Construcción de viviendas en el San Benito de Río Gallegos: fecha de entrega y puestos de trabajos

El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) concretó la firma de contratos para la construcción de 56 futuros hogares para familias de la Río Gallegos, en el barrio San Benito.

General23/02/2025 patagoniahoy
67b9ee61307a3_800_450!

El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) concretó la firma de contratos para la construcción de 56 futuros hogares para familias de la Río Gallegos, en el barrio San Benito. La ceremonia, que tuvo lugar en las instalaciones del ente provincial, contó con la presencia de autoridades gubernamentales y representantes de las familias beneficiadas, informó el Gobierno en un comunicado. 

 "Sin dudas, es un día de celebración para 56 familias que ven cómo su sueño de tener una casa propia se hace realidad", expresó Cristian Mancilla, presidente de la entidad, durante la ceremonia de firma de contratos. "Este es un paso más en el camino hacia la construcción de un futuro mejor para todos los santacruceños".

 
Este proyecto, largamente anhelado por la comunidad, se hará realidad gracias al esfuerzo del Gobierno Provincial y al trabajo articulado entre el IDUV y las empresas constructoras. Las viviendas, que estarán ubicadas entre las calles 32 y 38, cerca del Autódromo local, contarán con todos los servicios básicos y cumplirán con los más altos estándares de calidad.

 
Desarrollo y Empleo

La construcción de estas viviendas no solo representa un avance en materia habitacional, sino que también generará empleo y dinamizará la economía local. Indicaron que se estima que la obra generará alrededor de 150 puestos de trabajo directos e indirectos, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de muchas familias de la región.

 
"Estamos muy contentos de poder ser parte de este proyecto que beneficia a tantas familias de Río Gallegos", manifestó uno de los beneficiarios, visiblemente emocionado. "Tener una casa propia es un sueño que teníamos desde hace mucho tiempo y que hoy, gracias al IDUV y al Gobierno Provincial, se hace realidad".

 
La entrega está prevista para fines de este año. "Este es un esfuerzo enorme del Gobierno Provincial para dar respuesta a la gran demanda de viviendas que existe en nuestra provincia". Asimismo, el funcionario destacó que "la construcción de estas residencias no solo significa un techo para 56 familias, sino también la generación de empleo y el impulso de la economía local".

Te puede interesar
multimedia.miniatura.bdd8549d0bc9ee49.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

"Su Estado es Muy Delicado" cuenta una de las hijas de Fernando Alturria

patagoniahoy
General25/07/2025

La comunidad de Río Gallegos y de la provincia sigue con atención el estado de salud de Fernando Alturria, veterano de la Guerra de Malvinas y figura respetada en la ciudad. Tras estudios, se confirmó que Alturria padece una enfermedad oncológica avanzada. Su hija, Silvina, compartió detalles sobre el proceso que llevó a este diagnóstico.

Lo más visto
477369_landscape

Aumentó la nafta: cómo quedaron los precios en Río Gallegos y otras ciudades de la Patagonia

patagoniahoy
General21/07/2025

YPF aplicó un nuevo incremento del 2,5% en los precios de los combustibles desde este 20 de julio. La medida se ve reflejada en los surtidores de toda la región patagónica y responde a la suba en el precio internacional del crudo. Este nuevo ajuste es el segundo del mes y el cuarto en lo que va del año. La nafta Súper supera los $1.000 en todas las localidades, mientras que el litro de Infinia Diésel se acerca o incluso supera los $1.600, dependiendo de la ciudad.

519536956_657362550698564_4975343553594903033_n

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

patagoniahoy
Actualidad28/07/2025

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.