Es de El Calafate y fue postulada para el premio nacional Mujer Empresaria del Año

Elisa Calderón, responsable de Alfajores Koonek, resultó seleccionada como representante de Santa Cruz para esta edición del premio, organizado a nivel nacional por la CAME. “Estoy muy emocionada, agradezco esta distinción”, dijo

General18/02/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.8482fbce866a92aa.bm9ybWFsLndlYnA=

El próximo 6 de marzo se realizará en Buenos Aires la 10ª edición de la Distinción Mujer Empresaria, una iniciativa que lleva adelante la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Allí participarán 24 finalistas de cada una de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, y la representante de Santa Cruz será una empresaria calafateña.

La fecha límite para que las referentes del sector puedan enviar a sus candidatas era el 31 de enero pasado. Elisa Calderón, propietaria de la empresa Alfajores Koonek, resultó seleccionada por la filial provincial en nombre de las mujeres emprendedoras de Santa Cruz.

“Estoy muy emocionada por este concurso – cuenta Elisa. La Cámara de Comercio me llamó para saber si queríamos participar y nos sumamos. La Cámara nos apoyó mucho con todos los trámites de la presentación de nuestro emprendimiento. Hace unos días me llamaron y me dijeron que salí seleccionada como representante provincial a nivel nacional. Estoy muy contenta y agradezco esta distinción”.

Esta distinción anual y nacional es una iniciativa de Mujeres Empresarias CAME. El premio tiene como objetivo la motivación de la mujer en el mundo empresarial, reconociendo su trayectoria y proyectos, incentivando la actividad pyme.

En esta edición habrá una ganadora y tres menciones especiales: Innovación, Trayectoria e Interacción en redes sociales.

“A la vez de la alegría, me puse a pensar cuántas son las mujeres que día a día salimos a trabajar, a lucharla para salir adelante. Todas somos merecedoras”, reflexionó Elisa Calderón

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.