Denuncian a Milei en EE.UU. por la estafa de $LIBRA: 74.000 afectados y pérdidas millonarias

El Departamento de Justicia y el FBI investigan una estafa con criptomonedas que involucra al presidente argentino. Los damnificados perdieron más de 286 millones de dólares.

Nacionales19/02/2025 patagoniahoy
JM

La polémica en torno a la criptomoneda $LIBRA escaló a nivel internacional. Un estudio jurídico argentino denunció ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI a los responsables de la estafa, señalando entre ellos al presidente Javier Milei y a un grupo de empresarios y financistas.

Según reveló el medio The Solana Post, la operación fraudulenta afectó a 74.698 personas en todo el mundo, generando pérdidas superiores a los 286 millones de dólares. La denuncia, presentada por el bufete Moyano & Asociados, apunta no solo a Milei, sino también al estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.

El pedido de investigación al FBI

El escrito presentado ante las autoridades norteamericanas reclama que se investigue el rol de Milei en la estafa, resaltando que el mandatario promovió activamente la criptomoneda. “Requerimos al Departamento de Justicia que investigue el rol del presidente de la República Argentina, dado que ha promovido esta cripto y en el pasado ha apoyado otros emprendimientos fraudulentos”, sostuvo el abogado Mariano Moyano Rodríguez.

Entre los elementos que justificarían la jurisdicción estadounidense en el caso, la denuncia menciona que varias de las víctimas son ciudadanos estadounidenses, que la plataforma utilizada, “Kip Protocol”, tiene sede en EE.UU., y que su empresa controlante, Kip Network Inc., está registrada en Kansas City, Missouri.

Además, se señala que otra firma involucrada, Kelsen Ventures, nunca se registró ante la Comisión de Valores de EE.UU. (SEC) ni fue autorizada como vehículo financiero. También se cuestiona la existencia real de su supuesto dueño, Hayden Mark Davis, de quien no hay registros verificables.

Cómo operaba la estafa

Según la denuncia, la plataforma KIP no exigía a los inversores ningún tipo de validación de identidad ni historial financiero, lo que facilitó la captación masiva de fondos sin controles. En la maniobra cayeron miles de pequeños inversores, pero también hubo quienes apostaron grandes sumas.

El desglose de las pérdidas revela que:

71.369 personas perdieron hasta 10.000 dólares.
2.409 personas perdieron entre 10.000 y 50.000 dólares.
438 personas perdieron entre 50.000 y 100.000 dólares.
318 personas perdieron entre 100.000 y 250.000 dólares.
87 personas perdieron más de 250.000 dólares.
52 personas perdieron más de 500.000 dólares.
25 personas perdieron más de un millón de dólares.
La denuncia en EE.UU. se suma a las más de 100 presentaciones judiciales en Argentina contra los responsables de la estafa. Mientras el escándalo crece, el Gobierno aún no emitió declaraciones oficiales sobre el tema.

Te puede interesar
1755123176

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en los últimos doce meses

patagoniahoy
Nacionales13/08/2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.