Jairo Guzmán no podrá seguir publicando mensajes de odio contra la comunidad LGBTQ+

El juez Marcelo Bersanelli intimó al funcionario a abstenerse de realizar publicaciones "de carácter discriminatorio, ofensivo o con mensaje de odio" contra la comunidad LGTBIQ+. "No vamos a permitir que estos discursos de odio se naturalicen", manifestó Rodrigo Ordoñez, jefe del Departamento de Diversidad del Municipio de Río Gallegos

General10/12/2024 patagoniahoy
jairo-guzman-rodrigo-ordonez-728x410

Tras la denuncia por la imagen de la bandera del orgullo LGBTIQNB+ ardiendo que el presidente de La Libertad Avanza en Santa Cruz y director ejecutivo de PAMI, Jairo Henoch Guzmán, publicó en sus redes sociales, este lunes hubo novedades.

El Juzgado de Primera Instancia Nro. 1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Río Gallegos dictó sentencia tras la demanda “por incitación a la violencia y discursos de odio contra el colectivo LGBTIQ+”, que inició el Dpto. de Diversidad de la Dirección de Políticas de Género del Municipio de Río Gallegos.

En su Resolución, el juez de la causa, Marcelo Bersanelli, intimó al funcionario a “que proceda a RETIRAR LA PUBLICACIÓN efectuada el día 28/11/2024 en sus redes sociales de Instagram y Facebook (y en cualquier otra en que lo haya hecho) que consiste en una imagen de una bandera de la diversidad en llamas“.

Si bien el posteo ya no existe en las redes sociales porque Meta lo borró tras las denuncias, según indicó el mismo Guzmán, el escrito señala que se le ordena que “se ABSTENGA en el futuro de realizar publicaciones, en medios gráficos y/o en redes sociales de carácter discriminatorio, ofensivo o con mensaje de odio contra la comunidad LGTBQI+, sean de forma expresa o simbólica”.

En caso que el funcionario insista en este tipo de mensajes, el juez le advierte que podría imponerle multas de dinero, e incluso, remitir el caso a la Justicia Penal por el delito de desobediencia.

Te puede interesar
42f1d9ba1d12d1f780992ed5cec3e589

Álvarez exige la reactivación urgente de las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz

patagoniahoy
General16/01/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, urgió al Gobierno Nacional y a la UTE Represas Patagonia a reactivar las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, que llevan más de un año paralizadas. Álvarez destacó la importancia de esta obra estratégica para la región y el país, y reclamó la superación de las diferencias políticas y económicas para avanzar con el proyecto.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.