

El Gráfico fue una clásica revista deportiva argentina, nacida como publicación semanal en mayo de 1919 —hasta el año 2002—, que se publicó por última vez en enero de 2018. Tuvo una tirada que rondó los 23 000 ejemplares. Fue una de las publicaciones deportivas más antiguas y respetadas, cuya fama trascendió la Argentina y se instaló en Latinoamérica.
La Fundación Konex le otorgó a la revista en 1980 una Mención Especial de la primera edición de los Premios Konex por su importante contribución a la historia del deporte argentino. Sus crónicas y coberturas, además de su increíble despliegue fotográfico, la convirtieron en "la Biblia del deporte", tal como se la conoce. A lo largo de su trayectoria, El Gráfico absorbió en sí mismo el concepto de periodismo deportivo y lo convirtió en paradigma.

Claudio Vidal pidió la renuncia de todo su gabinete tras los resultados electorales
El gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de gabinete en la que solicitó la renuncia de todos los ministros, secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo Provincial. La medida se da tras el análisis de los resultados electorales y busca impulsar una revisión integral de la gestión.

Guillermo Francos confirmó que las represas del río Santa Cruz seguirán adelante tras nuevo acuerdo con China
El ministro del Interior, Guillermo Francos, confirmó la reactivación de las obras de las represas del río Santa Cruz tras un nuevo acuerdo entre el gobierno nacional, la provincia y la empresa china Gezhouba. El proyecto, paralizado desde 2022, busca recuperar inversión, empleo y fortalecer el desarrollo energético del sur del país.

El Gobierno de Santa Cruz anunció cuándo pagará los sueldos en noviembre a los trabajadores estatales
El Poder Ejecutivo a cargo del gobernador Claudio Vidal informó a los trabajadores cuando será el pago de los haberes correspondientes al mes de octubre.

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro
El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.

La obra de remediación sobre el tramo afectado por erosión en 2023 ya está finalizada. El proyecto incluyó movimiento de suelos, construcción de terraplén y encauzamiento del río Fitz Roy

