
ADOSAC volverá a movilizar hacía el CPE en el marco de las paritarias docentes
Es en reclamo por mejoras salariales y laborales. Fuerte repudio al anuncio de posibles descuentos a quienes hacen paro y al proyecto de presentismo en la Legislatura
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien encabezó la visita del Ejecutivo Provincial a Puerto Santa Cruz donde se dio inicio al concurso de pesca “12 Horas del Róbalo”, en el marco de la X Fiesta Nacional del Róbalo.
General09/02/2025 patagoniahoyLa comitiva provincial estuvo integrada por el ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes y los subsecretarios de Turismo, Rubén Martínez; de Ambiente, Hugo Núñez; de Pesca, Fernando Marcos, el vicepresidente de Vialidad Provincial, Daniel Loncón y el secretario Coordinador ante el Consejo Federal de Inversiones, Sebastián Georgion. Asimismo, compartió el desarrollo del acto, la intendenta de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farías junto con un gran número de familias y visitantes.
El municipio de Puerto Santa Cruz se destacó por su esfuerzo en la organización del concurso de pesca “12 Horas del Róbalo”, evento que reunió a 424 pescadores a pesar de los recursos económicos limitados con los que cuenta. En este sentido, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, puso en valor el trabajo realizado por la comunidad y las autoridades locales.
“El municipio ha hecho un esfuerzo importantísimo, hay que destacarlo porque somos conscientes del enorme trabajo”, afirmó Álvarez. En esa línea, resaltó que “estamos hablando de una fiesta que no supera en la organización los 22 millones de pesos y para un municipio como Puerto Santa Cruz esto significa un esfuerzo enorme”.
El evento, que congregó a participantes de distintas provincias y de países vecinos como Chile, es considerado uno de los más relevantes de la región. “Es un evento deportivo de características poco comunes en toda la región por la gran cantidad de pescadores que vienen de Tierra del Fuego, de Chubut, de Chile. Hoy estábamos hablando, creo que lo mencionó el señor Intendente, de 424 pescadores inscriptos hasta el momento y quizás van a seguir llegando más”, sostuvo el funcionario.
Álvarez también resaltó las características de la comunidad anfitriona y el compromiso demostrado en la realización del evento. “Hay que resaltar el esfuerzo que hace una comunidad como Puerto Santa Cruz, que se caracteriza por la pujanza, por la buena gente, por este clima patagónico tan lindo que tenemos, por sus calles amplias, limpias, lindas. Entonces, por supuesto que hay que destacar el esfuerzo que ha hecho el Intendente y todo su gabinete, todo el equipo de trabajo para que este evento deportivo se pueda realizar”, subrayó.
Consultado sobre la situación económica de la provincia y los desafíos que se presentan para este 2025, el jefe de Gabinete reconoció las dificultades, pero reafirmó el compromiso del Gobierno en avanzar con responsabilidad. “Haciéndole frente, sabemos que va a ser complejo. Los argentinos estamos viviendo una situación realmente complicada económicamente hablando, han habido cambios políticos, económicos, sociales, pero nuestro gobernador está firme en su postura de ir hacia adelante”, indicó Álvarez.
Finalmente, aseguró que la gestión actual asume la responsabilidad de la crisis y trabaja para superarla. “No buscamos excusas, somos conscientes de que tenemos que hacernos cargo de una situación que es la actual, heredada, una mala administración política y económica que hoy los santacruceños estamos pagando las consecuencias. Pero nuestro gobernador está parado y se hace responsable de esta situación, su gabinete obviamente también. Así que este 2025 lo estamos esperando para hacerle frente y para salir adelante porque, en definitiva, si le va bien al gobernador le va bien a toda la provincia de Santa Cruz y la gente de bien eso lo entiende”, concluyó.
Es en reclamo por mejoras salariales y laborales. Fuerte repudio al anuncio de posibles descuentos a quienes hacen paro y al proyecto de presentismo en la Legislatura
"Queremos llevar tranquilidad a la comunidad en general porque la escuela, inaugurada hace poco tiempo, fue habilitada cumpliendo con todas las normativas de seguridad"., señalaron desde la empresa de gas.
El pasado 22 de marzo de 2025, el equipo médico del Hospital Dr. José Alberto Sánchez de Río Turbio realizó con éxito una artroplastia total de cadera izquierda, marcando un hito en la localidad tras más de 15 años sin efectuarse este tipo de intervención.
Así lo manifestó el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón durante el acto central por el nuevo aniversario de la localidad de Gobernador Gregores. Reconocimientos, importantes anuncios, trabajo conjunto con el Ejecutivo Provincial y nuevos desafíos, fueron las premisas que se remarcaron en este festejo.
Tras permanecer más de dos años fuera de actividad, el buque Liliana partió este miércoles desde el puerto Caleta Paula.
Se trata de la joven de 19 años que había sido atacada por su hermano -un usuario del Centro de Salud Mental- durante un violento episodio. En horas de la mañana la velaron en el cementerio de la capital de Santa Cruz. El joven está en el Centro de Salud Mental.
Río Gallegos y Caleta Olivia conmemorarán este lunes a las víctimas de la última dictadura militar. En la capital santacruceña, la "Comisión Memoria, Verdad y Justicia" realizará un acto al mediodía, mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín.
En las calles de Río Turbio, distintas organizaciones sociales y políticas se manifestaron en solidaridad con los jubilados y trabajadores estatales, denunciando la crisis del sistema previsional argentino.
Así lo aseveró el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, en una entrevista exclusiva concedida a LU14 Radio Provincia, en el marco de la puja remunerativa que tiene lugar con los educadores santacruceños y que persiste en un clima tenso, a pesar de la determinación del Gobierno provincial de ejecutar por decreto los aumentos salariales máximos viables.
Río Gallegos y Caleta Olivia conmemorarán este lunes a las víctimas de la última dictadura militar. En la capital santacruceña, la "Comisión Memoria, Verdad y Justicia" realizará un acto al mediodía, mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín.
Se trata de la joven de 19 años que había sido atacada por su hermano -un usuario del Centro de Salud Mental- durante un violento episodio. En horas de la mañana la velaron en el cementerio de la capital de Santa Cruz. El joven está en el Centro de Salud Mental.
Tras permanecer más de dos años fuera de actividad, el buque Liliana partió este miércoles desde el puerto Caleta Paula.
El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración junto a la Policía de la Provincia de Santa Cruz, solicitan la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Melina Violeta Coria de 15 años.