ATE Santa Cruz contra la conversión de YCRT: "No pudieron antes, no podrán ahora"

ATE Santa Cruz emitió un contundente comunicado rechazando la decisión del Gobierno nacional de convertir a Yacimientos Carboníferos Río Turbio en una sociedad anónima. El gremio reafirmó su compromiso con la defensa del yacimiento y llamó a la unidad de los trabajadores para resistir la medida.

Actualidad24/02/2025 patagoniahoy
65ec5ba1278e4_800_450!

 La decisión del Gobierno nacional de transformar Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una sociedad anónima sigue generando un fuerte rechazo en Santa Cruz. En este contexto, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia emitió un comunicado en el que expresó su firme oposición a la medida, reafirmando su compromiso con la defensa del yacimiento y los puestos de trabajo que dependen de él.

El secretario general de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, fue categórico al señalar que este intento de cambiar la estructura de YCRT no es nuevo y que, al igual que en los años 90 y en 2018, los trabajadores resistirán cualquier intento de afectar el patrimonio de la Cuenca Carbonífera. "No pudieron en los 90, no pudieron en 2018, ¡tampoco van a poder ahora!", enfatizó el dirigente.

Desde el gremio hicieron un llamado a la unidad de todos los trabajadores y trabajadoras del sector, destacando que este no es momento para divisiones ni intereses políticos, sino para una lucha conjunta en defensa de los derechos laborales y la estabilidad de miles de familias que dependen de YCRT.

 
"El régimen que hoy nos amenaza debe caer, y desde ATE Santa Cruz seguiremos resistiendo con la misma fuerza y determinación que han caracterizado nuestra historia sindical", señala el comunicado, dejando en claro que no permitirán que la empresa pierda su carácter estatal ni que se vulneren los derechos de los trabajadores.

 
La conversión de YCRT en sociedad anónima fue oficializada el domingo 23 de febrero y desde entonces ha generado un fuerte debate en la provincia, con voces en contra desde distintos sectores políticos y sindicales. La resistencia de los trabajadores será clave en el futuro de la empresa, mientras se espera conocer más detalles sobre el alcance de la medida y sus implicancias.

Te puede interesar
multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.