Arrancó el Ordenamiento Barrial con mejoras en espacios verdes en los barrio Jorge Newbery y 400 Departamentos

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz junto a la concejal Sol Kamú lideran un plan que promete transformar los barrios de la ciudad. "Los vecinos necesitaban tener un lugar de recreación" aseveró la funcionaria.

General02/03/2025 patagoniahoy
DSC3647-728x485

Con máquinas municipales en acción y un equipo comprometido, la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos puso en marcha el programa Ordenamiento Barrial 2025. Los barrios 400 Departamentos y Jorge Newbery fueron los primeros en recibir mejoras que incluyen desmalezamiento, limpieza, demarcación de calles y la creación de una plaza de juegos. La iniciativa, impulsada por el intendente Pablo Grasso, busca llegar a todos los rincones de la ciudad con un mensaje claro: “El cambio empieza por casa“.


El programa Ordenamiento Barrial 2025 ya está en marcha, y los vecinos de los barrios 400 Departamentos y Jorge Newbery son los primeros en ver los resultados. Bajo la dirección de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, a cargo de Natalia Quiroz, y con el apoyo de la concejal Sol Kamú, las cuadrillas municipales trabajaron intensamente en tareas de desmalezamiento, limpieza de calles, recolección de residuos, demarcación de cordones y sendas peatonales, y saneamiento ambiental. Pero sin duda, uno de los puntos más destacados fue la creación de una plaza de juegos, un espacio de recreación largamente esperado por los vecinos, tanto los más chicos como los más grandes para que puedan pasar tardes agradables en el nuevo espacio.

“Los vecinos necesitaban tener un lugar de recreación, lo venían pidiendo, por eso lo tomamos y acá estamos”, afirmó Quiroz durante una recorrida por las obras en la jornada del sábado, día en el que los vecinos de la zona pudieron ver como fue el comienzo de las obras con la maquinaria municipal.


En el mismo sentido, la funcionaria destacó el compromiso del intendente Pablo Grasso y el trabajo en conjunto con la concejal Kamú para responder a las demandas de la comunidad. “Hoy empezamos nuevamente este programa que tuvo mucha aceptación de los vecinos. Con el Intendente tenemos la convicción y responsabilidad de mejorar y llegar a todos los barrios de la ciudad“, agregó, dejando en claro que no solo se tratará de una obra en soledad sino que se busca replicar espacios similares en otras zonas.


El programa no solo busca mejorar la infraestructura urbana, sino también generar un impacto social positivo. La creación de espacios verdes y recreativos, como la nueva plaza, es un paso clave para fomentar la convivencia y el bienestar en los barrios. “Pablo Grasso trabaja por su gente. Sin ayuda de nadie, con fondos propios. Tenemos el compromiso de acompañarlo a él y a todos los vecinos de nuestra ciudad. Este programa va a llegar a todo Río Gallegos”, remarcó Quiroz

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto