
Ordenaron la detención de De Vido tras la confirmación de la condena por la tragedia en Once
El Tribunal Oral le ordenó al exfuncionario que se presente este jueves en Comodoro Py para que, finalmente, quede detenido.
La defensa de la ex vicepresidenta presentó un pedido formal de prisión domiciliaria, destacando que Cristina tiene 72 años, ha sido víctima de un intento de asesinato en 2022 y que su condición de ex presidenta implica riesgos adicionales para su seguridad.
Nacionales11/06/2025 patagoniahoy
La ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner solicitó cumplir su condena de seis años de prisión en su domicilio actual, donde reside junto a su hija Florencia, con su custodia habitual y sin el uso de tobillera electrónica. Sin embargo, desde la fiscalía insisten en que su detención debe concretarse de forma inmediata.
A través de una presentación de 13 páginas realizada poco después del fallo de la Corte Suprema, sus abogados defensores, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, pidieron al Tribunal Oral Federal N°2 que Cristina no sea llevada a una alcaidía y se le otorgue directamente el arresto domiciliario en su departamento de San José 1111, según indicaron fuentes judiciales.
Arresto domiciliario sin tobillera: el pedido de la defensa de Cristina tras la condena
El juez de ese Tribunal, Jorge Gorini, estableció un plazo de cinco días hábiles para que todos los condenados se presenten en persona en los tribunales de Comodoro Py y queden detenidos. A su vez, solicitó al Ministerio de Seguridad de la Nación que determine lugares apropiados para alojarlos hasta que se resuelvan los planteos legales en curso.
Por su parte, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola firmaron una solicitud para que la detención de Cristina Fernández se haga de manera inmediata, argumentando que el plazo otorgado es excesivo, especialmente considerando que incluye un fin de semana y un feriado nacional.
La defensa de la ex mandataria también presentó un pedido formal de prisión domiciliaria, destacando que Cristina tiene 72 años, ha sido víctima de un intento de asesinato en 2022 y que su condición de ex presidenta implica riesgos adicionales para su seguridad.
“En el caso de Cristina Fernández de Kirchner, el cumplimiento de una pena privativa de libertad sólo puede llevarse adelante mediante detención domiciliaria”, afirmaron los abogados.
También remarcaron que mantenerla en una cárcel común sería incompatible con las condiciones de seguridad que deben garantizarse para una persona en su situación.
El traslado de una ex vicepresidenta a una unidad penitenciaria, advirtieron, implicaría necesariamente un régimen de aislamiento total y vigilancia permanente, lo cual colisiona con los estándares constitucionales y los tratados internacionales en materia de cumplimiento de condenas.
En tanto, solicitaron el arresto domiciliario sin tobillera electrónica, dado que cuenta con custodia permanente, lo que haría innecesario dicho dispositivo, a pesar de que está contemplado en la Ley de Ejecución Penal.

El Tribunal Oral le ordenó al exfuncionario que se presente este jueves en Comodoro Py para que, finalmente, quede detenido.

Diego Santilli asumió en el Salón Blanco de la Casa Rosada, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente y parte del gabinete.

Javier Milei encabezó una cumbre con 20 mandatarios provinciales para acordar reformas y el Presupuesto 2026. Manuel Adorni dio una conferencia de prensa con detalles de los próximos pasos del Gobierno

Con el 40% de los votos y una victoria en 16 provincias, el presidente consolida su liderazgo y se asegura el control legislativo necesario para sostener su modelo político

Javier Milei evalúa una profunda reestructuración del Gabinete Nacional tras las elecciones del 26 de octubre. Con la salida confirmada de Patricia Bullrich y Luis Petri, las tensiones internas crecen por la posible incorporación formal de Santiago Caputo y la renuncia del canciller Gerardo Werthein. En medio de rumores y negociaciones, el Presidente busca relanzar su gestión junto a figuras del macrismo.

A diez días de las elecciones legislativas, Mauricio Macri, presidente del PRO,realizó un pronunciamiento a través de su cuenta en X, dirigido al gobierno nacional. El ex jefe de Estado destacó dos ejes en su mensaje: elogió a la gestión de Javier Milei por bajar el índice de inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer”.

El ministro de Economía fue convocado para este miércoles al mediodía. Aunque la Constitución Nacional establece que los ministros pueden ser convocados, no está prevista una sanción; por eso, se prevé que no asistirá

Tras un pedido del juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, la Cámara baja dio luz verde para avanzar con medidas de allanamiento, registro y secuestro de material, ya que el diputado goza de fueros.

Un joven de 17 años fue abordado por un grupo de siete hombres mientras caminaba solo. Los agresores le sustrajeron dos teléfonos, una mochila con documentación y una campera. El robo ocurrió bajo amenas con un arma de fuego y frases intimidatorias. El padre hizo la denuncia.

Las ultimas informaciones dan cuenta de que el Turismo Nacional no vendrá a Río Gallegos en marzo 2026

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, destacó dos resoluciones judiciales recientes que respaldan las medidas adoptadas por el organismo en los casos de la empresa Upsala S.A. y la Fundación Valdocco. La funcionaria sostuvo que las sentencias ratifican el trabajo de ordenamiento iniciado en el sistema educativo santacruceño.

Hace muy pocos días, el intendente Pablo Grasso presentó un nuevo colectivo municipal, informando que se trataba de una inversión del Municipio para fortalecer el transporte local y acompañar a instituciones, clubes y vecinos en sus actividades deportivas y sociales.