Obras en Santa Cruz: 56 viviendas en Río Gallegos y nuevo gimnasio en Los Antiguos

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), pondrá en marcha dos importantes proyectos de infraestructura en Río Gallegos y Los Antiguos. En la capital provincial, se iniciará la construcción de 56 viviendas en el barrio San Benito, mientras que en la localidad de Los Antiguos comenzará la obra del nuevo gimnasio para la Escuela N° 15 "Carlos Moyano".

Actualidad01/12/2024 patagoniahoy
e9da35b08d526ea45a34fe39678ef928

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), iniciará dos importantes proyectos con una fuerte inversión, destinados a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Río Gallegos y Los Antiguos.

56 viviendas en el barrio San Benito de Río Gallegos

Río Gallegos avanza con un importante proyecto de vivienda social. El IDUV comenzará la construcción de 56 nuevas viviendas en el barrio San Benito, entre las calles 32 y 38, cerca del autódromo local. Esta obra se desarrollará en tres manzanas, distribuidas en seis sectores, y ofrecerá unidades de 2 y 3 dormitorios, algunas de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida.

Antes de la construcción, se realizarán trabajos de agrimensura para asegurar la correcta distribución de las parcelas, que tendrán un frente mínimo de 12,5 metros y un fondo de 25 metros.

El diseño de las viviendas, moderno y con características patagónicas, busca fortalecer el sentido de pertenencia de la comunidad, adaptándose al clima y estilo de vida local. Este proyecto no solo proporcionará viviendas de calidad, sino que también contribuirá al crecimiento del barrio San Benito.

El 4 de diciembre se llevará a cabo el llamado a licitación para la obra, que cuenta con un presupuesto total de $7.085.440.019,40. La inversión se distribuye entre los seis sectores de la siguiente manera:

Sector 1: $1.268.649.067,52

Sector 2: $1.248.420.932,88

Sector 3: $1.264.869.247,52

Sector 4: $1.248.420.932,88

Sector 5: $1.053.998.659,30

Sector 6: $1.001.081.179,30


Nuevo gimnasio para la Escuela N° 15 "Carlos Moyano" en Los Antiguos

La comunidad educativa de Los Antiguos celebra el inicio de la construcción de un nuevo gimnasio en la Escuela N° 15 "Carlos Moyano", una obra largamente esperada que dará respuesta a una necesidad histórica del lugar. Este nuevo espacio, destinado tanto a los estudiantes como a la comunidad, promoverá la actividad física y el deporte.

El gimnasio se edificará dentro del predio escolar, ubicado en la manzana delimitada por la Avenida Tehuelche y las calles Perito Moreno, Gral. Belgrano y Estudiantes. El proyecto ocupará una superficie de 1.068 m² e incluirá un hall de entrada, un área de espera, un depósito, un gimnasio principal, baños para ambos géneros, baños adaptados para personas con discapacidad, y vestuarios.

Este proyecto surge como respuesta a la falta de espacios adecuados para la práctica deportiva en la zona, lo que ha dificultado el fomento de un estilo de vida saludable. El nuevo gimnasio brindará a los jóvenes un lugar seguro y adecuado para desarrollar sus habilidades deportivas, fortalecer vínculos comunitarios y mejorar su bienestar.

El inicio oficial de la obra será el 4 de diciembre, con una duración estimada de 10 meses. El presupuesto de la construcción asciende a $1.981.918.405,40.

Te puede interesar
cee59a0f15ce0e30e4b6fceb7d8770de

Monsalvo exigió inversión, trabajadores y dijo "YPF es la crónica de una muerte anunciada"

patagoniahoy
Actualidad04/02/2025

El secretario gremial del SIPGER reafirmó la posición del gremio frente a la decisión del presidente de YPF, Horacio Marín, de retirarse de la provincia. "No nos escondemos, no miramos para otro lado y no nos resignamos. Desde que se conoció la decisión Rafael Güenchenen ha mantenido reuniones para evitar que la producción se detenga y se pierdan puestos de trabajo” enfatizó.

e7b22cff1dcd3b902e09a9ac0b694b24

Claudio Vidal encabezó el primer relevamiento pesquero de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad04/02/2025

Por primera vez, la provincia realiza estudios propios sobre el recurso pesquero con el objetivo de planificar la actividad a largo plazo, garantizando la conservación de las especies y la generación de empleo. El gobernador acompañó a los trabajadores a bordo del barco Gaucho Grande, donde permaneció más de 24 horas en altamar supervisando el relevamiento del recurso pesquero.

1738366181

Docentes exigen respuestas: "Sin oferta salarial en la primera paritaria"

patagoniahoy
Actualidad01/02/2025

Se llevó a cabo en las instalaciones del Consejo Provincial de Educación la primera reunión paritaria entre el organismo provincial y los representantes de ADOSAC y AMET. Sin embargo, no se presentó la oferta salarial, lo que generó preocupación en el sector docente. La discusión salarial fue postergada para el próximo jueves, mientras que se avanzó en otros temas laborales.

Lo más visto