El arbolito más grande de la Patagonia vuelve a brillar en Río Gallegos

Exactamente a las 0:00 hora del domingo 8 de diciembre se realizó el encendido del árbol navideño riogalleguense ante una multitud de vecinos y vecinas. En la previa hubo shows de danzas. También se hizo un pesebre viviente. El paseo navideño podrá ser visitado en la Rotonda Samoré hasta el próximo 8 de enero.

Actualidad08/12/2024 patagoniahoy
891cd4a5-155c-4ff3-98ef-5d76c2e11ca3-1536x864

Cientos de vecinos y vecinas desafiaron el frío de este sábado para presenciar el encendido del arbolito riogalleguense y disfrutar de los shows de escuelas y grupos de danzas.

La actividad comenzó pasadas las 21 horas en la Rotonda Samoré, en Autovía y San Martín, con el desfile de autos y camionetas que participaron del concurso navideño. También se instaló el Patio Patagónico, que ofreció una gran variedad de comidas de emprendedores locales.

 Subieron al escenario los grupos y escuelas de danzas Glow Dance, Saraby Bellydance, Renacer, Billow Dance, The King Of Dancing, Piruetas al Viento, Fam Proyect y Tango Ashara.

Cerca de la medianoche se hizo la presentación del pesebre viviente, a cargo del Estudio de Danzas de Marcela Rivero, y finalmente a las 0:00 horas del domingo 8 de diciembre se realizó el encendido del árbol navideño riogalleguense con un show de luces y colores. La estructura, de 22 metros de altura, es la más grande de la Patagonia.

De esta forma, quedó oficialmente inaugurado el Paseo Navideño, que podrá ser visitado en la Rotonda Samoré hasta el próximo 8 de enero.

Te puede interesar
millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.

El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.

Lo más visto