Álvarez en Puerto Santa Cruz: “Resaltamos el esfuerzo del municipio para llevar adelante esta fiesta”

Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien encabezó la visita del Ejecutivo Provincial a Puerto Santa Cruz donde se dio inicio al concurso de pesca “12 Horas del Róbalo”, en el marco de la X Fiesta Nacional del Róbalo.

General09/02/2025 patagoniahoy
e04eb5d1906b96c74492933659117e84

La comitiva provincial estuvo integrada por el ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes y los subsecretarios de Turismo, Rubén Martínez; de Ambiente, Hugo Núñez; de Pesca, Fernando Marcos, el vicepresidente de Vialidad Provincial, Daniel Loncón y el secretario Coordinador ante el Consejo Federal de Inversiones, Sebastián Georgion. Asimismo, compartió el desarrollo del acto, la intendenta de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farías junto con un gran número de familias y visitantes.

El municipio de Puerto Santa Cruz se destacó por su esfuerzo en la organización del concurso de pesca “12 Horas del Róbalo”, evento que reunió a 424 pescadores a pesar de los recursos económicos limitados con los que cuenta. En este sentido, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, puso en valor el trabajo realizado por la comunidad y las autoridades locales.

“El municipio ha hecho un esfuerzo importantísimo, hay que destacarlo porque somos conscientes del enorme trabajo”, afirmó Álvarez. En esa línea, resaltó que “estamos hablando de una fiesta que no supera en la organización los 22 millones de pesos y para un municipio como Puerto Santa Cruz esto significa un esfuerzo enorme”.

El evento, que congregó a participantes de distintas provincias y de países vecinos como Chile, es considerado uno de los más relevantes de la región. “Es un evento deportivo de características poco comunes en toda la región por la gran cantidad de pescadores que vienen de Tierra del Fuego, de Chubut, de Chile. Hoy estábamos hablando, creo que lo mencionó el señor Intendente, de 424 pescadores inscriptos hasta el momento y quizás van a seguir llegando más”, sostuvo el funcionario.

Álvarez también resaltó las características de la comunidad anfitriona y el compromiso demostrado en la realización del evento. “Hay que resaltar el esfuerzo que hace una comunidad como Puerto Santa Cruz, que se caracteriza por la pujanza, por la buena gente, por este clima patagónico tan lindo que tenemos, por sus calles amplias, limpias, lindas. Entonces, por supuesto que hay que destacar el esfuerzo que ha hecho el Intendente y todo su gabinete, todo el equipo de trabajo para que este evento deportivo se pueda realizar”, subrayó.

Consultado sobre la situación económica de la provincia y los desafíos que se presentan para este 2025, el jefe de Gabinete reconoció las dificultades, pero reafirmó el compromiso del Gobierno en avanzar con responsabilidad. “Haciéndole frente, sabemos que va a ser complejo. Los argentinos estamos viviendo una situación realmente complicada económicamente hablando, han habido cambios políticos, económicos, sociales, pero nuestro gobernador está firme en su postura de ir hacia adelante”, indicó Álvarez.

Finalmente, aseguró que la gestión actual asume la responsabilidad de la crisis y trabaja para superarla. “No buscamos excusas, somos conscientes de que tenemos que hacernos cargo de una situación que es la actual, heredada, una mala administración política y económica que hoy los santacruceños estamos pagando las consecuencias. Pero nuestro gobernador está parado y se hace responsable de esta situación, su gabinete obviamente también. Así que este 2025 lo estamos esperando para hacerle frente y para salir adelante porque, en definitiva, si le va bien al gobernador le va bien a toda la provincia de Santa Cruz y la gente de bien eso lo entiende”, concluyó.

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell