Piden al TSJ que inicie un proceso de Jury contra la jueza Betina Bustos

El gremio de Judiciales envió una misiva al Tribunal Superior de Justicia con el objeto de que se instruya el proceso de jury correspondiente a la Jueza Betina Bustos a cargo de Juzgado Provincial N.º 1 de Instrucción y Penal Juvenil de Río Turbio.

Actualidad16/12/2024 patagoniahoy
Operativo-728x407

idente del Tribunal Superior de Justicia, Mauricio Mariani, con el objeto de que se instruya el proceso de jury correspondiente a la Jueza Betina Bustos a cargo de Juzgado Provincial Nº 1 de Instrucción y Penal Juvenil de Río Turbio.

Según indicaron desde esa entidad sindical, “más allá de que existen motivos de sobra y antecedentes para esto, con sentencias favorables en primera y segunda instancia luego de un amparo presentado por el gremio en 2017, y que planteaba justamente la acreditación suficiente de elementos de prueba para que el Jury a la Dra. Bustos tuviera curso, un caso de público conocimiento volvió a poner al jueza en el centro de controversia”.

En ese aspecto, recordaron que el martes de la semana pasada, los medios de comunicación  informaron sobre el operativo denominado “Empleado infiel“, en el cual se realizaron seis allanamientos y detuvieron a seis personas involucradas, entre los que se encuentran dos policías y un empelado judicial, a los que se acusa de la venta clandestina de armas que fueron robadas del depósito judicial del Juzgado de Río Turbio, el mismo que ordenó los allanamientos.

Por eso Judiciales advirtió que en una “nueva grave falta a la ética“, la jueza “no se excusó e interviene en una investigación de un delito que la involucra al menos, en lo que a su responsabilidad como primera custodia de elementos y expedientes de su Juzgado, y en un proceso en el que podría quedar involucrada” y añadieron de manera categórica: “La jueza se debería investigarse a sí misma“.

“Judiciales vuelve a advertir la gravedad institucional que toda esta situación representa, y requiere al TSJ que arbitre las medidas urgentes que se solicitan, y recuerda que la omisión de excusarse, fue la misma causa que se le endilgó al recientemente destituido juez de Cámara Diego Lerena“, expresaron en referencia al caso por el que se lo apartó a Lerena, vinculado a la condena del estanciero Oscar Núñez por abigeato agravado.

Cabe destacar que no es la primera denuncia que tiene la jueza Betina Bustos. El año pasado, el doctor Gabriel Giordano, defensor del entonces intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon, había anunciado que denunciaría por prejuzgamiento, a la Jueza de Instrucción de Río Turbio, quien procesó al jefe comunal en la causa de “falsificación de documento público agravada“.

Mucho más allá, en el 2015, la CTA la había acusado de “hostigamiento y persecución” al personal de Judiciales.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

Lo más visto
Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.