Con gran entusiasmo comenzó el Ciclo Lectivo 2025 en El Chaltén

El Consejo Provincial de Educación dio inicio al Ciclo Lectivo 2025 del período especial, con actos oficiales en cada institución educativa de El Chaltén.

Actualidad06/02/2025 patagoniahoy
INICIO_DE_CLASES_2025_EL_CHALTN_8-1536x1024

La jornada comenzó el miércoles 5 de febrero por la mañana en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°28. Allí estuvieron presentes la Directora General de Educación de Adultos, Soledad Vitta; la Supervisora de Nivel Secundario, Magdalena Costilla; y la integrante de la Junta de Clasificación Secundaria, Silvia Dickie.

Por la tarde, la titular de la Cartera Educativa, Iris Rasgido, junto al Vocal por el Ejecutivo, Oscar Barrientos, y la Directora Provincial de Nivel Inicial, Mariana Nazzi, participaron del acto de inicio en el Jardín de Infantes N°46 “Los Huemules” y en la Escuela Primaria Provincial N°59 “Los Notros”.

Durante los actos, se destacó la importancia del trabajo conjunto entre equipos institucionales, familias y el gobierno para fortalecer la educación. Se reafirmó el compromiso de garantizar el derecho a la educación de cada niño, poniendo en valor el esfuerzo de toda la comunidad educativa.

Rasgido felicitó a los equipos de cada institución. En la escuela primaria, resaltó las palabras del discurso inicial, donde se propone el enfoque colaborativo para afrontar desafíos y potenciar la enseñanza en cada situación. En el jardín de infantes, destacó el cálido recibimiento a los niños y sus familias, propiciando espacios de encuentro, interacción y aprendizaje a través del juego.

Además, transmitió el saludo del gobernador Claudio Vidal, quien expresó sus mejores deseos para este nuevo ciclo lectivo y reafirmó que la educación es una prioridad para la gestión. En sus palabras, Rasgido enfatizó que «la educación es la única herramienta para transformar realidades y la gran oportunidad de desarrollo para las comunidades».

También subrayó la importancia de asegurar que cada estudiante reciba la educación que merece, resaltando el rol fundamental de docentes, auxiliares, familias y el Estado en este proceso.

La titular de la cartera Educativa manifestó: “Tenemos la responsabilidad de dar las respuestas necesarias para que la educación suceda en términos de decisiones políticas”. Asimismo, destacó el ritmo de trabajo sostenido con el objetivo de fortalecer y avanzar en el proceso de recuperación histórica de las instituciones educativas en todas sus dimensiones.

Al finalizar los actos la presidente y equipo del Consejo Provincial de Educación mantuvieron un diálogo con los docentes y directivos escuchando las inquietudes, proyectos y propuestas.

Te puede interesar
656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

2

“La medida puede dejar a muchas familias en la calle”. Defensoría pide revisar el desalojo de “La Aldea”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

La defensora pública Ornela Guidi pidió suspender o extender el plazo de desalojo del inmueble por un centenar de personas. Sostiene que la crisis habitacional y el inicio de la temporada turística agravan la situación de los ocupantes. Además, pide que el caso sea tratado en el fuero civil, ya que no están comprobadas las condiciones para configurar la ocupación como un delito de usurpación.

674f7da28a13b_800_450!

José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.

Lo más visto
ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.