ATE Santa Cruz contra la conversión de YCRT: "No pudieron antes, no podrán ahora"

ATE Santa Cruz emitió un contundente comunicado rechazando la decisión del Gobierno nacional de convertir a Yacimientos Carboníferos Río Turbio en una sociedad anónima. El gremio reafirmó su compromiso con la defensa del yacimiento y llamó a la unidad de los trabajadores para resistir la medida.

Actualidad24/02/2025 patagoniahoy
65ec5ba1278e4_800_450!

 La decisión del Gobierno nacional de transformar Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una sociedad anónima sigue generando un fuerte rechazo en Santa Cruz. En este contexto, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia emitió un comunicado en el que expresó su firme oposición a la medida, reafirmando su compromiso con la defensa del yacimiento y los puestos de trabajo que dependen de él.

El secretario general de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, fue categórico al señalar que este intento de cambiar la estructura de YCRT no es nuevo y que, al igual que en los años 90 y en 2018, los trabajadores resistirán cualquier intento de afectar el patrimonio de la Cuenca Carbonífera. "No pudieron en los 90, no pudieron en 2018, ¡tampoco van a poder ahora!", enfatizó el dirigente.

Desde el gremio hicieron un llamado a la unidad de todos los trabajadores y trabajadoras del sector, destacando que este no es momento para divisiones ni intereses políticos, sino para una lucha conjunta en defensa de los derechos laborales y la estabilidad de miles de familias que dependen de YCRT.

 
"El régimen que hoy nos amenaza debe caer, y desde ATE Santa Cruz seguiremos resistiendo con la misma fuerza y determinación que han caracterizado nuestra historia sindical", señala el comunicado, dejando en claro que no permitirán que la empresa pierda su carácter estatal ni que se vulneren los derechos de los trabajadores.

 
La conversión de YCRT en sociedad anónima fue oficializada el domingo 23 de febrero y desde entonces ha generado un fuerte debate en la provincia, con voces en contra desde distintos sectores políticos y sindicales. La resistencia de los trabajadores será clave en el futuro de la empresa, mientras se espera conocer más detalles sobre el alcance de la medida y sus implicancias.

Te puede interesar
656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

2

“La medida puede dejar a muchas familias en la calle”. Defensoría pide revisar el desalojo de “La Aldea”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

La defensora pública Ornela Guidi pidió suspender o extender el plazo de desalojo del inmueble por un centenar de personas. Sostiene que la crisis habitacional y el inicio de la temporada turística agravan la situación de los ocupantes. Además, pide que el caso sea tratado en el fuero civil, ya que no están comprobadas las condiciones para configurar la ocupación como un delito de usurpación.

Lo más visto