Coparticipacion: Caleta Olivia la que más perdió y San Julián la que más ganó

Por resolución 524/2024 a la que tuvo acceso La Opinión Zona Norte, se actualizaron los índices de coparticipación a Municipios. Tal como adelantó este diario, Río Gallegos y Caleta Olivia resignarán recursos, producto de una menor proporción de habitantes.

Actualidad08/11/2024 patagoniahoy
cropped-economia-opt-728x410

 

  Tal como ya anticipáramos en la edición de este jueves, el Ministerio de Economía de la Provincia procedió a cumplir con la ley 1.494 de Coparticipación provincial y actualizar los índices de reparto secundario de acuerdo a la nueva distribución de población que, en julio de este año, oficializó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos como resultado definitivo del Censo nacional 2022.

En los fundamentos de la resolución, recuerda el decreto 3.052/2003 del 17 de noviembre de ese año, por el cual se autorizó al Ministerio de Economía a “fijar los coeficientes de coparticipación respecto de los Municipios y Comisiones de Fomento, en el marco de la Ley N° 1.494 y sus modificaciones”, de acuerdo al Censo Nacional 2001, y lo propio sucedió el 16 de enero de 2017 en la gestión anterior, respecto del Censo Nacional N° 2010. De esta forma se determinó el nuevo reparto que regirá a partir de este 1 de noviembre, ahora en base al Censo 2022.

Los que ganan
En términos de puntos porcentuales de reparto, las localidades de Puerto San Julián, Las Heras y El Calafate son las más beneficiadas. Puerto San Julián recupera 0,62 puntos en su índice de reparto, que pasa de 3,75% a 4,41%. Muy cerca se ubica Las Heras, que suma 0,62 quedando en 7,42%. En el caso de la villa turística, el índice repartidor sube de 6,44% a 6,96% (+0,52).

Ahora si se considera la masa coparticipable (tomando la misma masa primaria con un repartidor y el otro), la localidad más beneficiada es, en realidad, la pequeña comisión de Fomento de Lago Posadas, que más que duplica su índice repartidor (de 0,08% a 0,17%) lo que implica una suba en sus recursos real del 112,5%. Detrás se ubica Perito Moreno (+18,61%), Puerto San Julián (+17,6%) y Las Heras con +14,33% de incremento de su masa.

 Las que pierden
Claramente la sumatoria de la coparticipación entre todos los municipios y comisiones de fomento da 100%, por lo que aquellos puntos porcentuales que adicionan algunas localidades, se restará en otras. Así del otro lado de la tabla, se encuentran aquellos poblados que más puntos porcentuales resignaron por imperio del número de habitantes.

Son precisamente las ciudades más pobladas, como la capital provincial y Caleta Olivia que contienen a más del 50% de la población total de Santa Cruz, las que más puntos porcentuales en su índice de reparto ceden. Así Río Gallegos pierde 0,91puntos, pasando del 29,8% al 28,89%. En términos de masa coparticipable el retroceso es de 3,05%.

 
Para el caso de Caleta Olivia, el índice de reparto bajó 1,99 puntos (de 16,28% a 14,29%). Esto implica una baja de -12,22%, en términos de ingresos netos. En el caso de Cañadón Seco si bien pierde apenas 0,04 décimas, en su índice, esto equivale a un detrimento del -14,81% en su masa coparticipable.

  

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

Lo más visto
656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

multimedia.normal.bc2424253faec722.bm9ybWFsLndlYnA=

Denuncian posible práctica ilegal de odontología en El Calafate

patagoniahoy
General21/10/2025

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.