El Intendente Grasso fue parte de la creación de la Alianza entre Municipios de la Patagonia Chileno-Argentina

Encuentro clave entre los intendentes Punta Arenas, 28 de Noviembre, Río Turbio, Río Gallegos y Puerto Natales, para fortalecer la integración regional y generar alternativas de intercambio comercial, turístico y cultural. Grasso destacó la necesidad de estos encuentros en el marco de la fuerte identidad de los pueblos patagónicos de ambas naciones.

General17/02/2025 patagoniahoy
67b2347c159f2_800_450!

En Punta Arenas, el pasado viernes, se llevó a cabo una reunión binacional entre autoridades de la Patagonia argentina y chilena, con la participación de los intendentes Darío Menna (Río Turbio), Aldo Aravena (28 de Noviembre), Pablo Grasso (Río Gallegos), Claudio Radonich (Punta Arenas) y Ana Mayorga Bahamonde (Puerto Natales). El encuentro, realizado en la Ilustre Alcaldía de Punta Arenas, tuvo como propósito consolidar la cooperación entre ambos países y establecer una agenda de trabajo conjunta.

Entre los temas centrales discutidos se destacaron el impulso al comercio, el turismo y la mejora de la conectividad fronteriza. Además, se planteó la necesidad de extender los horarios de atención en los pasos fronterizos y simplificar los trámites migratorios. Una de las iniciativas más relevantes fue la propuesta de crear una tarjeta común para los habitantes de la Patagonia sur, con el fin de facilitar las transacciones comerciales entre ambos países.

 
Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, resaltó la importancia de fortalecer el turismo y promover la gastronomía regional. "Buscamos que los chilenos conozcan la oferta gastronómica argentina. Es crucial dialogar sobre cómo mejorar no solo el turismo nacional, sino también el local, aprovechando los recursos de cada región. Queremos que se difunda más y trabajar en conjunto para alcanzar ese objetivo", expresó.

 
El encuentro permitió definir estrategias para impulsar el desarrollo regional y atender las demandas de los habitantes de las cinco comunas involucradas.

Lo resuelto

 
Mediante la misma Los municipios de la Patagonia chileno-argentina han formalizado una histórica alianza con el objetivo de promover el desarrollo conjunto, la integración y el fomento del turismo y las actividades económicas en ambas regiones. 

Te puede interesar
PERRITA-RESCATADA-DEL-BARRIO-OLIVIERI-3-728x485

Violencia animal: La perrita con fractura en el cráneo se recupera

patagoniahoy
General17/06/2025

En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie

Lo más visto
33333

LALCEC conmemoró sus 50 años en Río Gallegos

patagoniahoy
General15/06/2025

LALCEC celebró este viernes sus 50 años de presencia en Río Gallegos. La entidad destacó el rol del voluntariado, la importancia de la prevención y recordó a quienes forjaron su historia. Fundada por el Dr. Pablo Borelli, es un pilar en la atención oncológica comunitaria.

PERRITA-RESCATADA-DEL-BARRIO-OLIVIERI-3-728x485

Violencia animal: La perrita con fractura en el cráneo se recupera

patagoniahoy
General17/06/2025

En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie