Cabo del Ejército fue condenado a 14 años por violar a sus hijastras en la guarnición de Rospentek en Santa Cruz

J.Y. fue declarado culpable de múltiples delitos, entre ellos abuso sexual simple agravado y acceso carnal reiterado, aprovechando su rol de guardia y convivencia, infligiendo grave daño psicológico a las víctimas.

Policiales25/06/2025 patagoniahoy
WhatsApp-Image-2025-06-25-at-18.49.15

El cabo del Ejército Argentino J.Y. fue condenado este miércoles a 14 años de prisión por haber abusado sexualmente de las hijas de su pareja en reiteradas ocasiones. Los hechos ocurrieron en la vivienda que compartían dentro del barrio Militar (Gran Malvinas) de Rospentek, en instalaciones pertenecientes al Regimiento de Ingeniería Mecanizado N° 35.


El fallo del Tribunal Oral de Santa Cruz fue contundente: lo declaró culpable de abuso sexual simple agravado por su rol como encargado de la guardia, la convivencia con las víctimas y el daño psíquico provocado, en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual con acceso carnal reiterado, agravados por las mismas condiciones.

El debate fue privado. No se permitió el ingreso a la prensa ni al público.


Al tratarse el ahora condenado una persona vinculada a la víctima (a instancias de la Justicia, fue juzgado como su tutor/encargado de la guardia) y, además, ser Rospentek y la Cuenca Carbonífera localidades de pocos habitantes.

Este caso en exclusiva en 2022, cuando el militar fue detenido luego de que la investigación arrojara pruebas determinantes para mantenerlo tras las rejas. J.Y., oriundo de Formosa, había sido trasladado al sur casi una década atrás como parte de su servicio en el Ejército Argentino.


Desde 2018 mantenía una relación con una mujer de 28 de Noviembre, quien ya tenía tres hijas. Ambos habían decidido convivir y luego tuvieron una hija en común, que hoy tiene seis años.

Durante la pandemia, la mujer debía ausentarse para trabajar en 28 de Noviembre entre las tres y las cinco de la tarde. Fue en ese lapso, según declaró la menor en cámara Gesell, que J.Y. cometía los abusos. Le decía que lo que hacían era “un juego” y que debía ser “un secreto entre los dos”.


La situación se tornó evidente cuando, una noche, la madre encontró a su hija mayor llorando en un rincón. “¿Qué pasa, hija?”, le preguntó. La adolescente le confesó que el cabo la había manoseado.

Manipulación, amenazas y perfil siniestro
Tras la denuncia, comenzaron a surgir detalles estremecedores. La madre de las víctimas describió al hombre como “un psicópata disfrazado de familiero, con un tatuaje del Divino Niño Jesús sobre el pecho y una sonrisa constante para las fotos familiares”.

El silencio de las niñas fue sostenido durante años por amenazas directas: “Si decís algo la familia se va a destrozar. A tu hermanita más chiquita le va a pasar lo mismo. Le decís a tu mamá y se va todo al carajo”, le decía J.Y. a la mayor de las hijastras.

Ad
Desde que el hombre fue detenido en la Comisaría de 28 de Noviembre, la familia comenzó a vivir hechos intimidatorios: pájaros muertos colgados en el portón de su casa, ruedas del auto tajeadas y otras señales de advertencia.

Te puede interesar
6896059c17e25_800_450!

Vuelco en la autovía 17 de Octubre: caos vehicular y corte de tránsito

patagoniahoy
Policiales08/08/2025

Un vuelco ocurrido esta mañana en la autovía 17 de Octubre de Río Gallegos, a la altura de Bernardino Rivadavia, generó un importante operativo de tránsito. El siniestro se registró poco después de las 10:00 horas, cuando un Renault 11 quedó completamente dado vuelta. El conductor fue trasladado al Hospital Regional y, según informaron fuentes oficiales, no sufrió lesiones de gravedad. Las causas del accidente aún son materia de investigación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.