El Gobierno avanza en la remodelación de la Guardia del Hospital Regional de Río Gallegos

Como parte de los lineamientos del gobernador Claudio Vidal, el Gobierno -a través del IDUV- avanza en la remodelación integral de guardias hospitalarias. En esta oportunidad, se llevó a cabo la recepción y apertura de sobres para el llamado a licitación que dará ejecución a la obra de la capital provincial.

General08/11/2024 patagoniahoy
WhatsApp_Image_2024-11-07_at_17.41.21

El Gobierno de Santa Cruz, dando continuidad a los lineamientos de gestión, profundiza políticas sanitarias en el territorio. En el mes de octubre, el Ejecutivo anunció un ambicioso plan de obras que contempla la construcción de 1.000 viviendas, infraestructura educativa y la ampliación de servicios básicos en Río Gallegos. 

Este avance significativo incluye la remodelación integral de las guardias del Hospital, tanto de la guardia pediátrica como la guardia principal. En esta oportunidad, la refacción abarcará más de 800 metros cuadrados y garantizará el poder dar respuesta, de una manera ágil y eficiente, a las demandas de los pacientes.

Este proyecto abarcará también la ampliación del área de Hemoterapia del Hospital Regional de Río Gallegos, que estará ubicada en la nueva guardia, lo que permitirá, además de una mayor capacidad en la atención de donantes y pacientes que requieren transfusiones, una modernización integral de los espacios de servicio.

Es por eso que, desde el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, se llevó adelante la recepción y apertura de los sobres que contienen las ofertas presentadas en el llamado a

Desde el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, se llevó a cabo en el Departamento de Licitaciones y Compras de este Instituto la RECEPCION Y APERTURA de los sobres conteniendo las ofertas presentadas en el llamado a Licitación Pública IDUV N° 03/24, para dar a contratar la ejecución de la obra.

Integran la Comisión y Recepción y Apertura de Ofertas, el presidente del IDUV, Cristian Mansilla, la ministra de Salud, Analía Costantini, la vocal del Poder Ejecutivo, Susana Paredes, y  la vocal del Poder Ejecutivo, Florencia Álvarez, y el abogado, Santiago Luis Pinto.

En este caso, se contó con dos sobres para el llamado:

SOBRE N° 1 Y 3 – Oferta N° 1 presentada por la firma CONSUR S.R.L: integrando la documentación solicitada de pliego.  La oferta N° 2 corresponde a la propuesta económica ofreciendo realizar la misma por un monto de $749.664.566,27.

SOBRE N° 1 Y 3  – Oferta N° 2 presentada por la firma CARRIZO STELLA MARIS, con documentación solicitada de pliego. Se ofrece a concretar la obra por una suma total de $760.567.55,85.

Te puede interesar
67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

Lo más visto