Rastrillaron descampados y la costanera de Río Gallegos en busca de Juan José Peralta

El joven de 23 años fue visto por última vez por un amigo el martes. Protección Civil y la Policía de Santa Cruz rastrillan distintos puntos de la ciudad y analizan cámaras de seguridad.

Policiales14/02/2025 patagoniahoy
busqueda-jun-jose-peralta-basural-728x485

La Policía de Santa Cruz, Protección Civil y el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración activaron un amplio operativo de búsqueda para dar con el paradero de Juan José Peralta, un joven de 23 años que desapareció en Río Gallegos el pasado martes 11 de febrero.

La madre de Juan José, vio a su hijo por última vez el domingo. Cuando comenzó la búsqueda, su novia que vive por la zona del barrio APAP, dijo haberlo visto hasta el sábado a las 8 horas, cuando supuestamente se fue al trabajo. Sin embargo, nunca se presentó allí, además, que un amigo lo vio a las 11 horas en la Avenida Asturias. Desde entonces no se tienen señales de su paradero. Ante la preocupación de sus familiares y allegados, las autoridades intensificaron los rastrillajes en diversos sectores de la ciudad.

Detalles del operativo de búsqueda
Protección Civil informó que este jueves los equipos de búsqueda recorrieron zonas clave como los alrededores de la Avenida Asturias y el barrio San Benito, al igual que la zona de Güer Aike, la toma de agua y el resto de la costanera de Rio Gallegos. También rastrillaron el barrio Madres a la Lucha.

 
“Hoy jueves por la mañana trabajamos en la búsqueda en todas las canteras sobre Asturias hasta el final. También rastrillamos el Barrio Bicentenario, Madres a la Lucha, la Costanera, Guer Aike y la toma de agua. Se están revisando cámaras de seguridad para obtener más información”, indicaron desde el área de Protección Civil.

El personal retomará los rastrillajes este viernes desde las 7 horas, tras haber realizado una extensa jornada de búsqueda.

Últimos movimientos de Juan José Peralta
Según la información que pudo conocer La Opinión Austral, el martes salió de la casa de su novia a las 8 de la mañana y fue visto por última vez por un conocido a las 11 en la Avenida Asturias.

 Además, se pudo conocer que Peralta estaba en tratamiento psicológico desde hace tiempo, por lo que su desaparición genera gran preocupación en su entorno.

Si bien una de las hipótesis sugiere que podría haber viajado a El Calafate, las fuerzas de seguridad decidieron concentrar la búsqueda en Río Gallegos mientras se mantiene la alerta en el resto de las localidades de Santa Cruz.

 Desde el club de rugby Maca Tobiano, donde juega Juan José, también están preocupados por dónde puede estar. “Te estamos buscando Juan José Peralta (Pipi). Cualquier dato o información rogamos contactarnos”, indicaron, dejando los teléfonos 2966 706407 de Roberto, 2966 345999 de Fernando y 2966 401885 de Marcelo.

Cómo colaborar con la búsqueda
Ante la desaparición de Juan José Peralta, la Policía de Santa Cruz activó el protocolo de búsqueda de personas.

 
Quienes posean información relevante sobre su paradero pueden comunicarse de inmediato a la línea de emergencia 911 o acercarse a la comisaría más cercana.

Te puede interesar
allanamiento1

Allanamientos simultáneos en Puerto Deseado: Secuestro de drogas, dinero y municiones

patagoniahoy
Policiales02/06/2025

En una serie de operativos coordinados por la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones, a través de la Dirección General de Investigaciones y el Departamento del Delito Organizado Zona Norte, se llevaron a cabo múltiples allanamientos en distintos puntos de la ciudad, con resultados significativos en el marco de una causa por hurto del año 2024.

Lo más visto
33333

LALCEC conmemoró sus 50 años en Río Gallegos

patagoniahoy
General15/06/2025

LALCEC celebró este viernes sus 50 años de presencia en Río Gallegos. La entidad destacó el rol del voluntariado, la importancia de la prevención y recordó a quienes forjaron su historia. Fundada por el Dr. Pablo Borelli, es un pilar en la atención oncológica comunitaria.

PERRITA-RESCATADA-DEL-BARRIO-OLIVIERI-3-728x485

Violencia animal: La perrita con fractura en el cráneo se recupera

patagoniahoy
General17/06/2025

En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie