el cierre del período Conti respondió con un bombazo para Pilar, que cerró el cuarto 64-60.
En el último período, Hispano ya no pudo responder. Pilar estiró rápidamente la ventaja con un parcial de 8-2 (72-62), y con una serie de triples comenzó a liquidar el partido. Hispano bajó los brazos, y el local, con mucho espacio para lanzar, llegó a sacar 19 puntos de diferencia (87-68). Gusmao intentó maquillar el resultado con un triple, pero la historia ya estaba sentenciada. 92-71, una dura derrota para el “Celeste”.
Lo que viene
Hispano deberá pasar página rápidamente y enfocarse en su próximo partido, que será el jueves 6 a las 21:00 hs ante Tomás de Rocamora, nuevamente como visitante.
La Municipalidad de Puerto Deseado anunció oficialmente que la ciudad será sede del Campeonato Nacional de Boxeo, que se llevará a cabo del 13 al 18 de octubre y será fiscalizado por la Federación Argentina de Box.
El equipo clasificó al Súper 8 nacional. En la previa le habían ganado a DUBA de Bahía Blanca por 75 a 52 y este viernes hizo lo mismo ante Almirante Brown por 64 a 41. La palabra de los protagonistas. Ahora espera la provincia de Córdoba.
Luciano Dalla Fontana, referente de CRIGAL, dialogó con Radio Nuevo Día sobre el presente del equipo que este viernes será anfitrión del play-in en Río Gallegos. Tras un triunfo histórico ante CILSA de Santa Fe, el único equipo de la Patagonia en la primera división del básquet adaptado buscará clasificar al Súper 8 nacional enfrentando a DUBA de Bahía Blanca y Almirante Brown.
El encuentro de Copa Sudamericana fue cancelado por la Conmebol tras los graves incidentes en las tribunas. El presidente Boric criticó la falta de organización y exigió asistencia a los hinchas heridos.
La Municipalidad de Río Gallegos inauguró este sábado la primera edición de Expo Deporte 2025, un encuentro que se extiende hasta el domingo en el Tennis Club y cuenta con más de 80 expositores que incluyen clubes, asociaciones, emprendedores y deportistas individuales.
Después de sufrir un ACV hemorrágico que le borró recuerdos y casi le quitó la vista, María Victoria Godoy encontró en la natación en aguas frías una nueva vida. Con el apoyo de su perra guía Ramona, participó en la Winter Swimming World Cup 2025 frente al Glaciar Perito Moreno, desafiando temperaturas extremas y límites personales.
Este viernes, después del jueves que se tuvo que suspender por las condiciones climáticas, siguieron las distintas competencias de este evento internacional en el Canal de Los Témpanos en el Parque Nacional Los Glaciares en El Calafate.
El Club Náutico Lago Argentino y los nadadores del Glaciar realizarán el 3° Cruce del Lago Argentino, una travesía no competitiva que celebra el esfuerzo compartido, la conexión con la naturaleza y el espíritu de compañerismo y superación personal. La nadadora local Valeria Saita adelantó sobre cómo se preparan para el evento deportivo.
En el marco del Día de la Industria Naval celebrado en Buenos Aires, el coordinador de Puertos de Santa Cruz, Walter Uribe, destacó la importancia de que la provincia participe de este tipo de eventos, y adelantó que la próxima semana llegará a Caleta Olivia Servicios Portuarios Integrados (SPI) Astilleros para continuar avanzando con el proyecto.
"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.
Esta tarde, autoridades, alumnos y familias, celebraron el convenio entre la Cámara de Diputados y la Universidad de Buenos Aires, que permite que los estudiantes santacruceños -por primera vez- puedan rendir las materias del CBC en Río Gallegos.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.
El subsecretario de Coordinación Pesquera, dependiente del Ministerio de la Producción, Fernando Marcos, repasó los principales ejes de gestión que viene desarrollando el Gobierno de Santa Cruz en materia pesquera, desde la apertura de la subárea 15 hasta la regulación del salmón Chinook y la cosecha de algas.