
ADOSAC volverá a movilizar hacía el CPE en el marco de las paritarias docentes
Es en reclamo por mejoras salariales y laborales. Fuerte repudio al anuncio de posibles descuentos a quienes hacen paro y al proyecto de presentismo en la Legislatura
Una nueva edición del Festival Cueva de las Manos en Perito Moreno comienza este viernes y en este marco se inaugurarán las nuevas instalaciones de la oficina de Turismo del municipio local.
General14/02/2025 patagoniahoyLa primera noche se presentará Ballet La Huella, de Perito Moreno; Ariel Navarrete, Claudio Maldonado, Sendero Sur y a las 23:20h sube al escenario Banda XXI. A la 01:00h estará Juan Fuentes y cierra La Reserva.
“Vamos a tratar de que los horarios, especialmente con los artistas principales de la noche, en el caso de Banda XXI, Juan Fuentes, lo mismo Ángela, van a ser puntuales con los horarios por una cuestión de logística de los horarios de los vuelos de regreso a Buenos Aires”, indicó el funcionario.
Como todo festival con pasaje al turismo habrá artesanos y manualeros. Van a estar ubicados en el predio del Festival, en el ingreso a la localidad.
Al respecto de la organización, agradeció al Municipio por “el esfuerzo enorme, pero también con el cuantioso aporte de las empresas que operan en nuestra zona de influencia. Minera Santa Cruz, Newmont Cerro Negro, hay un montón de empresas que se han sumado, ese es el servicio. Se han sumado muchísimas empresas haciendo aportes importantísimos para que se lleven adelante estas actividades”.
Perito Moreno es la puerta de entrada a Cueva de las Manos. “Es un lugar histórico que es digno para que lo vayamos a ver, para conocer qué hacían nuestros antepasados. Es realmente un hermoso lugar. Aparte de todo eso, ahora nosotros también tenemos Parque Nacional y el Parque Patagonia. Dentro de Parque Patagonia está el Planetario, una obra magnífica”, destacó Fernández.
En cuanto al turismo y su visita este fin de semana, el funcionario mencionó con respecto al alojamiento “estamos con lo que es la parte de hotelería con 95-97% cubiertos. Hay muchísima demanda no solamente por la gente que nos visita sino también todo el staff de los artistas. Después hay camping privado, camping municipal restaurado a nuevo, y después tenemos muchos servicios de cabaña asique esa persona que tiene la intención de venir mañana, sábado o domingo tiene que hacer reserva ya porque estamos con 95, 97% de los hospedajes cubiertos”, avisó Fernández.
Continuando con la grilla, el sábado 15 de febrero se presentan: Ballet Río Fénix, Angelica Pereyra, Nakel Yenú, Ángela Leiva. Kevin Gallegos, Joel Hernández, Ballet Internacional, Jairo y la Changada; Los terribles de la C.
En tanto el domingo 16 de febrero Choique Factory, Esteparios, Rodo y MamaRock; CPC, Sur Stereo y por último el gran cierre de Estelares.
Es en reclamo por mejoras salariales y laborales. Fuerte repudio al anuncio de posibles descuentos a quienes hacen paro y al proyecto de presentismo en la Legislatura
"Queremos llevar tranquilidad a la comunidad en general porque la escuela, inaugurada hace poco tiempo, fue habilitada cumpliendo con todas las normativas de seguridad"., señalaron desde la empresa de gas.
El pasado 22 de marzo de 2025, el equipo médico del Hospital Dr. José Alberto Sánchez de Río Turbio realizó con éxito una artroplastia total de cadera izquierda, marcando un hito en la localidad tras más de 15 años sin efectuarse este tipo de intervención.
Así lo manifestó el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón durante el acto central por el nuevo aniversario de la localidad de Gobernador Gregores. Reconocimientos, importantes anuncios, trabajo conjunto con el Ejecutivo Provincial y nuevos desafíos, fueron las premisas que se remarcaron en este festejo.
Tras permanecer más de dos años fuera de actividad, el buque Liliana partió este miércoles desde el puerto Caleta Paula.
Se trata de la joven de 19 años que había sido atacada por su hermano -un usuario del Centro de Salud Mental- durante un violento episodio. En horas de la mañana la velaron en el cementerio de la capital de Santa Cruz. El joven está en el Centro de Salud Mental.
Río Gallegos y Caleta Olivia conmemorarán este lunes a las víctimas de la última dictadura militar. En la capital santacruceña, la "Comisión Memoria, Verdad y Justicia" realizará un acto al mediodía, mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín.
En las calles de Río Turbio, distintas organizaciones sociales y políticas se manifestaron en solidaridad con los jubilados y trabajadores estatales, denunciando la crisis del sistema previsional argentino.
Así lo aseveró el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, en una entrevista exclusiva concedida a LU14 Radio Provincia, en el marco de la puja remunerativa que tiene lugar con los educadores santacruceños y que persiste en un clima tenso, a pesar de la determinación del Gobierno provincial de ejecutar por decreto los aumentos salariales máximos viables.
Río Gallegos y Caleta Olivia conmemorarán este lunes a las víctimas de la última dictadura militar. En la capital santacruceña, la "Comisión Memoria, Verdad y Justicia" realizará un acto al mediodía, mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín.
Se trata de la joven de 19 años que había sido atacada por su hermano -un usuario del Centro de Salud Mental- durante un violento episodio. En horas de la mañana la velaron en el cementerio de la capital de Santa Cruz. El joven está en el Centro de Salud Mental.
Tras permanecer más de dos años fuera de actividad, el buque Liliana partió este miércoles desde el puerto Caleta Paula.
El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración junto a la Policía de la Provincia de Santa Cruz, solicitan la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Melina Violeta Coria de 15 años.