El Intendente Grasso fue parte de la creación de la Alianza entre Municipios de la Patagonia Chileno-Argentina

Encuentro clave entre los intendentes Punta Arenas, 28 de Noviembre, Río Turbio, Río Gallegos y Puerto Natales, para fortalecer la integración regional y generar alternativas de intercambio comercial, turístico y cultural. Grasso destacó la necesidad de estos encuentros en el marco de la fuerte identidad de los pueblos patagónicos de ambas naciones.

General17/02/2025 patagoniahoy
67b2347c159f2_800_450!

En Punta Arenas, el pasado viernes, se llevó a cabo una reunión binacional entre autoridades de la Patagonia argentina y chilena, con la participación de los intendentes Darío Menna (Río Turbio), Aldo Aravena (28 de Noviembre), Pablo Grasso (Río Gallegos), Claudio Radonich (Punta Arenas) y Ana Mayorga Bahamonde (Puerto Natales). El encuentro, realizado en la Ilustre Alcaldía de Punta Arenas, tuvo como propósito consolidar la cooperación entre ambos países y establecer una agenda de trabajo conjunta.

Entre los temas centrales discutidos se destacaron el impulso al comercio, el turismo y la mejora de la conectividad fronteriza. Además, se planteó la necesidad de extender los horarios de atención en los pasos fronterizos y simplificar los trámites migratorios. Una de las iniciativas más relevantes fue la propuesta de crear una tarjeta común para los habitantes de la Patagonia sur, con el fin de facilitar las transacciones comerciales entre ambos países.

 
Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, resaltó la importancia de fortalecer el turismo y promover la gastronomía regional. "Buscamos que los chilenos conozcan la oferta gastronómica argentina. Es crucial dialogar sobre cómo mejorar no solo el turismo nacional, sino también el local, aprovechando los recursos de cada región. Queremos que se difunda más y trabajar en conjunto para alcanzar ese objetivo", expresó.

 
El encuentro permitió definir estrategias para impulsar el desarrollo regional y atender las demandas de los habitantes de las cinco comunas involucradas.

Lo resuelto

 
Mediante la misma Los municipios de la Patagonia chileno-argentina han formalizado una histórica alianza con el objetivo de promover el desarrollo conjunto, la integración y el fomento del turismo y las actividades económicas en ambas regiones. 

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.