El Calafate: Mas vuelos de las low cost y LADE, menos de Aerolíneas

La cifra de operaciones aéreas programadas para El Calafate es similar a la de noviembre 2023, pero la apuesta de cada aerolínea ha variado.

General06/11/2024 patagoniahoy
multimedia.grande.b5db3efa739ea6ec.dnVlbG9zIG5vdmllbWJyZV9ncmFuZGUud2VicA==

Noviembre es considerado plena temporada de turismo en El Calafate y El Chaltén, principalmente por la afluencia de visitantes extranjeros a esta región. Por lo tanto, la programación de vuelos se incrementa respecto al mes pasado.

El Calafate recibirá este mes una cantidad similar de vuelos que la que operó en 2023. De acuerdo a la programación oficial a la que accedió Ahora Calafate, serán 369 los vuelos que arriben al aeropuerto “Cte. Armando Tola” en el transcurso de es mes. Cifra levemente mayor a la de noviembre de 2023, cuando fueron 362 (excluyendo los 14 vuelos privados y charters).

Si bien los números son similares, se pueden observar variaciones en la apuesta de cada empresa aerocomercial. Mientras Aerolíneas Argentinas bajó su apuesta respecto 2023, las empresas privadas y LADE, la incrementaron.

Este mes la aerolínea comercial de bandera programó 277 arribos a El Calafate, contra 302 que operó en noviembre de 2023. Casi un vuelo diario menos. Igualmente continúa siendo por lejos la que mas aporta al movimiento aerocomercial: tres de cada cuatro vuelos que llegan a El Calafate son de Aerolíneas Argentinas.

Flybondi mantiene la tendencia en alza de los últimos meses: se prevé la llegada de 43 vuelos este mes, contra los 28 que operó el año pasado. La diferencia está dada en el vuelo entre El Calafate y Ushuaia, que el año pasado no operaba.

Jetsmart también incrementó su frecuencia respecto al año pasado, subiendo de 12 a 21 la cantidad de vuelos, todos directos de Buenos Aires.

Por último, Líneas Aéreas del Estado (LADE) también consolida su apuesta a la conectividad regional, uniendo a El Calafate con Comodoro Rivadavia, Perito Moreno y Río Gallegos. Un total de 28 vuelos están programados para este mes, contra los 18 de noviembre del año pasado.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.bdd8549d0bc9ee49.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

"Su Estado es Muy Delicado" cuenta una de las hijas de Fernando Alturria

patagoniahoy
General25/07/2025

La comunidad de Río Gallegos y de la provincia sigue con atención el estado de salud de Fernando Alturria, veterano de la Guerra de Malvinas y figura respetada en la ciudad. Tras estudios, se confirmó que Alturria padece una enfermedad oncológica avanzada. Su hija, Silvina, compartió detalles sobre el proceso que llevó a este diagnóstico.

69ddcb06-5f01-4132-a56b-8a90b2420004

YCRT en transformación: preocupación sindical por los convenios colectivos y versión oficial ante el proceso de cambio

patagoniahoy
General25/07/2025

La conversión de YCRT en Sociedad Anónima genera fuerte preocupación entre los trabajadores. Desde ATE y otros gremios advierten sobre el posible vaciamiento de derechos laborales, mientras que el interventor Pablo Gordillo asegura que el control estatal está garantizado y que se trabaja para ordenar la empresa sin despidos ni privatizaciones encubiertas.

520481179_24388907767369571_2206563332883072142_n

Indignación en Río Turbio: otra vez falló un colectivo de la empresa Marga

patagoniahoy
General22/07/2025

Vecinos expresan su malestar en redes sociales por los reiterados inconvenientes del servicio de transporte entre Río Turbio y Río Gallegos. Esta vez, un colectivo que partió al mediodía desde Rio Gallegos con destino Rio Turbio, sufrió dos desperfectos mecánicos. Piden igualdad de condiciones con otras localidades como El Calafate y mayor intervención de las autoridades de la Cuenca.

Lo más visto
477369_landscape

Aumentó la nafta: cómo quedaron los precios en Río Gallegos y otras ciudades de la Patagonia

patagoniahoy
General21/07/2025

YPF aplicó un nuevo incremento del 2,5% en los precios de los combustibles desde este 20 de julio. La medida se ve reflejada en los surtidores de toda la región patagónica y responde a la suba en el precio internacional del crudo. Este nuevo ajuste es el segundo del mes y el cuarto en lo que va del año. La nafta Súper supera los $1.000 en todas las localidades, mientras que el litro de Infinia Diésel se acerca o incluso supera los $1.600, dependiendo de la ciudad.

0000000

Santacruceño conquista una tradicional carrera en aguas abiertas en Canadá

patagoniahoy
Deportes28/07/2025

Matías Díaz Hernández se consagró ganador de la 71° edición de "La Traversée Internationale du lac St-Jean", una de las competencias de aguas abiertas más prestigiosas del mundo, celebrada Canadá. Mayte Puca, nadadora de Bariloche, también brilló en la competencia al obtener el primer puesto en la categoría femenina, consolidando el talento patagónico en aguas abiertas.