Quieren desalojar a una biblioteca popular de Santa Cruz: “Sería un acto de violencia institucional irreparable”

La Biblioteca Popular "Mujer Pionera" tiene 36 años y hace 15 funciona en una vivienda que fue cedida en comodato. Este lunes fue intimada a desalojar en 15 días. Se realizará el Festival #Laculturanosedesaloja que incluirá una asamblea, micrófono abierto, música y un abrazo a la biblioteca. Alejandra Quiroz, vocal de la comisión

General29/11/2024 patagoniahoy
Biblioteca-mujer-pionera-Osvaldo-Bayer-728x546

Este lunes, la comisión directiva de la Biblioteca Popular “Mujer Pionera” de El Chaltén recibió, por parte del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), la intimación para que en 15 días desocupe y entregue la casa en la que, por una cesión en comodato de la entonces comisión de fomento, funciona desde 2009.

Sobre la vida de la institución, Alejandra Quiroz, vocal de la comisión directiva, contó que en la vivienda, que alberga 7 mil libros y cuenta con tres habitaciones y el SUM “Osvaldo Bayer”, “funcionan talleres y colectivos. La biblioteca tiene un grupo de teatro comunitario hace años y la colectiva transfeminista, son espacios históricos en el pueblo, no sólo en la biblioteca. Además, es un espacio comunitario de puertas abiertas a todas las actividades culturales, expresiones artísticas, propuestas educativas”.

“Hay un montón de historia en relación a qué sucede dentro y fuera de la biblioteca, ya que hay muchas actividades de extensión. Es el lugar siempre elegido por las asambleas autoconvocadas por distintas problemáticas que aparecen en el pueblo”, acotó.

“Es un espacio comunitario de puertas abiertas a todas las actividades”.ALEJANDRA QUIRÓZ
Hace dos décadas que la biblioteca sostiene un calendario de actividades para fechas como el Día Internacional de la Mujer y el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, entre otras, y este año organizó la XV Feria del Libro, que por cuestiones de espacio se desarrolla en un establecimiento educativo.

Además, por su aporte a la comunidad desde su surgimiento en 1988, en agosto el Concejo Deliberante de El Chaltén declaró a la biblioteca de interés cultural, social, educativo y comunitario.

Tras recibir la intimación de desalojo, desde la comisión directiva se respondió la nota y aguardan por una respuesta.

Cabe mencionar que en 2007, cuando El Chaltén era comisión de fomento, realizaron un pedido de tierras al Consejo Agrario Provincial. Asimismo, tras la cesión en comodato y dado que esta situación no les daba un resguardo, buscaron actualizar dicho convenio, pero no obtuvieron respuesta.

“Sabemos que la intimación tuvo un impacto (en la comunidad)”, señaló con relación al apoyo que han recibido, entre ellos el del dibujante Rep. “La intimación fue una acción, primero, injusta, pero también violenta. Llevar a cabo el desalojo de una biblioteca sería un acto de violencia institucional irreparable“, expresó Quiroz.

Tras la realización de una primera asamblea con la comisión directiva y talleristas, se definió organizar el Festival #Laculturanosedesaloja que tendrá lugar este domingo, oportunidad en la que habrá una asamblea, micrófono abierto, música y un abrazo a la biblioteca.

Te puede interesar
87

Brutal ataque de dos perros a un trabajador de SPSE

patagoniahoy
General30/08/2025

El empleado estaba tomando el estado de los medidores en la zona del barrio calafateños cuando fue atacado por dos perros pitbull que estaban sueltos. Cayó a un zanjón donde siguió siendo mordido por los perros en brazos y piernas. Logró escapar y subirse al vehículo. Vecinos comentan que al menos uno de ellos ya ha atacado a otras personas

cerro-moro

Código Internacional para el Manejo del Cianuro: Cerro Moro fue certificada

patagoniahoy
General27/08/2025

El ICMI recibió y aceptó un Informe Detallado de Hallazgos de Auditoría y un Informe Resumido de Auditoría, elaborados por un auditor externo profesional independiente, quien evaluó la mina Cerro Moro según el Protocolo de Verificación de Operaciones Mineras del ICMI y la determinó en pleno cumplimiento de los Principios y Normas de Práctica del Código del Cianuro.

Lo más visto
DSC_0684-728x485

CRIGAL ganó y está entre los 8 mejores de la Argentina

patagoniahoy
Deportes30/08/2025

El equipo clasificó al Súper 8 nacional. En la previa le habían ganado a DUBA de Bahía Blanca por 75 a 52 y este viernes hizo lo mismo ante Almirante Brown por 64 a 41. La palabra de los protagonistas. Ahora espera la provincia de Córdoba.