Arrancó el Ordenamiento Barrial con mejoras en espacios verdes en los barrio Jorge Newbery y 400 Departamentos

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz junto a la concejal Sol Kamú lideran un plan que promete transformar los barrios de la ciudad. "Los vecinos necesitaban tener un lugar de recreación" aseveró la funcionaria.

General02/03/2025 patagoniahoy
DSC3647-728x485

Con máquinas municipales en acción y un equipo comprometido, la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos puso en marcha el programa Ordenamiento Barrial 2025. Los barrios 400 Departamentos y Jorge Newbery fueron los primeros en recibir mejoras que incluyen desmalezamiento, limpieza, demarcación de calles y la creación de una plaza de juegos. La iniciativa, impulsada por el intendente Pablo Grasso, busca llegar a todos los rincones de la ciudad con un mensaje claro: “El cambio empieza por casa“.


El programa Ordenamiento Barrial 2025 ya está en marcha, y los vecinos de los barrios 400 Departamentos y Jorge Newbery son los primeros en ver los resultados. Bajo la dirección de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, a cargo de Natalia Quiroz, y con el apoyo de la concejal Sol Kamú, las cuadrillas municipales trabajaron intensamente en tareas de desmalezamiento, limpieza de calles, recolección de residuos, demarcación de cordones y sendas peatonales, y saneamiento ambiental. Pero sin duda, uno de los puntos más destacados fue la creación de una plaza de juegos, un espacio de recreación largamente esperado por los vecinos, tanto los más chicos como los más grandes para que puedan pasar tardes agradables en el nuevo espacio.

“Los vecinos necesitaban tener un lugar de recreación, lo venían pidiendo, por eso lo tomamos y acá estamos”, afirmó Quiroz durante una recorrida por las obras en la jornada del sábado, día en el que los vecinos de la zona pudieron ver como fue el comienzo de las obras con la maquinaria municipal.


En el mismo sentido, la funcionaria destacó el compromiso del intendente Pablo Grasso y el trabajo en conjunto con la concejal Kamú para responder a las demandas de la comunidad. “Hoy empezamos nuevamente este programa que tuvo mucha aceptación de los vecinos. Con el Intendente tenemos la convicción y responsabilidad de mejorar y llegar a todos los barrios de la ciudad“, agregó, dejando en claro que no solo se tratará de una obra en soledad sino que se busca replicar espacios similares en otras zonas.


El programa no solo busca mejorar la infraestructura urbana, sino también generar un impacto social positivo. La creación de espacios verdes y recreativos, como la nueva plaza, es un paso clave para fomentar la convivencia y el bienestar en los barrios. “Pablo Grasso trabaja por su gente. Sin ayuda de nadie, con fondos propios. Tenemos el compromiso de acompañarlo a él y a todos los vecinos de nuestra ciudad. Este programa va a llegar a todo Río Gallegos”, remarcó Quiroz

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.