Foto de unidad: Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof se reunieron en Moreno

La expresidenta, Cristina Kirchner, el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof y el referente del Frente Renovador Sergio Massa se reunieron este lunes en Moreno en el marco de la cumbre del Partido Justicialista (PJ).

Nacionales10/12/2024 patagoniahoy
0000633128

La imagen política del día tuvo lugar en la reunión presidida por Máximo Kirchner, quien la semana extendió las invitaciones a las tres figuras claves del peronismo. El motivo de la reunión es la presentación de un informe del bloque legislativo provincial y el análisis de la situación política actual a nivel nacional. 


El reencuentro se dio en la reserva municipal ‘Los Robles’, un territorio favorable para la actual presidenta de la fuerza, ya que la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, está en sintonía con ella y, además, es una de las vicepresidentas del PJ nacional.

El mandatario bonaerense fue el último en confirmar su asistencia al mitin que se gestó este fin de semana. "Iré a Moreno", anunció Kicillof en conferencia de prensa en La Plata al tiempo que explicó que fue invitado públicamente. "Hay una reunión del consejo del PJ, no soy consejero y nunca participé de la reunión del consejo", explicó.

En línea completó: "Fui públicamente invitado a participar, tenemos un acto importante diagramado pero voy a hacer la pasada para estar ahí y participar porque fui invitado". 

En medio del cónclave, se conoció la noticia del fallecimiento del exdiputado e histórico abogado laboralista peronista, Héctor Recalde. En este sentido, el presidente del partido justicialista bonaerense Máximo Kirchner presentó una moción para que que el consejo del PJ provincial lleve el nombre de Recalde como homenaje. Además, solicitó un aplauso en su honor.
Cristina Kirchner asumirá al frente del PJ

Luego de esta reunión, el próximo miércoles 11 de diciembre, Cristina Kirchner asumirá formalmente como presidenta del Partido Justicialista. Este acto se llevará a cabo en la sede de la Universidad Metropolitana (UMET), según informaron desde el espacio peronista.

La lista de la expresidenta, "Primero la Patria", fue la única que quedó en pie en la interna peronista, luego de que la junta electoral del partido rechazara por falta de avales a "Federales un grito de corazón", que impulsaba la candidatura del gobernador riojano Ricardo Quintela para las elecciones del pasado 17 de noviembre. 

"Se comunica que la Junta Electoral del Partido Justicialista resolvió en el día de la fecha proclamar la lista “Primero la Patria”, encabezada por la compañera Cristina Fernández de Kirchner. La resolución fue aprobada con 13 votos positivos y 1 voto en disidencia", indicaba el comunicado emitido por Juan Manuel Olmos, apoderado del Partido Justicialista, a nivel nacional.

Te puede interesar
673346fa3ee13_800_450!

Fin del ProCreAr: Nación liquida el fondo y transfiere créditos al sector privado

patagoniahoy
Nacionales09/06/2025

El Gobierno nacional oficializó la disolución del fondo fiduciario del programa Pro.Cre.Ar, creado para facilitar el acceso a la vivienda única familiar. Mediante la Resolución 764/2025, se detalló el traspaso de la administración de los créditos vigentes al Banco Hipotecario S.A. La medida responde al decreto 1018/2024 y se enmarca en la Ley de Emergencia Pública.

PARO-PESQUERO-MADRYN-728x486

El SOMU lanza el paro para toda la flota pesquera tras vencerse la conciliación obligatoria

patagoniahoy
Nacionales07/06/2025

Este jueves hubo un nuevo encuentro que volvió a fracasar. El plazo de la conciliación vencía este viernes. La medida de fuerza comenzará a partir de las 0 horas de este sábado y habrá movilizaciones en distintos puertos del país. "Vamos a marchar por las ciudades, para que el conflicto se vea" dijo César Zapata, secretario general del SOMU en Puerto Madryn. Entre las localidades, se incluyó a Puerto Deseado.

Lo más visto